fbpx
Guitarra sin límites

Sistema CAGED en guitarra. ¿Qué es y para qué sirve?

En esta entrada veremos qué es el sistema CAGED, en qué consiste y cómo lo podemos usar para aprender nuevos acordes y nuevas escalas.

¿Qué es el sistema CAGED?

El sistema CAGED hace referencia a los acordes DO, LA, SOL, MI y RE mayor en cifrado Americano. Los cuales, puedes tocar en otras posiciones de la guitarra pero con cejilla, para así ubicarte mejor cuando toques acordes en la guitarra.

El nombre llama la atención, sobre todo a las personas de habla inglesa que aprenden guitarra ya que CAGED en inglés significa «enjaulado».

Es una manera de comparar los acordes que ya sabes con otros que vayas a tocar en otras posiciones. Es como un mapa para orientarte. Este sistema también se puede aplicar a la ejecución de escalas de guitarra.

Veamos una explicación sencilla en este vídeo:

Los acordes del sistema CAGED

Como ves, estos son los acordes que se utilizan en el sistema CAGED. Como he dicho arriba, son los acordes de DO, LA, SOL, MI y RE.
Lo que tiene de especial este sistema es que usando estos acordes, puedes ubicarte por todo el diapasón usando los mismos acordes pero añadiendo una cejilla.

En todos los acordes del sistema CAGED, usaremos cejilla cuando desplacemos la figura por el diapasón.

El nombre del acorde cambiará pero la figura principal estará siempre presente, la única diferencia es la cejilla con el índice o dedo 1.

Acorde de C en otras posiciones:

Aquí vemos que esta figura de acorde la podemos desplazar cuantas veces queramos. Siempre teniendo en cuenta la figura del acorde de C.

el sistema CAGED acorde de C

El acorde de A en otras posiciones:

Sucede lo mismo con la figura de LA. Los dedos medio, índice y anular se desplazan y se coloca la cejilla. Observa el diagrama de acordes y verás que los tres dedos cambian de traste pero siempre están en la misma posición.

el sistema CAGED acorde de A

El acorde de G en otras posiciones:

Con el acorde de G es un poco distinto. Ya que sí ves el diagrama y la primera imagen, el dedo anular coloca el dedo en el traste 3. Esto no lo hacemos cuando desplazamos la figura ya que resultaría demasiado incómodo. Por eso solo colocamos cejilla sin tocar la cuerda 1.

el sistema CAGED acorde de G

El acorde de E en otras posiciones:

Este es el acorde que quizás sea más fácil de entender visualmente ya que hay que colocar una cejilla completa y como en las demás figuras, sustituir dedos.

el sistema CAGED acorde de E

El acorde de D en otras posiciones:

Mismo procedimiento con el acorde de RE mayor o el acorde de D. Tocamos las cuatro primeras cuerdas y vamos desplazando la figura pero con una cejilla. Este acordes es quizás el más incómodo de tocar.

el sistema CAGED acorde de D

El sistema CAGED aplicado a las escalas

El sistema CAGED también se puede aplicar a las escalas mayores que queramos tocar ya que todos los acordes de este sistema son acordes mayores. De esta manera nos podemos ubicar en el mástil y en una posición o figura de una escala completa, siempre teniendo presente la figura del acorde mayor correspondiente. Veamos algunos ejemplos:

Figura de C (DO) , acorde de RE mayor, escala de RE mayor

Figura de A (LA) , acorde de SI mayor, escala de SI mayor

Figura de G (SOL) , acorde de LA mayor, escala de LA mayor

Figura de E (MI) , acorde de FA mayor, escala de FA mayor

Figura de D (RE) , acorde de MI mayor, escala de MI mayor

¿Qué te ha parecido el sistema CAGED? ¿Lo consideras útil?

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.

17 comentarios

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com