Hora de mirarse las manos. Es importante que sepas reconocer la digitación de cada mano ya que los símbolos de la mano izquierda y los símbolos de la mano derecha te apareceran encima o debajo de la partitura que estés leyendo o estudiando. Fíjate por ejemplo en esta partitura, no hace falta que la toques, sólo observa dónde se situa la digitación de cada mano.
Ejemplo de partitura con digitación de la mano izquierda:
Ejemplo de partitura con digitación de la mano derecha:
Siempre que veas unas letras o unos números al lado de las notas sabrás que el compositor o el arreglista te está diciendo que toques con esos dedos.
Cómo tocar con púa
Evidentemente si vas a tocar con púa, ya sea guitarra clásica, guitarra acústica o guitarra eléctrica, no has de fijarte en los dedos p i m a sinó en los símbolos siguientes:
Púa abajo Púa arriba
Así lo verás en la partitura o tablatura:
¿Pero cómo tenemos que agarrar una púa?
Así de fácil:
Paso 1: Colócala encima del dedo índice
Paso 2: pon el pulgar encima y que no se te caiga, sujetala firme pero sin ejercer demasiada fuerza.
Prueba a tocar la primera cuerda alternado varias veces con abajo y arriba
Gracias, estoy tratando pero soy izquierda y se hace mas difícii.
HOLA SOY CESAR HUGO DE GUADALAJARA JALISCO, QUISIERA SABER SI PARA EMPEZAR NO IMPORTA LA CALIDAD DE LA GUITARRA.
HABLANDO DE GUITARRA CLASICA O TRADICIONAL. VOY A EMPEZAR TOTALMENTE DE CERO.
INCLUSO QUE NO AFECTE PARA SER AFINADA EN CASO QUE SEA ECONOMICA