En esta lección tenemos otra clase de guitarra para principiantes. Ideal para todo aquel que quiera comenzar a tocar la guitarra. En ella veremos 3 ritmos de guitarra fáciles.
Es muy importante que atiendas a las instrucciones porque para cambiar de acordes hay que seguir algunas reglas que te pueden ayudar.
Los acordes utilizados en esta lección son:
Mi menor
Sol Mayor
La menor
Do Mayor
Ahora veamos los ritmos:
Ritmo 1
En el ritmo de guitarra 1 tenemos una sucesión de dos negras seguidas de una blanca. Es decir, hay 4 tiempos. En el primero tocamos abajo con la púa o los dedos, en el segundo tocamos hacia arriba, también con púa o con dedos y en el tercero hacia abajo. En el cuarto tiempo no tocamos nada, dejamos que la nota de antes siga sonando.
Ritmo 2
En este ritmo de guitarra tenemos los mismos acordes pero dispuestos de distinta manera. El ritmo es parecido al del principio pero con la excepción de que el último golpe, que es hacia arriba, sí lo hacemos.
Ritmo 3
Finalmente, en este último ritmo de guitarra el primer golpe hacia abajo dura 2 tiempos e irá seguido de otro golpe hacia abajo y finalmente otro hacia arriba.
Hay muchísimos más ritmos de guitarra que puedes tocar. Estos son los básicos para comenzar. Recuerda que puedes seguir expandiendo tus conocimientos paso a paso.
Comenta tus dudas debajo del post.
como aprendo afinal mi guitarra tiene las cuerdas 2 metal y 4 de nylon
busca «afinador online» en google 😉
Como afinar mi guitarra para practicar
En la store busca guitar tuna es excelente afinador
Es buenisima
Excelente manera de enseñar guitarra a nosotros los principiantes.
Gracias.
Est a muy bien esta practica de acordes se aprende muy rapido ..gracias
Hola, me encanta esta manera de aprender, enhorabuena por este curso, es genial.
Saludos hermano bendiciones para todos. muy bien la explicacion lo qe le pregunto es lo siguientem no identificamos esos ritmos,ejmplo..vals baladas
es muy interesante la forma en la que nos vas guiando deseo continuar
Muchisimas gracias por los consejos. Bendiciones por alimentar el alma
Gracias hermano. Dios os recompensará en la vida con grandes bendiciones. Saludos desde Venezuela.
Gracias , excelente explicación para nosotros los principiantes.Bye
Gracias, Felipe, por preocuparte por mi aprendizaje en guitarra. como principiante que soy me vienen bien esos ritmos para practicar. Según veo en el video, cada golpe se da en todas las cuerdas correspondientes al acorde ¿Se puede tocar primero un bajo y luego las demás cuerdas en los siguientes golpes?.
Cordial Saludo.
Hola Gerardo. Puedes hacerlo como quieras. Hay miles de ritmos que puedes hacer pero si apenas estás comenzando recomiendo que sigas las indicaciones exactas, más que nada para que cuando lo hagas tú puedas compararlo con el vídeo. Si haces otra cosa distinta no podrás comparar.
Saludos
Me parece excelente por lo claro y sencillo.
Me llega
saludos
Gracias por esta execelente forma de enseñar gitarra
Me han encantado tus clases
Gracias Don Felipe..por compartir sus conocimientos ..de guitarra.
Con nosotros que no sabemos nada.pero nos gusta.aprender..gracias por ser esa persona que sus conocí
Mientos los entrega gratis..Bendiciones Desde Chile
Facil, sencillo y muy practico
Muy interesantes tus clases, espero aprender de una buena vez . Eres muy didáctico, muchas gracias!!
Muchas gracias profesor. Saludos cordiales desde Panamá 🇵🇦💋
Hola Felipe Muñoz
Estoy muy interesado en el curso de guitarra para principiantes pero mi duda es si puedo hacerlo cuando no tengo conexion a internet
Gracias anticipadas
Hola Javier. Lo siento pero no se puede. Es un curso interactivo y siempre necesitarás la conexión a internet. De todos modos aquí te dejo un post con libros físicos que también son buenos para aprender guitarra. Saludos!
https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/los-10-mejores-libros-de-musica-para-aprender-guitarra/
Hola, yo llevo 3 años tocando guitarra clásica y nunca me han enseñado nada de esto, por lo que quiero agradecerte mucho por compartir tu trabajo!
Hace poco encontré esta página. Me parece bien compartir que he logrado dos cosas: aceptar que soy principiante… y que sí puedo tocar guitarra aunque sea poco… me he animado de nuevo… he desempolvado mi guitarra… Gracias por este trabajo.
