Hay una gran variedad de arpegios que podemos ejecutar en la guitarra, pero si nunca has tocado ninguno te recomiendo comenzar por estos 8 arpegios fáciles para principiantes.
Estos están presentados de manera progresiva para que los practiques poco a poco y a tu ritmo. Recomiendo practicar primero los arpegios solo con la mano derecha y cuando ya los hayas dominado tocar con los acordes correspondientes.
Este arpegio es uno de los primeros arpegios que se suelen aprender. Puedes ejecutarlo sobre las cuerdas que menciono en el vídeo -cambiando solamente el bajo con el pulgar- o si quieres también puedes cambiar la 3ª y 2ª por la 2ª y 1ª cuerda si las notas pertenecen al acorde.
Mim | Sol | Do | Si7 :|| Mim
2. Arpegio con patrón pimi
Este segundo arpegio, dentro de la categoría de arpegios fáciles, consta de un patrón similar al anterior con la diferencia de un solo dedo. Solo tenemos que añadir otro dedo índice al final y regresar a la cuerda 3.
Mim | Sol | Do | Si7 :|| Mim
3. Arpegios fáciles con patrón pimimi
Que le pongamos un nombre al arpegio, como en este caso pimimi no quiere decir que tengas que aprenderte de memoría la secuencia de dedos. Lo que sí tienes que ejercitar es la memoría motriz o muscular.
Mim | Sol | Do | Si7 :|| Mim
4. Dos notas a la vez
Para este patrón tocaremos el bajo con el pulgar seguido de la cuerda 3 y 2 a la vez con el dedo índice y pulgar.
Si quieres aprender de manera correcta estos arpegios fáciles para principiantes tienes que tener en cuenta la velocidad (tocarlos muy despacio) y la precisión. Esta última solo la conseguirás si los tocas despacio.
La | Mi | Re | La Mi :|| La
5. Añadiendo el anular
Los patrones de arpegios fáciles suelen ser limitados si no añadimos otras combinaciones de dedos. Por eso, en este arpegio vamos a tocar la cuerda 1 con el dedo anular en la primera semicorchea del segundo tiempo.
A este arpegio le podemos sacar mucho provecho y utilizarlo para mejorar nuestra destreza de dedos de la mano derecha. Y no quiero ser repetitivo con lo que digo pero TÓCALO DESPACIO.
| Do | Sol7 |
6. Tresillos con anular
A veces puedo cometer el error de decir que hay arpegios fáciles y si al alumno no le suenan bien se puede frustrar y sentir inútil pensando que no ha nacido para tocar la guitarra. No obstante, ten en cuenta que algunos requieren un poquito más de esfuerzo que otros.
Con esto quiero decir que hay algunos arpegios fáciles que lo son PERO solo cuando ya los has practicado repetidas veces.
POR CIERTO hay algo que no he comentado en el vídeo y es lo siguiente:
Lo primero: Si nunca has tocado arpegios, lo más probable es que cuando toques este patrón, tu mano comience a dar saltos hacia atrás y consecuentemente acabarás moviendo la muñeca también. Vigila esta postura, la mano no ha de moverse del sitio. Solo los dedos son los que realizan el movimiento.
Lo segundo: En el vídeo dije que había una canción de Metallica que hacía este patrón de arpegio. Aquí la tienes:
7. Tresillo a lo Romance anónimo
Este es otro arpegio muy efectivo y bonito. Practícalo siguiendo las indicaciones del vídeo y verás buenos resultados en tu ejecución.
8. Arpegio con saltos
Hemos llegado finalmente a uno de nuestros últimos arpegios fáciles de este post. Este arpegio sin embargo no es tan sencillo como los anteriores porque te va a exigir algo de concentración, sobre todo si lo combinas con distintos acordes.
Hola, en esta entrada te quiero presentar una manera de conseguir agilidad en la mano derecha tocando arpegios progresivos de menor a mayor dificultad. Estos arpegios de guitarra van desde el nivel más básico y sencillo...
Cuando estamos acompañando alguien con la guitarra con un arpegio simple, ya sea en un compás de 2/4, 2/3, o 4/4 a veces nos quedamos sin ideas. En esta lección aprenderás nuevos patrones de arpegios para hacer más...
¿Sabes que cualquier canción se puede tocar con arpegios? En este post te voy a dar algunas pautas para que puedas arpegiar cualquier canción en la guitarra. Aprende a tocar arpegios con este curso Por qué arpegiar una...
Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com
Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegar en la web aceptas el uso que hacemos de las cookies.OkLeer más
Me parece muy interesante y pedagógico, creo se puede aprender, claro con constancia y tesón. Gracias
Buenos arpegios para los principiantes en la guitarra, muy bien explicado, Saludos 😀
Muy interesantes tus enseñanzas. Las sigo con cuidado y, aunque lentamente, he notado avance en el aprendizaje. Saludos desde la Ciudad de México.
Hola Eduardo. Me alegra mucho leer que avanzas. Paso a paso avanzarás. Un saludo y espero que estés bien
Excelente post amigo, te felicito!!
Excelente. Es sin duda el mejor curso de guitarra que he encontrado.
Tengo una pregunta.. que es el patrón p i m y lo demás??
Hola Natalia. Es cuando tienes que tocar el pulgar, índice y medio (dedo corazón) para hacer un arpegio. Debes tocarlo en ese orden
Gracias!
Soy principiante y me encanta su método; bien explicado ; muy didáctico . Me motiva a seguir intentando. Mil gracias!!!
Muy bueno. Gracias.
Me ha encantado,los estoy aprendiendo y memorizando.Tenis más arpegios para aprender?
Hola Arantxa. Sí, aquí tienes más: https://guitarrasinlimites.com/guitarra-clasica/
Saludos!
Gracias por esta valiosa información
Me gustan esos arpegios profe grasias
Muchas gracias!!!!
Como siempre muchas gracias, por la enseñanza, me da mucho animo para ser constante y ver el aprendizaje de guitarra de la mejor manera