El mundo de la guitarra flamenca es tan amplio que me sería casi imposible de condensar en una sola entrada la cantidad de guitarristas de flamenco o tocaores que hay en España y el mundo y que también probablemente sean dignos de estar en esta lista.
No obstante, en esta entrada te quiero hablar de 11 guitarristas de flamenco que merecen ser escuchados al menos alguna vez en la vida. Lo peculiar de este Top 11 es que no es un ranking porque no hay ninguno mejor que otro ni están enumerados en orden. Además si te fijas, Paco de Lucía no está en la lista.
-¿y por qué no está Paco de Lucía? -te preguntarás.
Pues porque Paco es la esencia del flamenco y por eso tiene una entrada para él solo aquí, porque es el más grande de todos, la fuente de la que han bebido muchos de los que aparecen en esta lista. Así que, doy por hecho que está entre los grandes tocaores de todos los tiempos.
1-Sabicas
Sabicas, al igual que el maestro Paco de Lucía, es un grande entre los grandes. Gracias a él, el flamenco se hizo más internacional y acabó fusionándose con otros estilos musicales. Junto con Ramón Montoya es uno de los principales precursores del flamenco moderno.
2- Tomatito
Hijo del legendario Niño Miguel, la grandeza de Tomatito no tiene límites. Es un guitarrista muy polivalente que se ha metido en otros estilos que incluyen el tango y el jazz. También ha compartido escenario con numerosos artistas de talla internacional como Frank Sinatra o Elton John y guitarristas como Larry Coryell o Carles Trepat.
3- Manolo Sanlúcar
Manolo Sanlúcar es otro guitarrista de flamenco que ha llevado la guitarra flamenca a lo más grande. Comenzó desde muy niño a tocar y lastimosamente, ya se ha retirado de los escenarios. Según palabras del artista «Nos damos cuenta de lo que necesitaba la guitarra flamenca y, sobre todo, lo que necesitaba era enriquecerse en el sentido armónico; la guitarra flamenca era muy pobre en armonía», refiriéndose a cómo se tocaba el flamenco anteriormente. Por eso, gracias a su labor y a la de muchos otros, la guitarra flamenca es aún más rica en musicalidad e interpretación.
4- Pepe Habichuela
Pepe Habichuela es un guitarrista granadino que ha tocado con importantes figuras del flamenco como Juanito Valderrama o Camarón de la Isla. Según él, nunca existirá un flamenco como el que se hacía en los años 60 y 70, ya que existían artistas únicos como Sabicas, el ya mencionado Camarón de la Isla, Enrique Morente o Paco de Lucía , cuyo legado fue importantísimo para este género musical. Este guitarrista es considerado un genio del flamenco clásico por muchos, incluido la escuela de música Berklee.
5- Gerardo Nuñez
Guitarrista de renombre dentro de la guitarra flamenca, Gerardo Nuñez ha acompañado a cantaores de la talla de Terremoto de Jeréz, la Paquera, Turronero y Pansequito. También ha hecho giras por todo el mundo y ha colaborado con increíbles músicos de distintos géneros como Eberhard Weber, John Patitucci o Arto Tuncboyaciyan entre muchos otros. Esto demuestra la importancia de este músico en la escena internacional.
6- Diego Carrasco
Importante guitarrista flamenco y cantaor de Jerez de la Frontera. También se ha codeado con los grandes dentro del género como Manolo Sanlúcar, Camarón de la Isla, Lebrijano o Pata Negra entre otros. Ha colaborado con Moraíto Chico, Carles Benavent o Raimundo Amador, y también se ha dedicado a la enseñanza. Por último, decir que este guitarrista ha criticado mucho el poco apoyo que hay en España hacia el flamenco mientras que en otros países es un estilo muy valorado. Razón no le falta.
7- Paco Serrano
Gran guitarrista que ha sido pupilo de Vicente Amigo y José Antonio Rodríguez. Ha acompañado a importantes cantaores como Fosforito, Juanito Valderrama o José Mercé. Paco Serrano es un guitarrista consagrado que a diferencia de muchos grandes, aprendió a desarrollar su técnica y su conocimiento dentro del mundo académico y no en la calle, lo cual no lo hace menos meritorio. En el año 1996 se graduó con maestría en el Conservatorio de Rotterdam y actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. También ha recibido innumerable premios de guitarra y ha grabado numerosos discos.