Muchas gracias por el curso de guitarra para principiantes
Felipe gracias mil por tu aporte de enseñanza para los que no tenemos los recursos para pagar por un curso. D3 verdad te agradezco mucho tu aporte. Yo empecé d3 cero cotigo, ni te cuento lo que me a costado ya que cuento con poco tiempo . Pero ya puedo sacar una o dos canciones con alguna dificultad. Pero puedo . Que son me cansé de rogarle» y »cielito lindo»todo gracias a ti. Que Dios ye bendiga junto a tu talento.
muchas gracias estimado maestro Felipe, con este trabajo en favor de los demas , usted realiza un valioso aporte para personas que tienen el sueño de de aprender a tocar la guitarra.
Mil gracias por dar su conocimiento al servicio de los demas, con acciones como esta muestra usted que es un ser humano con gran vocacion de servicio hacia los mas necesitados….Le felicito
Siga adelante, son pocos los que brindan sus servicios de enseñanzas a cambio de ver la felicidad en los demas, mis mas sinceros agradecimientos y saludos muy cordiales desde la Republica Dominicana, Santo Domingo .
Muchas gracias Felipe!!!
Saludos, soy principiante y tengo pequeños problemas al querer tocar y cantar, algún consejo fácil Gracias.
Muy interesantes estos ritmos
Hola Felipe. ¿Que quieren decir estos signos musicales que están en el primer gráfico
En el primer gráfico del artículo o del vídeo?
Hola Felipe buenas tardes :te pregunto, en el tutorial de los 3 ritmos que has enviado ¿como debo tocar las cuerdas? Una a una según el gráfico del acorde ó haciendo barridos arriba y abajo? Y que indican los símbolos musicales, que yo los llamo garrotas totalmente negras ó la que lleva el círculo oval hueco Saludos y mucha gracias
Profr. como puedo obtener una playera de guitarra sin limites como la que Ud. lleva puesta?
Hola Salvador. Tengo que mandar a hacer. Ahora mismo no tengo pero gracias por el interés 🙂 avisaré cuando tenga camisetas 🙂
gracias muy didáctico,
Hola Felipe, mi pregunta es si puedo de alguna manera descargar descargarme estos acordes y estos ritmos de esta lección. gracias
Muy buena manera de aprendizaje para novatos como yo autodidactas.
Buen día profesor Felipe, espero que halla disfrutado una Feliz Navidad al lado de su familia y que tenga un feliz año 2021 lleno de vida,salud y mucha prosperidad e igual para su familia. Magnífico material para practicar constantemente los ritmos en canciones fáciles.Dios lo guarde y muchas bendiciones.
Bieeeeen, hoy me han salido muy bien los ritmos y los pasos a los acordes, aún estando muy casado y empezar mal, pero enseguida he corregido 😁😁🎉🎉🎸🎸
Muchas gracias Felipe.
Tus enseñanzas me han servido de muchoooo!
Buenas tardes Felipe,
Mi nombre es Baldomero, he realizado tu curso. Como son días difíciles por la Navidad, no he practicado demasiado pero me gusta tu curso, me parece interesante.
Sí que quiero plantearte una duda.
Yo tenía entendido que un compás 4/4, se rasguea cada negra hacia abajo.
Tú, planteas un ritmo de 3/4, en el que hay dos negras. Una hacia abajo y la otra, hacia arriba. Mi duda es cómo diferenciar el modo cuando ha de ir todos las negras hacia abajo y el ritmo que tú dices (una negra hacia abajo, la otra hacia arriba)
Gracias anticipadas.
Hola Baldomero en un 4/4 los tiempos fuertes que son el 1 y el 3 van hacia abajo.
En el 3/4 el primer tiempo es el fuerte y es el que suele ir hacia abajo.
Me ha encantado Gracias
Me alegro 🙂
Muy buena la lección final,ahora a practicar todos los días para seguir mejorando,gracias Felipe
Realizado
Muchas gracias Felipe, por poner a nuestra disposición todos estos ejercicios que realidad son muy útiles para llegar a un buen majo de la guitarra.
Gracias.
Hola profe,m encantaría, aprender a tocar guitarra criolla, tengo problema con la ubicación d los dedos para los acordes,y para hacer los cambios d acordes sin mirar,m encantaría aprender a tocar folklore, gracias, espero,pueda ayudarme,soy principiante, abrazos.
Muy importante aunque tengo que ustidiar y practicar mucho para logra el cambio de acordes con buen sonido.Con tus consejos lo estoy logrando y cada dia me siento mas capacitado.Gracias Felipe
Gracias Profesor Felipe, excelentes las explicaciones y ante todo cabe resaltar su deseo desinteresado de compartir sus conocimientos, mucha bondad de su parte. Felicitaciones.
