La respuesta a esta pregunta es SÍ, y un sí muy rotundo. En este vídeo se explica cómo tocar la escala mayor de manera horizontal, cubriendo prácticamente todo el mástil con tres octavas. Practica esta digitación de la escala mayor en todas las tonalidades hasta que te salga.
Puedes hacer saltos entre octavas o mezclarlas con otras digitaciones de la escala mayor en vertical.
1ª octava
2ª octava
Ten precaución con los saltos que hay en la cuerda número 3.
3ª octava
las tres octavas juntas
Esta escala mayor la puedes practicar en todas las tonalidades de manera cromática, es decir, comenzando en el traste 1 después el 2, 3, 4 y así hasta el 12 o siguiendo el ciclo de cuartas y quintas.
Aquí tienes otras escalas que tal vez te interesen:
[…] es la escala mayor en vertical——>> AQUÍ la escala mayor en horizontal […]
me ha gustado el tutorial de escalas te seguiré!
La escala horizontal es genial , pero necesitamos la misma informacion de las tres octavas en las otras escala distintas a LA mayor . El trabajo que se esta haciendo es sencilla y espectacularmente docente ( son escacisimos lo que lo hacen y la mayoria que no lo hace es porque NO LO SABE ). Felicitaciones por hacerlo docentemente y de una vez tomare los cursos que uds proponen. Gracias.
hola me puedes decir como aprendo a construir las escalas no las hagas dime como construirlas si ya me se las notas en el mastil de la guitarra como las construyo gracias
Hola Juan Manuel, te recomiendo que veas este vídeo, ahí enseño cómo construir las escalas en todas las tonalidades https://www.youtube.com/watch?v=rjvLeMFlzMc&
Saludos
En serio no entiendo muy confuso