fbpx
Guitarra sin límites
modos de la escala menor melódica portada

Modos de la escala menor melódica: practícalos aquí

Ya hemos visto en otra lección los modos que surgen a partir de la escala mayor. En esta veremos los modos de la escala menor melódica, porque si quieres que tus melodías suenen a Jazz, estos modos son muy utilizados en este género.

Si no has visto el post de los modos de la escala mayor, recomiendo que lo veas aquí antes de comenzar con los modos de la escala menor melódica.

La escala menor melódica se diferencia de la escala mayor por una sola nota:  la tercera menor (de manera ascendente). Cuando se toca de manera descendente se hace como la escala menor natural.

Escucha ahora la escala menor melódica o primer modo y observa las notas señaladas:

cuando descendemos es una escala menor

Los modos de la escala menor melódica Explicación y audios

 

1- Modo menor-mayor

Notas: Do Re Mib Fa Sol La Si Do

Acorde: C-maj7

 

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo menor-mayor:

Do menor melódico

Sol menor melódico

Re menor melódico

La menor melódico

Mi menor melódico

Si menor melódico

Fa#/Solb menor melódico

Fa menor melódico

Sib menor melódico

Mib menor melódico

Lab menor melódico

Reb menor melódico

2- Modo Dórico b2  (también llamado frigio #6)

 

Notas: Re Mib Fa Sol La Si Do RE

Acorde: Dsusb9 

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo dórico b2:

Do dórico b2

Sol dórico b2

Re dórico b2

La dórico b2

Mi dórico b2

Si dórico b2

Fa#/Solb dórico b2

Fa dórico b2

Sib dórico b2

Mib dórico b2

Lab dórico b2

Reb dórico b2

3-Modo lidio aumentado (o lidio #5)

 

Notas: Mib Fa Sol La Si Do Re Mi

Acorde que puedes usar: Ebmaj7+5

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo lidio #5:

Do lidio aumentado

Sol lidio aumentado

Re lidio aumentado

La lidio aumentado

Mi lidio aumentado

Si lidio aumentado

Fa#/Solb lidio aumentado

Fa lidio aumentado

Sib lidio aumentado

Mib lidio aumentado

Lab lidio aumentado

Reb lidio aumentado​

4-Modo lidio dominante (o lidio b7)

 

Notas: Fa Sol La Si Do Re Mib Fa

Acorde que puedes usar:  F7 (9, 11, 13)

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo lidio b7:

Do lidio b7

Sol lidio b7

Re lidio b7

La lidio b7

Mi lidio b7

Si lidio b7

Fa#/Solb lidio b7

Fa lidio b7

Sib lidio b7

Mib lidio b7

Lab lidio b7

Reb lidio b7

5-Modo mixolidio b6

 

Notas: Sol La Si Do Re Mib Fa Sol

Acorde que puedes usar: G7 (9, 13)

 

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo mixolidio b6:

Do mixolidio b6

Sol mixolidio b6

Re mixolidio b6

La mixolidio b6

Mi mixolidio b6

Si mixolidio b6

Fa#/Solb mixolidio b6

Fa mixolidio b6

Sib mixolidio b6

Mib mixolidio b6

Lab mixolidio b6

Reb mixolidio b6

6-Modo locrio #2

 

Notas: La Si Do Re Mib Fa Sol La

Acorde que puedes usar:  A-75 (9, 11, b13)

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo locrio:

Do locrio #2

Sol locrio #2

Re locrio #2

La locrio #2

Mi locrio #2

Si locrio #2

Fa#/Solb locrio #2

Fa locrio #2 😞

Sib locrio #2 

Mib locrio #2

Lab locrio #2

Reb locrio #2

7-Modo superlocrio (tonos enteros)

 

Notas: Si Do Re Mib Fa Sol La Si

Acorde: B7 ( or 9, 11, 13)

 

Pistas de acompañamiento para practicar con el modo superlocrio:

Do superlocrio 😞

Sol superlocrio

Re superlocrio

La superlocrio

Mi superlocrio

Si superlocrio

Fa#/Solb superlocrio

Fa superlocrio 😞

Sib superlocrio

Mib superlocrio

Lab superlocrio

Reb superlocrio

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.

11 comentarios

  • Felicitaciones brother es grandioso lo que haces y de gran ayuda a los que estamos empezando ..estaba buscando algo asi le diste al clavo. Muchas gracias por tu aporte y gran ayuda.

    • Gracias javier, si un pequeno error. totalmente deacuerdo el septimo modo de la escala melodica menor no es la escala de tonos enteros. sin embargo las escalas de whole tone y diminished son consideradas escalas simetricas estas escalas no son diatonicas son escalas alteradas. algunos maestros e incluso tratados de armonia y teoria consideran a la escala super locria como una escala alterada. es un simple termino que se le dio, no estoy en total acuerdo pero lo e logrado aceptar. asy que el echo de decir que el 7 modo es una escala alterada puede crear una buena charla.

  • Me parece bien que intente ayudar, pero el séptimo grado está errado, la escala de tonos enteros no es la misma que la súper locria, a esta también se le conoce como mixolidia disminuida

  • Tío, que maravilla. actualmente estoy practicando con la menor melódica y la menor alterada, con el bajo y este enlace me viene de maravilla. Muchas gracias

  • He buscado en todos lados una respuesta y no la encuentro. ¿Por qué motivo se salta la nomenclatura tradicional de los modos y llamar lidia aumentada al tercer modo de la melódica menor en lugar de frigia 4ta y 5ta aumentada?

    • Se la puede llamar de muchas maneras, es mas acercada por alteraciones lidia au, creo que por lo menos a mi y supongo que a varios la sonoridad es mas cercana a un lidio que a un frigio, pero es de cada uno eso. Saludos

  • Justo lo mismo me pasa, pero viendolo de mejor manera se llamo asi por la similitud del modo que se esta viendo en este caso el lidio que tiene su cuarta aumentada y aqui se le aumenta su quinta, si lo vemos del lado tradicional tendria que ser Jonico aumentado (4#) ,viendolo asi es mas facil poner lidio aumentado (#4 #5) podrias ponerlo como propuse (jonico aumentado (4#) ) para mayor entendimiento de que es el «tercer grado mayor»

  • Llevo años tratando de dominar la Escala Menor Melódica y sus modos y siempre he encontrado dificultad para lograrlo. Si duda la herramienta aquí expuesta me ha sido de extrema utilidad. La forma más fácil de ejecutar los modos la he hallado en tocar la escala en su primer modo y en todas las formas y patrones posibles y luego aplicarla sobre los grados correspondientes de cada uno de los modos.. Anteriormente ya tenía bastante destreza con los modos 1ro, 4to y 7mo (Menor Melódica, Lidio b7 y Superlocrio respectivamente). Ahora puedo decir que estoy evolucionando mucho con el dominio de los demás modos. Gracias, muy útil tu página. Sugiero que incluyas los grados de la escala de cada modo en su descripción, ayudaría mucho en su comprensión y representación gráfica.

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com