8- Pedro Javier González
A este guitarrista barcelonés lo conocí gracias a un vídeo con Tommy Emmanuel en el que tocaban juntos Sultans of Swing de Dire Straits. González, que es considerado un guitarrista flamenco, también toca otros estilos que incluyen el pop rock o el jazz y ha colaborado con artistas de renombre como Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz o El Último de la Fila. También ha compartido cartel y festivalos con Paco de Lucía, Pat Metheny o BB King. Por eso, por su trayectoria y por su talento musical, merece estar en esta lista.
9- Vicente Amigo
Otro de los grandes de la guitarra flamenca que hay actualmente y una referencia para los guitarristas más jóvenes dentro del género. Vicente Amigo ha sido alumno de Manolo Sanlúcar y lleva en los escenarios en solitario desde 1988. Llegó incluso a actuar en el Festival Internacional «Leyendas de la Guitarra» donde también participaron Bob Dylan, Keith Richards, Paco de Lucía y muchos más. Ha compartido escenarios con Stanley Jordan y con Al Di Meola y John Maclaughlin y también ha sido nominado al Grammy Latino en la categoría de mejor álbum flamenco. En definitiva, un guitarrista con una trayectoria inigualable.
10- Paco Peña
Otro gran guitarrista de la vieja escuela. Nacido en Córdoba comenzó a tocar la guitarra a los 6 años y es considerado uno de los más importantes maestro de la guitarra flamenca. También es reconocido como compositor y entre sus piezas más importantes se encuentra Misa Flamenca y Réquiem por la Tierra. Además, también ha colaborado con el grandísimo John Williams y con el cantante británico Peter Gabriel.
11-Ricardo Miño
Ricardo Miño también es un guitarrista de flamenco consagrado y muy valorado en el mundo del flamenco. Comenzó a tocar la guitarra a los 10 años y desde entonces no ha parado de dar conciertos por toda la provincia y por todo el mundo. También ha compartido gira con importantes músicos como Paco de Lucía, Fosforito o Pedrito Sevilla.
¿Y para ti quién es tu favorito? ¿Qué otro guitarrista flamenco añadirías a la lista? déjalo en los comentarios.
Manolo Franco es uno de los mejores. Entre otros y muchos más. Este refleja la evolución de la guitarra flamenca durante décadas pasadas.
No hay nadie como los de la saga del Habichuela pureza y acompañando para mi el mejor.
Rafael Riqueni por ejemplo y por supuestísimo a Niño Ricardo y a el Niño Miguel .
Y claramente a Moraito Chico.
Y el maestro serranito
Antónimo Rey… Diego del Morao.
Paco javier jimeno, gran guitarrista, creador y el mejor tremolo de españa
El Chalo.No es famoso pero tiene un duende especial.Y no podemos olvidarnos de Paco Cepero.
El Chalo es el guitarrista del pueblo, sin fama, pero con mucha noche, vino y cigarros en su haber, un genio
Diego del Gastor tendría que estar en esta lista y en los primeros lugares. Fue inimitable y único para tocar solares. Dominaba todos los palos con un ritmo lento, acompasado, melodioso, armónico y embelesador.
Diego del Gastor tendría que estar en esta lista por su toque lento, acompasado, melodioso, armónico y embelesador. Era único por sus Soleares y Seguiriyas.
te olvidas de quien acompaño al mas grande en sus mejores tiempos o sea Camaron y me refiero a paco Cepero
Román Vicenti
Gran guitarrista para el baile y como solista
Actual pero genuino
Gran genio y muy muy flamenco.
Provengo de una familia de músicos. Mi abuela paterna fué concertista de guitarra con 11 años. Cuando le hablaba de Paco de Lucía, siempre me decía, no lo hace mal, pero no es limpio tocando. Entonces yo, que era muy joven, me enfadaba con ella. Hoy, pasado el tiempo y con el oído más educado, le doy la razón a mi abuela. Paco de Lucia es bueno, pero no el mejor. No sabría decir quien es el mejor, creo que cuando se alcanza un nivel, simplemente hay que cerrar los ojos, escuchar y a continuación, sentir.
sintiendolo mucho pero creo que tu abuela estaba equibocada paco de lucia no se si era el mas grande pero limpio tocando yo creo que si
Daniel Casares sin duda…
Niño Miguel!!! Para mi, debería estar en esta lista… Y por encima de muchos!!!
Con que Paco de Lucia no este en la lista la cagaste, el por ser un gran guitarrista influyente del flamenco a nivel mundial merece estar en cualquier top. Pésimo!
