El blues es un estilo muy dinámico que se puede mezclar con prácticamente cualquier otro género o subgénero. En esta lección veremos cómo hacerlo con cuatro tipos distintos de blues basados en el rock ¿Comenzamos?
Para realizar correctamente estos ejercicios lo que te recomiendo es que mires primero los acordes que componen cada uno de los blues o que al menos te ubiques en el diapasón para ver qué es lo que se toca.
Una vez tengas esto claro, observa qué similitudes hay entre un acorde y otro ya que muchas veces encontrarás que se toca absolutamente lo mismo pero en otra cuerda. Esto es bueno saberlo ya que nos ahorrará mucho tiempo de práctica y de lectura de notas.
Blues nº1
En este primer blues mezclamos un ritmo rock rápido y contundente con un bajo que toca semicorcheas. Vigila los saltos que se realicen y baja la velocidad siempre que sea necesario. Importante también fijarse en los silencios, debes apagar las cuerdas con la mano derecha siempre que que acabes de tocar las dos primeras notas de cada compás.
Aprende a tocar este blues aquí
Blues nº2
En este blues lo que hacemos es mezclar el metal con la progresión de blues. Como bien sabemos, el metal es un subgénero que viene por supuesto del rock. Atención también a la escala de blues descendente observa cómo repito ataques de púa hacia abajo en algunos momentos para enfatizar este ritmo.
Aprende a tocar este blues aquí
Blues nº3
En el blues número 3 nos suavizamos un poco y tocamos lo que he querido llamar un cowboy blues. Otra vez juntamos el blues con estilos como el rock, el country.
Aprende a tocar este blues aquí
Blues nº4
En el último tenemos una batería y un bajo funk. Como el bajo toca tantas notas, aquí lo mejor es hacer poco en la guitarra. Lo difícil de este blues no es tocar los acordes sino atinar y tocar cada acorde en el sitio correcto. Si ves que no lo consigues, por supuesto, baja la velocidad de nuevo.
Aprende a tocar este blues aquí
¿Qué otro tipo de lecciones te gustaría que hiciera? deja tu comentario debajo.
Muy bueno Felipe, como todo lo que publicas, y muy bien explicado. Sigo con el mayor interes todo lo relativo al blues que publicas, pero tambien es verdad que es muy dificil coger el ritmo que tu imprimes, casi nunca lo consigo, pero en ello estoy.
Gracias Felipe. Muy interesante. Estoy en proceso de aprender a tocar la guitarra. Los cuatro blues que publicas son impresionantes y muy importantes para seguir aprendiendo. No tengo palabras para agradecerte una vez mas.