fbpx
Guitarra sin límites

Qué son los acordes de quintas y cómo se tocan

Los acordes de quintas, también conocidos como acordes de potencia o power chords, son un conjunto de notas que se tocan simultáneamente y que se utilizan muchísimo en el género rock y todos sus derivados.

Técnicamente, para poder decir que estamos tocando un acorde debemos tocar tres o más sonidos a la vez, aún así, a estas dos notas tocadas juntas se les sigue llamando así. De hecho, los power chords se construyen omitiendo una nota de un acorde triada:

Aquí tienes un vídeo donde te enseñaré paso a paso a tocar estos acordes con algunos ejercicios que no te puedes perder:

¿Cómo se construyen?

Cuando construimos cualquier tipo de acorde, lo que solemos hacer es poner una nota encima de otra. De manera visual, una nota encima de otra nos da un acorde.

a) Se construyen superponiendo terceras

b) A las distancias entre cualquier nota se le llama intervalo. En este caso tenemos un intervalo de 5ª. Se pueden medir las distancias desde la nota primera.

c) Cualquier acorde mayor, menor, disminuido o aumentado (de solamente tres notas) consta de un intervalo de tercera y otro de quinta.

Pero lo que hacemos con los power chords es quitar la tercera y tocar solamente dos notas y se queda así:

Los acordes de quinta más básicos:

Los acordes de quintas con cuerdas al aire se pueden transformar de la siguiente manera. Más información en el vídeototurial.

La colocación de los acordes cerrados

Como hemos dicho, estos acordes son muy utilizados en el género rock. Aquí tienes unos ejemplo de cómo se deben colocar en la guitarra. Ten en cuenta que también pueden tener tres notas pero solo si la nota más aguda es la misma que la primera nota.

Es decir, si queremos tocar un DO5 podemos tocar las notas

DO+SOL o las notas DO+SOL+DO y seguirá siendo un acorde de quinta.

Ejemplo con la 5ª cuerda:

acorde de quinta de do
acordes de quinta de do con octava y sin octava

Ejemplo con la 6ª cuerda:

acordes de quintas de sol
acordes de quinta de sol sin octava y con octava

En definitiva, así funcionan los power chords. No olvides practicar los ejercicios del vídeo para poder sacarles provecho y aprender a tocarlos bien.

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.
Ponte en contacto aquí

11 comentarios

  • Estimado, muchas gracias por darte el tiempo para enseñar.
    Me podrías ayudar en lo que sigue:
    Usando acordes de quinta, puedo tocar cualquier canción?
    Hay alguna diferencia entre marcar la nota raíz en una u otra cuerda?
    Eso sería.
    Saludos.
    Michel.

    • -Usando acordes de quinta, puedo tocar cualquier canción?:
      Sí. Puedes tocar cualquier canción.

      -Hay alguna diferencia entre marcar la nota raíz en una u otra cuerda?
      Cambia el nombre del acorde.

      No sé si te refieres a eso.

      Saludos

  • Felices fiestas a todos.
    Hola maestro
    Como siempre, tus clases son espectaculares . Gracias por darnos tu tiempo , no podemos fallarte
    Un saludo MESTRE.

  • buenos dias felipe me llamo juan,soy un apasionado de la guitarra ,llevo unos tres años,
    intentando aprender a tocar la guitarra,y le tengo una relacion muy estrecha con ella,
    adelantos que he hecho con mis propias sesiones, mucha teoria,muy poca tecnica,adelantos
    ultimamente empiezo a descubrir,las triadas,las escalas,los acordes,las notas,etz.a partir del 5º traste, metas que me he puesto,sinceramente ninguna; de todas las paguinas,de apredizage,la tuya es una de las mejores.
    el motivo de mis metas,algo negativas,son la edad,las responsavilidades personales,que uno tiene,y el sentido común.
    me ha sido un placer,poder dirijirte unas palabras orientativas,sobre los motivos ,y las metas personales,seguiré ojeando tu » guitarra sin limites»
    juan Ricart

  • Buenas tardes, si no he entendido mal, para tocar los acordes de 5, del primer tramo del video, se rasgean las cuerda superior al aire mas la pulsada a la vez?.
    Gracias

    • Hola Diego. Funcionan igual. La única diferencia es que cambia la entonación pero tú debes leer los acordes igual que cuando están en la afinación normal.

  • Según la teoría musical, un acorde está formado por tres notas o más que se superponen. El acorde de quintas, al estar formado sólo por dos notas, no es un acorde? Por qué se le llama acorde entonces?

    Gracias

    • Sí, tienes razón en lo que dices pero siempre se les ha llamado así. Acordes de potencia, de quinta o power chords. Realmente son dos notas tocadas a la vez que no se deberían considerar acordes.

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com