fbpx
Guitarra sin límites

11 recursos para sonar bien en la guitarra eléctrica

¿Sabes que hay un montón de recursos que puedes usar para sonar mejor en la guitarra eléctrica? Aquí te presento unos cuantos que puedes usar para darle vida a tu guitarra.

¿Quieres sonar mejor con la guitarra eléctrica?

Accede completamente gratis a la transcripción interactiva con todos los recursos de esta lección. PDF también disponible

    1. Las terceras en las dos primeras cuerdas

    El uso de los intervalos de tercera, ya sea en la guitarra eléctrica, acústica o española es muy común. Es un intervalo que encontrarás en los acordes de triada mayores y menores. Estos intervalos como puedes ver tienen una característica visual en las cuerdas 1 y 2 y también cuando tocamos las cuerdas 4, 5 y 6:

    No obstante, para la cuerda 2 y 3 cambia y se tocan de esta manera:

    2. El uso de las terceras en la cuerda 4 y 3 con cuerdas al aire

    También puedes dejar sonar las cuerdas 1 y 2 mientras colocas las mismas posiciones que tienes arriba pero en las cuerdas 3 y 4. Prueba en distintas posiciones a ver qué tal suena.

    3. Double stops

    En el ejemplo que tienes en el vídeo toco double stops o notas dobles sobre la escala pentatónica menor de Sol:

    Pruébalo tú mismo para ver cómo suena.

    4. Sextas menores y mayores

    Las sextas mayores y menores son visualmente iguales a los intervalos de tercera mayor y menor, con la única diferencia de que nos saltamos una cuerda. Cuando toques estos intervalos evita que la cuerda que tienes en medio de las dos notas suene. En este caso, la cuarta cuerda.

    5. Terceras con las cuerdas 5 y 2

    Estas notas de aquí puedes tocarlas con dos dedos o con púa pero apagando las cuerdas que están en medio.

    Muchas canciones famosas utilizan este tipo de intervalos, por ejemplo esta:

    6. Mordentes con la escala pentatónica

    El mordente es una sucesión rápida de tres notas que van por grados conjuntos (la nota que le precede o le sigue) de manera ascendente o descendente. Por ejemplo, si tocamos la nota SOL un mordente sería Sol-la-sol o también sol-fa-sol. En el vídeo podrás ver el ejemplo.

    7. La escala menor armónica

    La escala menor armónica es una escala perteneciente a la modalidad menor y consta de las mismas notas de la escala de Do mayor, comenzando desde La y alterando el séptimo grado de la escala. Su sonoridad es exótica.

    8. El uso de las 5ª con slide o glissando

    El intervalo de quinta es otro interesante y que te hará sonar como si tocaras progresivo.

    9. Acordes suspendidos sus2, sus4 o acordes con tres cuerdas

    10. El bend de un tono para hacer unisono

    El bend de un tono se usa mucho en la música rock, sobre todo en los solos de guitarra. Consiste en presionar con el dedo índice una cuerda y con la cuerda de arriba presionar con el anular, haciendo un bend hasta conseguir sacar la misma nota de la cuerda que no realiza el bend.

    Escucha lo que hace la guitarra en ambos ejemplos:

    11. Adornos al estilo Hendrix

    Finalmente tenemos los famosos adornos al estilo little wing de Jimi Hendrix.

    ¿Cuál es tu recurso favorito? ¿Hay algún otro que uses? Deja tu comentario debajo.

    Felipe Muñoz

    Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.

    Añadir comentario

    Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

     

    Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com