¿Sabes que cualquier canción se puede tocar con arpegios? En este post te voy a dar algunas pautas para que puedas arpegiar cualquier canción en la guitarra.
Aprende a tocar arpegios con este curso
Por qué arpegiar una canción?
¿Qué sentido tendría para nosotros arpegiar una canción si una canción está compuesta de determinada manera? por ejemplo con un ritmo de rock ¿por qué querríamos arpegiarla?
Pues bien, esto lo hacemos para hacer más entretenida la canción, incluso podemos tocar arpegios en una introducción, para darle más fuerza a la estrofa. También es una manera de dar contraste entre partes ya que si tocamos solos, tocar siempre el mismo ritmo durante 3 minutos puede resultar aburrido para el oyente.
Por otro lado, también lo podemos hacer si estamos tocando acompañados. Por ejemplo, una manera de hacer que quede bien un dúo de guitarras sería que uno tocase los acordes y la otra persona tocara arpegiando con una cejilla puesta.
Veamos pues los pasos que debemos seguir para arpegiar cualquier canción en la guitarra.
1. Encontrar el pulso
Este es uno de los pasos más fundamentales y más básicos. Debes saber qué pulso tienes la canción y en qué compás está. Prueba a ponerte una canción y acompañarla con palmas, cuando tus palmas encajen con el ritmo de la canción que suena, cuenta en voz alta a ver qué tipo de compás encaja: si el compás de 3 tiempos o el compás de 4 tiempos.

2. Ver cuánto dura cada acorde en un compás
El siguiente paso sería ver cuánto dura cada acorde en un compás. Esto por supuesto requiere algo de práctica y el haber tocado muchas canciones para poder ver cuándo cambia el sonido cuando estés contando en voz alta. Mi recomendación es que pruebes primero con las canciones básicas para principiantes
que tenemos en la web ya que en muchas de ellas puedes ver el compás que se usa y cuánto dura cada acorde dentro del compás.Es decir, elige una canción y sigue los pasos mencionados en los puntos.
3. Elegir un patrón de arpegios
Hay una gran cantidad de patrones de arpegios que puedes elegir, cuantos más arpegios toques más facilidad tendrás para encajarlos en los compases correspondientes. En el curso de Técnica y Desarrollo de arpegios aprenderás a arpegiar paso a paso y fácilmente si sigues mis indicaciones.
4. Añade más notas a cada tiempo
Si observas el vídeo, podrás darte cuenta que lo primero que hacemos es tocar una nota en cada tiempo o pulsación, esta es la manera más básica de arpegiar en la guitarra y debes comenzar por ahí. No obstante, cuando ya sepas cómo arpegiar con una nota en cada pulso, debes añadir más notas, es decir, dos notas por pulso o cuatro notas por pulso.
¿Y tú? ¿has intentado arpegiar alguna canción? Deja tu respuesta en los comentarios
Gracias Felipe! Muy útil, habrá que experimentar…👍😃
Gracias, muy bien explicado, solo me gustaria ver alguna aplicación con una canción. Saludos.
Muy bueno Felipe
Hola Felipe, gracias por tu aportación , cada vez me aclaras más las cosas, sobre todo en esto de los rasgueos y los ritmos. A mí me cuesta un montón, pero me sigue gustando la música. Unos días me levanto que hago de todo, y otros días no acierto ni con las posiciones de los acordes. Aún no soy capaz de mandarte una muestra, lo mío es de traca. Buen día para todos. Saludos.
Hola Felipe
Una nota en cada pulso esta claro, ¿pero que notas se deben tocar y cuales no?
Y cuando dices varias notas en cada pulso ¿no te refieres a dos o mas notas a la vez?
Perfecto Felipe
Muy interesante la explicación. Se van ampliando las posibilidades. Muchas gracias, Felipe.
Muchas gracias Felipe
La verdad.. he intentado arpegiar la cancion de Alex Syntek Amores invencibles
Gracias Felipe, útil desde todo punto de vista, me sirve a montones
Gracias Felipe muy bien explicado
Muchas gracias, esto era algo que me preguntaba, como se hacía.
Muy bueno el vídeo, el tocar en arpegios es cambiar la armonía por un sonido más dulce, es otro nivel, y muy práctico para acostumbrar la digitación, sacar melodías etc . Gracias por lo que haces. Un saludo.
Gracias por todos tus consejos. Sds.
Muy útil, sigo aprendiendo.
Gracias, estoy apenas aprendiendo, lo tendre en cuenta la mente va mas rapido que los dedos. Practicar y practicar.
Buen dia.
Se me hace un poco dificil ya que soy zurdo,yo sé que puedo, aunque me tarde más ,y le agradezco mucho su tiempo.dios lo bendiga.
Gracias, Felipe el día que me salgan estos arpegios la mitad que a ti,ya estaré en cantado.