fbpx
Guitarra sin límites

Cómo te pueden ayudar los acordes de Fa, Re y La a conocer otros acordes

Muchas veces, cuando comenzamos a tocar la guitarra nos da la sensación de que tenemos enfrente un instrumento complejo, difícil de entender, con demasiados trastes, demasiadas formas de tocar un acorde, etc. Y tal vez tengamos razón, pero a veces no nos paramos a pensar en lo fácil que pueden llegar a ser ciertos aspectos si se buscan similitudes y patrones que se repitan. En la siguiente entrada hablaremos del  acorde de Fa,  el acorde de re y el acorde de La y cómo estos nos pueden ayudar a conocer otros acordes en distintas posiciones de la guitarra.

Comencemos por lo básico. Aquí tenemos el acorde de fa mayor en estado fundamental con la tercera y la quinta en azul:

acorde de fa mayor

Ahora veamos el acorde de Re. Se suele tocar con la cuarta cuerda al aire pero para este ejemplo la quitaremos, por lo tanto diremos que el acorde está en 2ª inversión (más información sobre las inversiones aquí)

 

re mayor

Por último el acorde de La mayor, el primer acorde de La que aprendemos a tocar en la guitarra:

la mayor

Como ya los conoces, no deberías tener ningún problema y tampoco deberías limitarte a tocar sólo un acorde en una sola posición cuando tienes una gran cantidad de posibilidades para colocar un acorde. En el siguiente esquema verás lo fácil que es tocar acordes de Fa en todo el mástil a partir del famoso acorde de La y de Re que ya conoces. Sólo hay dos cosas que tienes que recordar:

1-El orden FA-RE-LA (ya lo sabes)

2-  El salto de traste entre un acorde y otro (fíjate en las franjas rojas que indican el salto):

Un salto de 1 y 1 si el primer acorde tiene forma de Fa mayor (todos los acordes aquí son acordes de fa):

Fa re y la

Un salto de 1 y 2 si el primer acorde tiene forma de Re mayor (todos los acordes aquí son acordes de re):

fda2

Un salto de 2 y 1 si el primer acorde tiene forma de La mayor (todos los acordes aquí son acordes de La):

fda3

 Con acordes de otras tonalidades que no sean los que veis arriba ocurre lo mismo. Por ejemplo, si tocas un acorde de Do mayor con forma de «La» sabes que tienes que dar dos saltos para encontrar otro acorde de Do pero con forma de «Fa», y otro salto, de un sólo traste, para encontrar otro acorde de Do pero con forma de «Re». Suena enrevesado pero es un ciclo que se repite (fa, la, re, fa, la re, fa, la re…) independientemente de donde empieces. aquí lo verás claro:

  1er acorde con forma de La

salto de 2 trastes

  2º acorde con forma de Fa          

salto de 1 traste

3er acorde con forma de Re

acordes de fa re y la

Espero que te haya quedado claro. Si tienes alguna duda o sugerencia no olvides comentar.

Y si te ha gustado aquí tienes>>Los 21 acordes de guitarra para tocarlo casi todo.

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.

9 comentarios

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com