En este post hablaremos de los acordes básicos que puedes tocar en la guitarra. Concretamente los acordes mayores, menores y de séptima de dominante.
Para comenzar a aprender los acordes básicos es importante que tengas en cuenta que la mejor manera de aprender a tocar estos acordes es siguiendo un orden especifico que te voy comentar a continuación:
Un orden basado en la dificultad, en proximidad que hay entre ellos y en los dedos que utilizaremos en común entre ambos acordes próximos.
Dicho esto, cuando acabes de leer todo el post recomiendo que le eches un vistazo a las siguientes entradas
a. 21 acordes para tocarlo casi todo.
b. Consejos para cambiar de acordes sin dificultades.
Ahora te recomiendo enormemente que sigas estos dos pasos para aprenderte los acordes básicos en la guitarra:
1.Ver vídeo explicativo de acordes básicos.
2. Practica estos cambios de acordes con partitura interactiva.
Si has visto el vídeo, verás que después de la explicación de todos los acordes básicos vuelvo a tocar todos los acordes en el orden que pienso que deberías aprenderlos. Este orden lo puedes practicar con el ejercicio que tienes en mi canal de soundslice.
Recuerda que la mayoría de los cursos de esta web tienen partitura interactiva. Una manera más efectiva de aprender a tocar la guitarra.
Haz clic aquí para practica con la partitura interactiva

3. Finalmente descárgate la hoja de acordes y la partitura para futuras consultas.
Aquí te dejo una hoja de acordes y la partitura para que puedas seguir practicando estos cambios de acordes básicos. Una vez los tengas más o menos dominados -!no te los aprendas todos de golpe!- puedes buscar alguna de las canciones que te presento en la lista de 40 canciones fáciles para principiantes.
Si lo prefieres, también puedes apuntarte al curso de guitarra para principiantes donde te enseño a tocar la guitarra desde cero con canciones adaptadas a tu nivel.
Eso es todo, si te ha parecido interesante esta entrada no olvides compartir.
Muy prácticas sus enseńanzas y las aprovecho divinamente.
De antemano gracia.
Me ha resultado muy interesante tu método de enseñar a aprender y tocar los acordes en la guitarra, y quiero pedirte cuando tengas tiempo, que subas un video enseñando a tocar los ritmos más utilizados que puedan resultarnos fácil a los principiantes.
En lo personal ya tengo unos meses aprendiendo y ejecutando diferentes acordes y creo que voy bien, pero me he topado con algunas dificultades principalmente en «el ritmo».
Por ejemplo…. he tratado de tocar el ritmo de «marcha» y no lo logro, especialmente con la canción de CriCri «La marcha de las letras» .
Si en este ejemplo me pudieras guiar en cómo tocarlo, definitivamente consideraré que debo seguir aprendiendo con tus lecciones.
Gracias anticipadas…..espero tus comentarios a la brevedad.
Saludos para tí y todos los amigos que estamos en esta línea de aprendizaje. «Ánimo»
Hola Iván. Te recomiendo el siguiente tutorial sobre las figuras rítmicas más usadas en la música igual es algo de lo que buscas: https://guitarrasinlimites.com/ritmos/las-9-figuras-ritmicas-mas-usadas/
Espero que te ayude con el ritmo.
Saludos
gracias
Hola felipe se me hace muy difícil, leer pentagrama por qué será?
Hola Adrián. Se te hace difícil porque es algo nuevo. Cuanto más lo hagas más fácil será. Practica cada día y verás que acabará siendo fácil.
Saludos
inicio
Hola.
Solamente agradecer tus lecciones.
No me llega el mail con los acordes
Gracias…muy grata tu forma de enseñar los acordes, porque se encuentran entrelazados, sobre todo son fáciles para quienes recién estamos aprendiendo guitarra.
Hola Felipe.
Primero que nada, decirte que me encantan tus videos y tus clases, muy didacticos y «al grano», con un lenguaje muy claro, aunque muy tecnico, pero sin nada de florituras que solo nos hacen perder la concentracion y el hilo.
Acabo de bajar el PDF y he descubierto 2 cosas:
– en la pagina 3, el Do7 esta equivocado, al acorde le falta el «puntito» en la cuerda 3, 3er traste (La#), como indica la figura en el pentagrama y la tablatura.
– no incluyes el SOL menor, alguna razon para ello?
Gracias por tu tiempo y dedicacion.
Un abrazo
Antonio
Hola Antonio. Gracias por tu comentario. A veces se me escapan cosas. Lo del Sol menor se me coló también. Si te digo la verdad no sé por qué no lo añadí. De todas formas lo pongo aquí por si alguien lo necesita:
El sol menor es como el Fa menor pero en el traste 3

Muchas gracias por invertir tiempo y dinero para estas lecciones, no todos tenemos tiempo para ir a una clase presencial. Bendiciones desde Guatemala
Súper útil. Millones de gracias. Súper bien explicado y poder seguir a ritmo del profe los cambios de acordes magnífico
Muy agradecido Felipe
La página da error para apuntarse en el curso
Gracias Felipe, por todo lo que nos enseñas gratis a todos los que no podemos permitirnos más gastos, gracias
Gracias Felipe,
es de una gran ayuda y aprendes bien
Estoy fusta do por qué no avanzó nada ya no sé qué hacer si dejar la guitarra o no algún consejo
Por que Mi 7 aparece en diferentes versiones? creía que era como Mi mayor sin el 3er dedo, pero ahora veo en este video que es diferente, gracias
Hola Claudia. Una opción es hacerlo como dices tú y la otra es añadiendo el dedo meñique en el traste 3 de la cuerda 2. Saludos