En esta entrega aprenderemos a tocar ritmos de salsa en la guitarra. En el vÃdeo encontrarás distintos ejercicios que puedes utilizar para darle sabor a la guitarra española o a la guitarra eléctrica. La idea para esta lección surgió a raÃz de un vÃdeo que vi en youtube por pura casualidad de un hombre que con un Tres cubano, explicaba a otro cómo tocar el son montuno. El vÃdeo es muy interesante ya que la mejor manera de aprender un estilo determinado, sea cual sea, es ir a la fuente, a la gente local que ha vivido el estilo desde pequeños. Este es el vÃdeo:
Ahora vamos a la lección:
Para tocar salsa hay que tener interiorizado las claves, es decir, los patrones rÃtmicos sobre los que se construye la salsa, el son montuno, la rumba y otros muchos estilos. Aquà una página web muy interesante con los distintos ritmos latinos>>Â
1-Ritmo salsa 1 y 2 en la mano derecha
Presta mucha atención a este ritmo que explico en el vÃdeo. Son dos ideas distintas basadas en la clave (los ritmos latinos) PractÃcalos de manera aislada y pasa después al punto 2.
1-

2- Sólo cambia la nota del final

2- La mano izquierda
Los acordes en este estilo musical no son difÃciles, eso sÃ, si decides darle toques de jazz, prepárate bien la armonÃa. En esta primera parte como ves tienes sólo un acorde de La menor con cejilla en el quinto traste y con algunos bajos muy simples. Por esa simplicidad, no dejes de vigilar la mano derecha, porque ahà es donde está la salsa!

Aquà tienes la continuación, donde vamos hacia Sol 7 para luego ir a Mi mayor, hay una variación rÃtmica pero siempre tendremos en mente la clave:

En esta variación, comenzamos del mismo modo
con La menor para pasar después a FA maj7
Después volvemos a La menor ejecutando los mismos bajos del primer compás pero los acordes de Fa y Mi con la fundamental en el quinto traste:

Y asà sonarÃa todo junto:

Este es otro ritmo bastante usual en la salsa, notas en orden descendente en el bajo y un tumbao que se mantiene:

Finalmente, para tocar salsa en la guitarra, no puede faltar algo como la siguiente melodÃa, dos acordes arpegiados, el La menor y el Siº (disminuido); no olvides picar las notas, ya que si te fijas en el vÃdeo, cuanto más la piques, más salsero suena.

¿Te ha gustado? ¡Comparte este lección!
Añadir comentario