Desde que se inventó el primer sistema de reproducción de sonido, es decir el gramófono, la música se ha podido reproducir en nuestras casas, algo que mucho antes era impensable.
Luego llegó el tocadiscos, el radio casete, el Walkman, el Discman, el mp3 y ahora tenemos Spotify, Apple Music, Youtube etc.
Todos estos aparatos electrónicos mencionados anteriormente han servido a músicos de todo tipo para sacar sus canciones favoritas. Muchos músicos que viviera otras épocas se sentaba largas horas delante de un radio casete con su instrumento en las manos transcribiendo ese increíble solo de Charlie Parker, ese lick exquisito de Wes Montgomery o ese solo de guitarra de Eddie Van Halen.
Por suerte nosotros tenemos Internet y otras herramientas como la que te voy a presentar a continuación para que puedas sacar música de oído de manera rápida y eficaz.
Por eso te quiero presentar youloop , la herramienta que yo he utilizado para sacarme este solo de guitarra de Robben Ford y además completamente gratis.
Consiste en lo siguiente:
1- Te vas a youtube y buscas la canción o el solo de guitarra o del instrumento que estés practicando y copias el link en el espacio que tienes en la web y luego le das al botón import.
2- Digamos por ejemplo que has visto un vídeo de Chuck Berry y te ha gustado un solo que ha hecho. Vas a youtube y después a youloop.io y lo importas. Una vez importado hay varios botones que tienes que tener en cuenta.
En amarillo: El botón de play, el de slow down para bajar la velocidad del vídeo sin afectar a la afinación.
En morado: otro botón de play y la barra desde donde quieres que comience a reproducir.
En rojo: los botones más importantes. El de loop in para que hagas clic justo donde quieres que comience el loop que vas a aprender y el de loop out donde quieres que acabe.
En verde: para guardar los loops tienes que registrarte pero no te preocupes, es gratis.
3- La idea es que vayas escuchando el solo de guitarra por frases cortas de pocos segundos, ir aprendiéndotelas y añadiendo más loops. Para el solo de Robben Ford yo utilice 12 loops y al final se me quedó así:
4- Por último, el pequeño loop que hayas creado se irá repitiendo infinitas veces hasta que lo pares y podrás darle al botón slow down en los pasajes complicados. Cuando ya lo tengas, puedes hacer un loop de todo el solo de guitarra y tocarlo hasta que te salga fluidamente.
Consejos importantes para sacar un solo de guitarra
1- Paciencia: La paciencia es clave a la hora de sacar un solo de guitarra de oído. Si no la tienes no lo sacarás nunca. El solo de Robben Ford no lo saqué yo en una hora ni en dos, me costó mucho más tiempo pero al final valió la pena porque la recompensa es mayor: aprendes a pensar como otros guitarristas e incorporas vocabulario a tu manera de tocar.
2- Usa las flechas del teclado y la barra de espacio, cada toque de flecha atrás es un segundo que puedes ir atrás dentro del loop y la barra sirve para parar el audio.
3- Reproduce, escucha y para. Es la mejor manera de hacerlo para aprender rápido. Sigue estas instrucciones dentro de cada pequeño loop y sacarás el solo en un santiamén. Cuando ya te suene igual reprodúcelo despacio dándole al reloj. Después de tocarlo muchas veces vuelve a la velocidad normal e intenta el loop rápido.
¿conoces algún otro programa para aprender canciones de manera rápida y fácil? Coméntalo debajo
Añadir comentario