fbpx
Guitarra sin límites

Cuerdas para guitarra: ¿Cuáles comprar?

Si no sabes qué cuerdas para guitarra necesitas, en esta guía te enseñaré cuáles son los juegos de cuerdas que puedes usar.

Primero veremos las cuerdas para guitarra española, después para eléctrica y finalmente hablaremos de las acústicas. Ten presente que cuando elegimos unas cuerdas para guitarra influye muchísimo la guitarra que tengas, es decir, no podemos echarle la culpa del sonido exclusivamente a las cuerdas.

Cuerdas para guitarra: La experiencia personal

También las experiencias de cada persona con ciertas cuerdas para guitarra influye. Por ejemplo, si compras por primera vez un juego de cuerdas y se te rompe una cuerda nada más ponerla, eso va a condicionar tu opinión sobre cierta marca. No obstante, que se rompa una cuerda es muy común.

Finalmente, estas cuerdas para guitarra que ves aquí no están ordenadas de mejor a menor así que no te dejes guiar por este criterio. Elige aquellas que de verdad te gusten y lee las reseñas que encuentres en los enlaces para hacerte una idea de lo que quieres para ti y tu instrumento.

Cuerdas para guitarra española

Gato negro

Es una de las cuerdas para guitarra más compradas. Estas tienen un sonido correcto y el tacto es agradable. Cada cuerda una viene empaquetada de manera individual y lo más curioso de este juego es que también viene con un pequeño folleto de acordes y escalas.

cuerdas para guitarra marca gato negro

Más información ►

Hannabach

Hannabach es una reputada marca alemana de cuerdas para guitarra española/clásica. Son cuerdas para guitarra de alta precisión, son algo más caras que las demás pero es una apuesta segura, especialmente para los guitarristas clásicos. La afinación es perfecta, la sonoridad dulce y tiene mucha resonancia en una guitarra de concierto.

Más información ►

D’addario Pro Arte

Estas cuerdas para guitarra española son de tensión normal. Ofrece equilibro de volumen y también son muy cómodas. La entonación es correcta, tienen un tono cálido y además bastante proyección.

Este juego de cuerdas tiene una buena relación calidad/precio aunque quizás encuentres otras algo más resistentes que estas por más precio. Su punto fuerte lo encontrarás en las cuerdas graves porque las tres primeras cuerdas se desgastan rápido.

Más información ►

Augustine

La marca Augustine tiene cuerdas para guitarra española, acústica y eléctrica. Estas concretamente tienen buenos agudos aunque no son tan duraderas como otras marcas.

Este juego viene empaquetado en tres sobres y cada uno trae dos cuerdas. Su sonido no es el más potente pero son cuerdas de calidad a un precio asequible. Si vas a elegir estas cuerdas mejor que sea para una guitarra clásica y no una flamenca.

Más información ►

La Bella

Cuerdas de tensión fuerte no son recomendables para guitarra sin mástil reforzado. Los bordones tienen mucha fuerza y cuesta un poco adaptarse al tacto. No obstante son cuerdas fiables y estéticamente son bonitas. Tiene un sonido profundo y bastante brillo en los agudos. Las tres primeras cuerdas son negras.

Más información ►

Cuerdas para guitarra eléctrica

Elixir

Cuerdas agradables al tacto por el revestimiento. Posee un sonido brillante y cálido, son rápidas y te puedes deslizar fácilmente por el mástil. Quizás a algunas personas no les guste este tacto pero con el tiempo te acostumbras.

cuerdas para guitarra marca Elixir

Más información ►

Ernie Ball Slinky

El mayor atractivo de estas cuerdas quizás sea su publicidad ya que son usadas por guitarristas como Eric Clapton o John Mayer. Son cuerdas que duran mucho y tienen un sonido equilibrado, brillante y clásico.

cuerdas para guitarra marca Ernie Ball

Más información ►

D’Addario

D’Addario es una de las marcas más usadas por los guitarristas aunque todas las demás cuerdas de esta lista también son muy conocidas. Este juego de cuerdas tiene un sonido correcto y son ideales para tocar en directo.

Puede que se desgasten rápido si tocas mucho pero si limpias el mástil con un trapo después de tocar te durarán el doble. Tiene un buen tono y poseen un entorchado de precisión.

