En muchas ocasiones nos olvidamos que las cejillas no solo sirven para tocar acordes tocando un rasgueo sino también, para emplearlas tocando una sucesión de arpegios. Por eso, en esta lección te traigo 5 arpegios bonitos para practicar la cejilla con la guitarra.
¿Para qué tocar arpegios bonitos con cejilla?
La razón principal por la cual debemos tocar arpegios bonitos con cejilla es para no agotarnos y no morirnos de aburrimiento intentando hacer que suene una cejilla con un ritmo o con un acorde completo. Si te acostumbras poco a tocar cejillas -o medias cejillas como en este tutorial-, a la larga te resultará más fácil el paso de tocar acordes sin cejilla a acordes con cejilla.
Veamos ahora los ejercicios:
1. Arpegio en La con cejilla en II
Para este arpegio nos iremos a una posición muy común de La mayor: La cejilla en traste II, donde iremos cambiando de dedos mientras la mantenemos.
2. Arpegio con cejilla en II y V
El objetivo de este ejercicio es el de pasar de un arpegio a otro con un acorde sin cejilla de por medio, para que así podamos descansar.
3. Arpegios bonitos con cejilla en IV y II
En el arpegio número tres de esta serie tenemos un comienzo con un acorde mayor para después pasar al traste IV con cejilla y repetir la misma disposición de dedos pero esta vez en el traste II.
4. Arpegio con cejilla en V y X
Para este ejercicio de arpegios bonitos con cejilla pasamos de la quinta posición a la décima para después regresar. También haremos uso del acorde de Mi7 que nos ha salido en los ejercicios 1 y 2.
5. Arpegio con cejilla en II y VII
¿Y tú, de qué manera practicas las cejillas? Deja tu comentario debajo
Maravilloso excelente profesor
Muy bonitos y muy útiles, me van a venir bien para algo que estoy tocando. Gracias profe! 👍😊
Gracias