En cada arte u oficio, normalmente hay unas pautas y un método para conseguir una habilidad concreta. En nuestro caso, para tocar la guitarra hay ciertos procesos que se llevan a cabo desde lo más fácil hasta lo más difícil.
Pasamos por punteos fáciles, acordes básicos, ritmos, arpegios, velocidad, nos adentramos en otros estilos y así nos vamos formando como músicos. Descubriendo y aprendiendo a través de lecciones y herramientas.
¿Qué sucede sin embargo cuando nos gusta mucho una banda o un artista? que podemos conseguir acortar ese proceso de aprendizaje y aprendemos todo lo necesario, incluso lo básico a través de un músico que nos gusta.
De esto trata el tema de este artículo, de cómo nuestro gusto por las canciones de un determinado artista o género, nos hace aprender mucho más rápido.
Mi experiencia
Desde mi experiencia como profesor, en muchas ocasiones me he encontrado con gente de todas las edades que quieren aprender las canciones de un solo artista. Es decir, hay alumnos que no tienen claro lo que deben tocar y dejan a expensas del profesor su aprendizaje, porque consideran que igual hay canciones que les superan.
Sin embargo, hay otro tipo de alumno que también acepta la labor del profesor de guiar en el aprendizaje pero tienen muy claro lo que quieren saber tocar. Yo he tenido alumnos apasionados de Mark Knopfler, Jimi Hendrix, Ed Sheeran, Beret, The Beatles, Simon & Garfunkel o Incluso alumnos a los que les gustaba solo un tipo de música, por ejemplo canciones de Disney, canciones sudamericanas, canciones de blues, de pop en español, etc.
Con este tipo de alumnos a veces es muy fácil trabajar porque si ya sabes sus gustos puedes llevarles una canción de X artista o género y la van a disfrutar.
Por eso es tan importante tener un qué y un porqué.
Aprendizaje por imitación
Lo cierto es que no hay un solo método de aprendizaje de guitarra, pero lo que sí comparte en común cualquier acercamiento a la guitarra es la motivación, que juega un papel fundamental.
En el caso de una persona que aprenda a través de un artista, éste marcará su etapa inicial de aprendizaje y le influirá en muchos aspectos por ejemplo en cómo sujetar la guitarra, cómo tocar arpegios, los tipos de progresiones, el fraseo, e incluso la manera de cantar y componer. Porque si te has pasado horas y horas aprendiéndote las canciones de B.B King, probablemente desarrolles una manera similar de tocar.
La niña que aprendió guitarra con Ed Sheeran
En este apartado te quiero presentar un ejemplo de cómo esta chica llamada Hatty Anders aprende a tocar la guitarra durante un año con canciones de Ed Sheeran. Las primeras canciones probablemente sean canciones recomendadas para comenzar pero luego ya comenzamos a ver hacia dónde van sus gustos musicales cuando muchas canciones que tocan son del artista inglés.
¿Es bueno aprender con un solo artista?
Es bueno si te motiva, pero no lo es tanto si decides quedarte tocando siempre lo mismo y además notas que no progresas. Obviamente, si te gustan las canciones de Queen y quieres tocar únicamente sus temas, estás en tu derecho de hacerlo, pero si quieres mejorar en la guitarra deberás ver otros enfoques u otras maneras de tocar el instrumento. Aún así, no es fácil conseguirlo porque todos tenemos nuestros gustos musicales.
Si siempre has tocado boleros y te recomiendan tocar una canción de rock para mejorar en ciertos aspectos, poca ilusión te hará porque sacarnos de otros ámbitos musicales es sumamente complicado.
Descubrimiento progresivo
Si decidimos optar por la vía de aprendizaje del artista único, lo que podemos hacer es aprender con otros músicos que sean de la misma época. Por ejemplo, si te gusta Nirvana es más fácil que te llame más la atención un grupo como Alice in Chains o Soundgarden que son de los años 90 y del mismo estilo musical.
Otra vía sería aprender con los artistas fetiche de tu grupo favorito ya que toda banda tiene sus influencias y luego pasar a los contemporáneos. Por ejemplo, si te gusta Oasis que tiene una influencia de The Beatles, te gustarán estos últimos y además sus contemporáneos como The Kinks, The Hollies o The Rolling Stones.
La música en directo
Otra manera de aficionarse a otros músicos es ver música en directo. Solo hace falta escuchar una buena versión en directo de un buen grupo para descubrir que te pueden gustar otras cosas, incluso música que jamás te habrías puesto a escuchar. Por eso, escucha música en directo, déjate llevar y prueba otros estilos.
Diferencia de estilos
Por supuesto, no es lo mismo aprender a tocar la guitarra con The Ramones que con Steve Ray Vaughan. Este último te va a exigir tener una técnica más desarrollada e incluso aprenderás muchísimo más y del mismo modo tardarás más tiempo en asimilar sus canciones.
Conclusiones
Si quieres seguir tocando con tu grupo favorito hazlo, esto te dará las pilas para estar motivado tocando la guitarra. Si por el contrario prefieres seguir aprendiendo, a parte de seguir un aprendizaje progresivo y lineal, escucha otros artistas relacionados con los que te gusta.
¿Y tú? ¿Cuál es el artista o estilo musical que te ha motivado a aprender a tocar la guitarra? Déjalo en los comentarios.
Añadir comentario