Este post quiero explicarte cómo funcionan los acordes tríadas en la guitarra, más concretamente las triadas mayores y menores. Esto te servirá para entender más en profundidad aquello que tocas y cómo funciona la guitarra desde un punto de vista práctico. En primer lugar, mira este vídeo, te aclarará muchas cosas:
Si te has fijado, en el vídeo formábamos la escala de Do mayor. Este es nuestro punto de partida, la escala a partir de la cual se construye la música occidental y que consta de 7 sonidos. Ahora observa la siguiente tabla:
Escala mayor de DO | Do Re Mi Fa Sol La Si |
Grado | 1 2 3 4 5 6 7 |
A los números debajo de las notas los llamaremos grados, es decir, la función que cada una de ellas cumple en una escala o acorde. El 1er grado es conocido como la Fundamental. ¡Ahora agarra tu guitarra! y haz lo que te voy a ir explicando.
Aparte de estas 7 notas, hay otras 5 construidas a partir de los sostenidos y los bemoles. El sostenido (#) hace que la nota suba medio tono y el bemol por su parte (b) hace que la nota descienda medio tono. Por lo tanto, entre Do y Re tenemos DO# y Reb, dos notas que a efectos prácticos son las mismas, del mismo modo entre el RE y el Mi tenemos el Re# y el Mib.
Aquí tienes la estructura de la escala mayor: Tono Tono Semitono Tono Tono Tono Semitono. Así se forman todas las escalas mayores. En pocas palabras el semitono se produce SIEMPRE entre el 3º y 4º grado y el 7º y 8º grado de una escala mayor:
Escala de Do mayor (sin alteraciones accidentales)
W= TONO
1/2= semitono
Escala con alteraciones, llamada escala cromática de Do
Dicho esto, los acordes tríadas son acordes que están compuesto por 3 notas diferentes, estas se forman superponiendo unas sobre otras. En el vídeo hemos visto el lado teórico. Ahora veamos la parte práctica en la guitarra.
Tipos de acordes triadas en la guitarra
El estado fundamental en todas las cuerdas lo explico aquí
La primera inversión la explico aquí
Tríada mayor
Todos los acordes mayores que empiezan por la cuarta cuerda y tienen esta figura son mayores, como este acorde de Fa mayor. La nota más grave es la que decide cómo se llama el acorde (A esto se le llama acorde mayor en estado fundamental, porque la fundamental es la nota más grave de las 3 notas).
l——l——l——l
l–1–l——l——l
l——l–2–l——l
l——l——l–3–l
l——l——l——l
l——l——l——l
El acorde de Sol mayor sería igual pero empezando por el quinto traste. Te lo vuelvo a recordar, todos los acordes que tengan esta forma y comiencen en la cuarta cuerda son mayores y están en estado fundamental, por esta razón es importante conocer todas las notas de la guitarra, porque te será más fácil saber cómo se llaman los acordes:
l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l–1–l——l——l
l—–l—–l——l–2–l——l
l—–l—–l——l——l–3–l
l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l——l——l——l
El último ejemplo sería el acorde de La mayor con la fundamental en la cuarta cuerda.
l—–l—–l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l—–l—–l–1–l——l——l
l—–l—–l—–l—–l——l–2–l——l
l—–l—–l—–l—–l——l——l–3–l
l—–l—–l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l—–l—–l——l——l——l
Tríada menor
La triada menor es muy parecida a la triada mayor con la única diferencia de que el dedo 2 está justo encima de la nota más aguda. Veamos el acorde de Fa menor:
l——l——l——l
l–1–l——l——l
l–1–l——l——l
l——l——l–3–l
l——l——l——l
l——l——l——l
Sol menor sería igual pero desplazándonos 2 trastes:
l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l–1–l——l——l
l—–l—–l–1–l—–l——-l
l—–l—–l——l——l–3–l
l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l——l——l——l
Y el de La menor repite la forma también:
l—–l—–l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l—–l—–l–1–l——l——l
l—–l—–l—–l—–l–1–l——l——l
l—–l—–l—–l—–l——l——l–3–l
l—–l—–l—–l—–l——l——l——l
l—–l—–l—–l—–l——l——l——l
En definitiva, para construir acordes mayores y menores con la fundamental en la cuarta cuerda sólo hay que transportar la figura de la forma de FA MAYOR y FA MENOR por todo el mástil buscando el acorde que quieras tocar.
Ahora es muy importante que leas el siguiente artículo sobre los acordes en estado fundamental en todas las cuerdas de la guitarra. Una explicación muy útil para que comprendas definitivamente como funcionan estos acordes en la guitarra.
gracias………me gusto su pagina…..suerte…….
Hola Juan, has recibido el libro?
no se entiende un carajo la parte de los acordes los numeros y esas lineas.. que significan exactamente??
[…] Las inversiones de acordes son en palabras simples, cambiar el orden de las notas de un acorde. Por ejemplo, el acorde de Do mayor está formado por Do-Mi-Sol (estado fundamental), la 1ª inversión Mi-Sol-Do, y la 2ª inversión Sol-Do-Mi. Pues eso es lo que pasa aquí y ahora. Vamos a ver los acordes de la bamba, o el I, IV y V grado partiendo de la 4ª cuerda. […]
[…] Acorde mayor con la fundamental en la 4a cuerda […]
Muy buenos todos tus artículos, gracias por compartir tus conocimientos
enserio tenia qu llevar una tarea y copie de aqui y el profe me coloco 5.0 enserio sube mas paginas me sirvio mucho y es un prro el q diga q no se entiende ni un carajo
ella tiene razon
Y cómo es que no se dio cuenta que te copiaste?
Me interesa mucho aprender bien las triadas porque empecé contigo aprendiendo los acordes,