fbpx
Guitarra sin límites

Digitación cruzada ¿Qué es eso?

Cuando tocamos la guitarra clásica o la guitarra acústica o en general estamos aprendiendo a tocar al estilo fingerpicking es importante darse cuenta de 3 cuestiones:

  • La mano derecha puede utilizar hasta 4 dedos para crear melodías. Es decir, usaremos los dedos p i m a tirando de las cuerdas.
  • Vamos a alternar siempre que podamos los dedos de la mano derecha
  • En niveles iniciales solo alternaremos los dedos índice y medio

Hasta aquí todo claro. No obstante hay un pequeño detalle que tenemos que tener en cuenta si queremos alternar correctamente. Para ello, intentaremos no cruzar los dedos mientras tocamos una nota detrás de otra.

¿Qué quiero decir con esto? Aquí los ejemplos:

a) Repitiendo dedos

Repetir dedos es uno de los errores más comunes que cometemos en la mano derecha, fíjate que están todas las notas digitadas con una i de dedo índice. Esto no es correcto. No uses solo un dedo.

digitación guitarra repitiendo dedos

b) Cruzando dedos

Cruzar los dedos quiere decir que atacamos una cuerda con un dedo que no sería natural para la ejecución por cómo está situada de manera natural la mano derecha.

En este ejemplo de digitación cruzada, estamos tocando la primera nota con el dedo índice y no con el medio que sería más natural. Prueba a tocar este fragmento empezando con índice y después empezando con medio. Notarás la diferencia.

digitación guitarra regular
Digitación cruzada con el dedo índice tocando la 2ª cuerda y el dedo medio la 3ª

c) Digitación regular

Por el contrario, en este ejemplo vemos que la segunda cuerda la tocaríamos con el dedo medio y la tercera, donde está el La en el traste dos, la tocaríamos con el dedo índice, una posición más natural.

digitación cruzada en guitarra
Así tendríamos una digitación correcta, con el dedo índice tocando la 3ª cuerda y el medio la 2ª

Algunas recomendaciones sobre la digitación cruzada

  • Alterna dedos siempre
  •  Piensa en la la posición natural de la mano cuando vayas a alternar, ya sea que tengas que hacer arpegios o tocar notas individuales:
  • como estamos alternando dedos, si comienzas con el dedo indice luego vendrá el medio y viceversa. Es decir, el dedo que utilices condicionará todo un pentagrama o un compás. En piezas más complejas a veces será inevitable repetir dedos en algún pasaje pero si apenas comienzas, alterna dedos y evitar cruzar dedos.

En definitiva, la idea general que has de tener es que la digitación cruzada no es algo malo, no obstante, si eres principiante intenta evitarla.

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.

5 comentarios

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com