La cadencia andaluza o cadencia frigia es una progresión de cuatro acordes muy común en el flamenco. En esta lección veremos 8 maneras de tocar esta cadencia andaluza en la guitarra.
Descarga PDF y ejercicios interactivos aquí
1. Tumbao
En este primer ejercicio de este artículo, tocaremos la cadencia de manera sincopada en algunos pasajes siguiendo la progresión propuesta y haciéndola un poco salsera. Usaremos cejilla en el quinto traste e iremos bajando por todos los acordes hasta llegar a Mi mayor.
2. Arpegios ascendentes y descendentes
En el segundo ejercicio haremos unos arpegios que siguen más o menos el dibujo de acordes sobre el diapasón. Este probablemente sea uno de los más exigentes por cómo hay que desplazarse por distintas partes de la guitarra.
3. Escalas
En el ejercicio número tres tenemos unas escalas que se corresponden a cada uno de los acordes. Con el La menor tocamos la escala de La menor natural, con Sol tocamos el modo mixolidio de Sol, con Fa el modo lidio y con Mi tocamos el modo frigio dominante de Mi.
4. Extensiones
En el número cuatro vamos a añadir algo de color a la progresión de Lam, Sol, Fa y Mi sumando algunas notas que hacen aún más exótica esta progresión. Prueba a tocar primero los acordes con arpegios sencillos y después añade los propuestos.
5. Arpegios descendentes
Por lo que respecta al ejercicio 5, este exige mucho estiramiento en la mano izquierda. Recomiendo primero buscar los acordes de La menor, Sol, Fa y Mi que se corresponden a cada uno de los compases, para ubicar mejor las notas.
6. Rock
La cadencia andaluza no solo se ha tocado en en el flamenco sino también en muchos otros estilos como el rock. Por eso aquí te propongo otro ejercicio para poner a funcionar los dedos usando pentatónicas y slides.
7. Jazz
Otro ejercicio que puede resultar provechoso es el que te presento aquí. En él hacemos uso de la misma función tonal dentro de la cadencia andaluza pero añadimos algunos otros acordes que sirven como dominantes secundarios del acorde siguiente. Este es un recurso muy utilizado en el jazz.
8. Terceras
Las terceras no podían faltar en este post tampoco. Como ves, tocamos varias notas a la vez mientras seguimos la armonía de la cadencia andaluza.
¿Qué otras cosas te gustaría aprender? Deja tu comentario debajo
Muy buen video. Gracias
Gracias Felipe! 👍
Muy interesante. Habrá que probar estos ejercicios, me gusta como suenan🎸😎
Excelente, gracias por compartir.
No se que decir.
Me ha gustado tanto que creo que tardaré un tiempo en digerir toda la información. Gracias maestro. 🙂
Gracias Felipe, son muy buenos y me encantan pero tardaré mucho en digerirlos.
Iré probando poco a poco.
Felipe, muy interesante e instructivo, como todas tus clases.
Muy interesante Felipe, me ha gustado mucho. 👍
Tengo que aprenderlo, no parece difícil y suena muy bonito. Gracias.