En esta entrada quiero hablarte de los pasos que puedes seguir si quieres saber cómo tocar rock en guitarra. Debajo tienes 11 puntos que he resumido según las cosas básicas que tienes que saber dentro de este género, desde lo más sencillo hasta lo más avanzado.
¿Quieres aprender las técnicas más tocadas en el rock? Entra en esta lección exclusiva
1. Los acordes de LA, MI y RE con distorsión
Lo más básico y primordial cuando comenzamos a tocar rock en guitarra es tocar los acordes de LA, MI y RE mayor. Estos acordes vienen muy bien para empezar ya que con distorsión suenan muy bien. Un claro ejemplo de grupo que usa estos acordes de manera efectiva en infinidad de canciones es el grupo AC/DC.
2. Los power chords con notas al aire
El paso siguiente para tocar rock en guitarra es tocar los mismos acordes de arriba pero quitando las terceras. Es decir, de esta manera:
A=LA
D= Re
E=MI
A este tipo de acordes se les llama acordes de quintas. Habiendo hecho el cambio tenemos el acorde A5, D5 y E5. Cuando toquemos estos 3 acordes tocaremos con la púa solo las notas correspondientes al acorde. En el caso del acorde de LA tocaremos la cuerda 5, 4 y 3, con el de RE la cuerda 4, 3 y 2 y con el de MI la cuerda 6, 5 y 4.
3. Los power chords pisando
En los pasos previos hemos transformado un acorde de triada en un power chord quitándole la tercera, ahora lo vamos a hacer en distintas posiciones de la guitarra. Para ello tocaremos cualquier nota que esté en la cuerda 6 o la cuerda 5 con el dedo índice, luego colocaremos el dedo anular dos trastes más arriba en la cuerda de debajo así:
Ejemplo con la 5ª cuerda:
Aquí tienes 2 opciones igual que en la sexta cuerda. Puedes usar 2 dedos o 3 dedos.
Ejemplo con la 6ª cuerda:
Esta figura la podemos hacer en prácticamente toda la guitarra. Esta es muy utilizada especialmente en el punk-rock. Aquí puedes ver el tutorial sobre punk rock donde explico distintas progresiones con estos acordes.
4. El uso de la púa
El uso de la púa o plumilla es fundamental cuando tocamos rock. Puedes practicar con los acordes de arriba de la siguiente manera:
Con el acorde de La (A), Re (D) y Mi (E) tocas todas las notas que lo componen alternando arriba-abajo con cada una. Por otra parte, si quieres aprender a usar bien la púa te recomiendo que vayas a la lección de uso de púa.
5. Palm mute
Cuando el uso de la púa ya está medianamente claro pasaremos a introducir el palm mute. Esta técnica consiste en colocar el canto de la palma de la mano casi a la altura del puente de la guitarra apagando las cuerdas mientras tocamos con la púa.
La manera de practicar esto es poner cualquier power chord, pueden ser los del ejemplo del punto 4 y tocar el palm mute. Esta es una técnica más si queremos saber cómo tocar rock en guitarra.
6. Los riffs de guitarra
Riffs de guitarras hay muchos que puedes tocar si estás aprendiendo a tocar rock, hay una gran variedad de ellos. El riff más famoso por excelencia dentro del rock es el de Smoke on the water de Deep Purple. Aquí te dejo un ejemplo de riffs fáciles de guitarra que tal vez quieras aprender. También puedes aprender los 25 riffs más famosos de la historia aquí.
7. Los licks de guitarra
Los licks de guitarra son otro apartado más dentro del rock. Aquí podríamos incluir los solos de guitarra o frases y patrones que hace un guitarrista que nos gusta y que podemos incluir en nuestro vocabulario. En esta lección Eduardo Escobar te explica 4 licks de rock que deberías saber. Además aquí te explico otro de Andy Timmons. Como ves, las posibilidades son muy amplias.
8. La escala pentatónica
La famosa escala pentatónica, con ella podemos hacer maravillas, ya sea en niveles iniciales o cuando ya llevamos tiempo tocando. Pero ojo, no basta con saberse las posiciones, hay todo un mundo que puedes explorar. En el curso de rock pentatónico te explico cómo tocar esta escala dentro del rock de manera efectiva.
9. Practicar con canciones clásicas
Canciones clásicas dentro del rock hay muchísimas y una de las maneras de mejorar en el rock, si quieres saber cómo tocar rock en guitarra, es tocando canciones míticas. Por ejemplo, estas 25 canciones fáciles para tocar rock.
10. Las distintas técnicas dentro del rock
La guitarra eléctrica dentro del rock tiene muchas técnicas increíbles que podemos usar: Pull offs, hammer ons, barridos, ligados, dive booms, slides, armónicos artificiales, vibratos, sweep picking, tapping, prebends, efecto violín, manipulación de las pastillas, etc.
Como ves tenemos un amplio abanico que podemos usar si queremos saber cómo tocar rock en guitarra como en este vídeo que puede servir de inspiración:
¿Y tú? ¿Qué otro consejo darías para aprender a tocar rock?
Foto de portada de Maxpixel
Buenas sugerencias, gracias
Hola profe tendría enseñanza enfocadas al folklore ? Gracias