Más información ►

Dean Markley

Dean Markley es otra marca americana reconocida que fabrica instrumentos de cuerda y por supuesto cuerdas para guitarra. Estas cuerdas tienen una alta durabilidad y además un precio bastante económico en comparación con otras marcas. Buen tono, brillante, cómodas y económicas.

cuerdas para guitarra marca Dean Markley

Más información ►

Cuerdas para guitarra acústica

Elixir

Si buscas un tacto cómodo estas son las cuerdas que necesitas. Tienen un sonido nítido y con presencia además tardan en corroerse. No obstante, como he dicho arriba, esto puede ser subjetivo por razones como la guitarra que tengas, el calibre que compres o incluso tu manera de tocar.

Más información ►

D’Addario Phosphor Bronze

Este juego de cuerdas para guitarra viene con recubrimiento de fósforo. Tiene una gran resonancia tonal y suena muy bien cuando se toca en directo. Muy cómodas también para hacer slides. Si te decides por un calibre más alto que éste, ten en cuenta que serán muy duras y tendrás que aplicar más fuerza en los dedos.

cuerdas para guitarra marca D'Addario

Más información ►

Ernie Ball Earthwood Extra Light

Estas cuerdas para guitarra de la marca Ernie Ball están hechas 80% de cobre y 20% de alambre de zinc envuelto de acero revestido. Su sonido es nítido y tiene matices agradables. También tienes la opción de comprar las Light, Medium y Rock & Blues. Esta última más adaptadas al estilo que les da su nombre.

cuerdas para guitarra marca Earthwood Ernie Ball

Más información ►

Martin & Co.

Estas cuerdas para guitarra se recomendables si tienes una guitarra Sigma o Martin. Quizás pierdan demasiado el brillo rápidamente y su aspecto cambia una vez se ha tocado la guitarra muchas veces. En otras palabras, buen sonido pero poca durabilidad. Quizás si eres una persona que cambia mucho las cuerdas le sacarás partido.

Más información ►

Cuerdas para guitarra Dellwing

Las marcas americanas de cuerdas para guitarra ganan por goleada en esta lista, no obstante esta marca alemana también hay que tenerla presente. Son fáciles de instalar y mantienen la afinación al poco tiempo de ponerlas. Poseen un tono meloso y agudos brillantes. Si sueles tocar Country, Blues o un estilo similar en tu guitarra acústica, estas son las recomendables.

cuerdas para guitarra marca dellwing

Más información ►

Cuerdas para guitarra: Consejos finales

A veces no es fácil decidirse por unas cuerdas. Como he dicho arriba, hay muchas cosas que tienen que ver con el gusto y la experiencia de cada uno. Mi consejo final es que vayas probando todo tipo de cuerdas porque al final cada uno acaba decidiéndose por unas u otras.

Yo por ejemplo uso una marca distinta para mi guitarra acústica, eléctrica o española. A veces también tienes épocas más experimentales en las que quieres probar distintas cuerdas, o tal vez otro día te compres una guitarra nueva y te des cuenta que una marca en la que no confiabas suena mejor en esa y así con muchas variantes.

Dicho esto, no te cierres, explora y no tengas miedo de probar. Puede que te sorprendan algunas.

Por último ¿Conoces alguna otra marca que valga la pena ser mencionada? Déjala en los comentarios.

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.
Ponte en contacto aquí

8 comentarios

  • hola megusta mucho el programa com comsegirlo para tenerlo con dvd y libros por que en casa no tengo internet lo quiero completo to programa mitelefono es 601014202 deacias

  • Cuales son las mejores cuerdas en relación a la suavidad tocar. Mi guitarra tiene cuerdas de nylon. ¿ Es correcto cambiar y usar cuerdas metálicas?? Me han dicho que quizá el puente se dañe…

    • Hola Carlos.No es recomendable. La guitarra española debe usar cuerdas de nylon. El puente se dañaría porque el mástil de la guitarra española tradicional no tiene alma y se podría estropear por la tensión de las cuerdas de metal.

      Saludos.

  • Hola Felipe, nos has estado hablando de marcas de cuerdas pero parece ser que el diámetro de estas también son un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de decidirse por unas u otras, y parece ser que existen diferentes grosores. Podrias darnos algun consejo al respecto? Gracias

  • Hola buenas tardes. Soy de Argentina. En mi experiencia, eh probado muchas de las que mencionas(no todas). Me extraño un poco que no menciones la línea de savarez que ah mi humilde entender y experiencia tienen mucho más calidad ( cada línea diseñada para cada cosa que busques). Pero seguramente probaré algunas de las que mencionas para tener más experiencia. Muchas gracias

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com