Bien!! Parece que va sonando. Muchas gracias, un curso corto pero productivo.
Excelente progresión de dificultad!
Gracias, voy muy bien, me han servido mucho tus consejos. Tengo 64 años y es un sueño que quiero cumplir.
Excelente profesor, muy bien explicado.
Hola, gracias por estos consejos he aprendió en una semana gracias
Excelente. Gracias. A practicar. Sds.
Hecho, muchas gracias
Muchísimas gracias, después de niños años estoy reintentando aprender guitarra y el curso ha sido de mucha utilidad
Felicitaciones y nuevamente gracias
muy bueno excelente ….lo único es que los sonidos de los acordes casi suenan lo mismo en mi caso entonces no aprecio cuando hago un cambio de acorde …de todas maneras muy buen ejercicio y lo aprendí muy rápido
Muchas gracias Felipe.
Mil gracias Felipe…
Bendiciones!!
Muy útil, me he dado cuenta que mano izquierda hace los acordes pero con ritmo (derecha) la cosa cambia, si el acorde tiene cuerda en común bien, si cambio fuera por ejemplo de sol a do ya me cuesta más enlazar con la mano derecha. Buen ritmo para principiantes. Gracias
Estupendo colofón para el curso.
Se van viendo los progresos.
Muchas gracias.
Esther.
Buenos días Felipe,gracias por tu enseñanza me ha servido mucho. Tengo un año practicando y con grandes intenciones de mejorar con el tiempo.Sds.
Todas las Gracias y Bendiciones para todos! Gracias maestro!
Es impresiónate lo bien que explicas las lecciones, mi opinión personal el que no aprenda es porque no tiene interés, porque lo pones tan bien detallado todo, imposible equivocarse, lo único que hay que hacer como tu dices es mucha practica, en general como todo lo que se quiera aprender en esta vida, estoy muy contento de haberte conocido y tus consejos ayudan mucho, muchas gracias por todo el tiempo que nos dedicas para la enseñanza musical, un saludo
Gracias por tu mensaje José Miguel. No hay de qué
Ok, gracias Felipe. Manos a la guitarra. Practicar, practicar…
Un saludo
Buenas tardes, tengo una duda.
Yo creía que en los ritmos, las notas negras se tocaban todas hacia abajo. Mientras que en ! los ritmos que muestras, se alternan arriba y abajo. Yo pensaba que tocando de ese modo eran corcheas.
¿Me puedes ayudar con esta duda?
Gracias
Saludos Felipe, me agradó mucho, porque me permito coordinar pasar de un acorde a otro, buen día suerte y cuídate.
Gracias hermano muy buena explicación un mundo de bendiciones 🙏
Gracias profesor lo pondré en práctica Bendiciones 🙏
Existe
Saludos.
Profesor, quiero saber cómo se forman los acordes de 5,7 o mejor dicho como es que toman ese nombre. Gracias
Muy clara la explicación por lo que es fácil de seguir y conseguir tocar esos ritmos.
Muchas gracias!
Gracias Felipe!! Feliz año nuevo!!
muy didáctico
Buenos días Felipe.
Tengo una duda al tocar los acordes y es la siguiente:
Cuando tocamos un acorde cualquiera por ejemplo, Mim o G hay que empezar a tocar las cuerdas desde el ultimo dedo que apoyamos en el traste,o las seis cuerdas. No se si me explico. Un Am se empieza a tocar desde la cuarta cuerda o no. Y si hay excepciones. Gracias
Hola Diana. Depende del nombre de la cuerda. El Am se toca desde la quinta cuerda porque la 5ª cuerda es la nota A (LA)al igual que D se toca desde la 4 porque esa nota es RE(D).
Saludos
Muy buena instrucción….. Gracias por el consejo….. Saludos y bendiciones
guuuao caballero me encanto hacer esto pero que canciones pueden salir por esos acordes. muchísimas gracias
Gracias Felipe. Voy a practicarlos
Buenos días estimado amigo un saludo cordial. Este mensaje es para agradecerle a usted la voluntad que tiene con nosotros los que estamos empezando con la musica.
Hola Felipe…me ha encantado esta clase…voy a estar el finde dandole caña…Mil gracias!! MUY BIEN EXPLICADO!!! 🙂
Brutal este ejercicio….me ha encantado para ver qué puedo usar por fin las dos manos a la vez!!!!
Maestro y ser humilde al compartir su sabiduría te agradesco
Lección muy interesante. Muchas gracias.
Muy bueno Felipe bastante claro.Gracias