En el principio del post explico por qué no está.
Saludos
Yo tampoco pondría a Paco de Lucía en ninguna lista. Paco de Lucía es dios, y ya está. Los demás guitarristas están a años luz de él.
falta el mas grande don.Paco de lucia
El mejor de todos es niño Miguel compuso las mejores piezas flamencas. Y nadie se acuerda de el
La lista va de flamenco verdad?
En concreto de guitarristas flamencos. Un guitarrista que flamenco que se precie desde que toma contacto con el instrumento tiene que escuchar mucho cante flamenco , y ser muy «pillo» a la hora de acompañar y no «ahogar» ni aburrir al cantaor con más falsetas más largas que la obra del Escorial.
Por eso en esta lista falta el mejor guitarrista de acompañamiento al cante que es Manuel Moreno Junquera más conocido como MORAITO CHICO el rey del compás y el soniquete la guitarra hecha cante y el guitarrista con el sonido mas flamenco que ha habido y que jamás habrá.
Paco cepero en mi modesta opinión debería tener un sitio entre los grandes de la guitarra flamenca.
Que yo sepa, Niño Miguel era tío y no padre de tomatito.
Y estoy de acuerdo,un monstruo del compás como moraito tiene que estar.
Paco,juega en otra liga
no se puede dejar atrás a Paco cepero o actualmente Daniel Casares
Me parece bien que des tu opinión.. Pero me resulta un poco insulsa… Me parece más una lista de guitarristas que te suena el nombre y punto… Sin conocimientos evolutivos del instrumento… Una lista muy subgéneris… De aficionado sin aficion
Jose el ciego
hola me llamo gloria y añado que faltan tantos en esta lista son tantos los guitarristas que hay en el mundo en el clasico falmenco pop rock jazz y demas que no se pueden ignorar desde sabicas y sin ignorar el que inmplanto la guitarra segovia , yepes montoya , ricardo ,lucia ,moraito ,hasta barrueco clasico pero bueno y estos dela lista me gustan y los actuales este jose el ciego amos ,safic , miguel santana, son tantos y sin contar los del extranjero ,tambien flamenco en japon los hay y muy buenos , por eso los dela lista estan muy bien pero faltan bueno estoy con los anteriores comentarios gracias.
Vicente es mi nombre y estoy de acuerdo con el anterior comentario y con algunos mas decir el mejor no es conbeniente sino Los mejores suerte a todos ellos y a la guitarra en especial gracias Vicente .
Gabriel Elizondo (México) es un gran guitarrista flamenco, todo lo que compone de una manera pura y elegante, ha llevado el flamenco a las más reconocidas salas de concierto del país.
Lo recomiendo 100%
Si Paco de Lucia tiene entrada aparte. ¿donde pondrias al Niño Miguel? Según Paco el mejor!
Muy bien!, felicidades por la propuesta, buena guía para quienes disfrutamos del flamenco. . . toda lista es subjetiva … hay, y ha habido muchos grandes guitarristas… resulta absurdo y hasta tonto que algunos que comentan aquí se enfaden por que faltan unos u otros, … ya explicas en el texto inicial por que es así . . . todo el mundo puede hacer su lista como le plazca . . . no hay por que enojarse… si hay mucho que compartir y conocer…
Los Cañizares.
No sobra ninguno de la lista, ni de los nombrados, sino que hay que ampliarla.
De todas formas esto de elegir es muy subjetivo, porque en base a qué se dice que es tan bueno? En lo convencional?
Que piensan de Juani de la Isla !
Raimundo Amador y su Gerundina le dan mil vueltas a varios de ésta lista
Faltan muchos
Mas
Paco cepero
Amor lore
Paco cepero
Amor lora
¿Tomatito hijo del Niño Miguel?
Madre mía, infórmate un poco antes de escribir. El Niño Miguel era su tío, no su padre.
En mi modesta opinión, dos grandes guitarristas flamencos que no pueden faltar entre lo mejor de lo mejor, son el maestro Paco Cepero, y el gran Moraito Chico, Q.E.P.D.
Otmar Lietberg, flamenquista alemán radicado en USA, es una evolución del arte de la guitarra increíble.
He tenido el enorme placer de escuchar en vivo y directo a Tomatito y me impresionó de sobremanera, tanto es que, a partir de ahí empecé a escuchar más flamenco y verlo con otros ojos. Gracias maestro. Un buen post, saludos de Pipo López