Hay dos frases que muchas personas se dicen a si mismas respecto a tocar la guitarra. La primera es «¿Por qué no empecé a tocar la guitarra antes?», y la segunda es «ya soy demasiado mayor para tocar la guitarra».
Entonces algunas de estas personas acaban tirando la toalla y aconsejando a otros más jóvenes a hacer lo que ellos nunca pudieron hacer: «Aprovecha que eres joven y toca la guitarra», «estudia que yo no tuve la oportunidad de hacerlo».
La vida se va volando y se nos acaba el tiempo. Este vídeo me gusta mucho porque refleja muy bien el paso de los años:
El tiempo vuela
¿Y qué has hecho al respecto? Una de las cosas que más hacemos es ver la televisión y la otra estar pegados al teléfono móvil.
¿Si el tiempo pasa tan rápido en nuestras vidas por qué no lo dedicamos en hacer algo que de verdad valga la pena?
Con esto no quiero decir que todos los que lean este post sean adictos al teléfono y a la televisión. Aún así, seguramente haya algo en tu vida que te quite tiempo de hacer lo que de verdad te gusta.
El problema de las responsabilidades y del resultado
- Las responsabilidades. Estas te ayudan a excusarte de algo que quieres conseguir pero no lo consigues: has tenido un día duro, has discutido con tu pareja, te sientes triste, te duele la pierna, tienes que ordenar la casa y así con más cosas. Entonces acabas diciéndote a ti mismo: «Soy demasiado mayor para tocar la guitarra». Pero tranquilo, no eres el único, todos tenemos responsabilidades y problemas.
- Con el resultado sucede lo mismo. El resultado que quieres conseguir muchas veces implica un esfuerzo. Cuando aprendemos a tocar la guitarra nos fijamos en personas que tocan muy bien y nos gustaría tocar las canciones que a ellos les sale bien, pero nos desanimamos enseguida cuando no conseguimos nuestro objetivo.
Mucha gente cuando ve mis tutoriales dice: No me suena como te suena a ti. Esto sucede porque yo he practicado mucho y porque me gusta lo que hago. Si tu haces lo mismo independientemente de tu edad mejorarás a la larga sin lugar a duda.
¿Qué estás dispuesto a sacrificar?
Míralo de una manera sencilla. De las cosas que sabes que te quitan tiempo, ¿qué estás dispuesto a sacrificar por 20 minutos de tocar la guitarra y aprender más?. ¿Televisión?, ¿teléfono móvil?, ¿estar tirado en el sofá?, ¿ver las noticias que solo hablan de calamidades?
Así cuando mires atrás y hayan pasado 10 años puedas decir: Di lo que pude dar con el instrumento que me gusta. Porque nunca se es demasiado mayor para tocar la guitarra.
Debes hacer aquello que te haga feliz y si te gusta la guitarra ésta te hará feliz.
El reto de un mes
Ahora te invito a un reto: ¿Cuántos minutos/horas vas a sacrificar de aquello que te quite tiempo por tocar la guitarra todos los días durante 1 mes?
¡Deja tu comentario!
Quien escribe sus objetivos es una persona comprometida y una persona comprometida cumple sus metas.
Hola: yo empeze hace dos años, con 50, despues de dar vueltas por Internet me suscribi a un cuso para principiantes tuyo, y hadta ahora. Compre un libro que recomendaste, » tocamos la guitarra» de Roberto Fabbri y ya voy por el volumen dos. La verdad es que le dedico una o mas horas todos los dias, me lo paso genial, pero no voy lo rapido que quisiera, me cuesta mucho avanzar, pero me lo tomo como lei una vez: «tocar la guitarra no es un objetivo, es un camino» y ahi voy andando!
Saludos gracias por tus consejos
Quim
Qué bueno Quim. ¿Qué tal el segundo Tomo de Fabbri? No lo he probado y creo que para este año lo compraré también así saco ideas para mis alumnos particulares.
Saludos
Tengo 63 años empezado a tocar la guitarra 3 años me gusta mucho práctico 2 horas diarias es verdad que mis dedos ya no están para coordinarles pero bueno estoy contento
Más que suficiente dos horas diarias! Cantas también? Sé que para muchos es difícil tocar y cantar a la vez.
Saludos!
Para mi lo es. Es lo que mas tiempo uso al aprender. Osea, digo que he trdado tres dias en aprendetme una cacion..y la culpa es el meterle la letra jajaja. Al principio si que duraba: dos horas, hora y cuarenta… Pero cada vez me he ido abutriendo antes. Y no es que me guste menos; simplemente, es que aguanto poco tiempo seguido haciendo algo. Menos correr claro, me pasaría ña vida cprriendo. Nací amandolo y aun lo amo.
Junyo con las guitarras y los trenes, son mis pasiones.
Dwsde sirmpre que me han gustado las guitarras. Pero así sin más..muy superficial.
En cuanto la toqué por primera vez: MR ENAMORÉ.
( Quien dice primera dice primera vez permanente. Segundo intento de practicar para aprender. Jajaja).
Por cierto soy un chico de 17, de Cádiz-España.
Saludos.
Gracias, yo empeze de cero con un maestro y un pequeño grupito de los que quedamos 4 alumnos, todos mayores de 50 años y ahi vamos, despacio pero avanzando.
saludos
Gracias, buenos comentarios muy reales
Tu comentario es un buen ejemplo de lo que comentaba a otro compañero. Si te juntas con más gente progresas más y a la vez es más divertido.
Saludos
Toco algo….y en cnto al tiempo le dedico casi dos horas diarias
¡Eso está genial! ¡cuanto más mejores resultados!
saludos
Hola Felipe, tengo 44 años, llevo un par de años tocando a ratos he ido esporádicamente a varios profesores. y si realmente puedes dedicar 1 hora diaria a la guitarra y no estar moneando en otras cosas ( aunque esa rutina es sacrificada ). Mi pregunta es. Cuánto tiempo se tarda en dominar la guitarra a un nivel medio bajo??? 10 años verdad más o menos o de 5 para arriba. Es un pregunta que siempre he tenido en mente y que nadie me responde con sinceridad.
Hola Jose Luis. Depende de muchas cosas que domines la guitarra. Lo importante es disfrutar del proceso. Digamos que empezaste en el 2016 a tocar la guitarra y otra persona también. Quizás esa persona toque mejor que tú o tú toques mejor que ella por motivación o dedicación. Normalmente las personas que comienzan a tocar mejor son las que se ponen objetivos. Por ejemplo quiero que mi familia me escuche o voy a tocar en la parroquia o voy a quedar con alguien de Internet que quiera tocar la guitarra, de esta manera comparas y evalúas tu evolución. Sino te quedas estancado.
Saludos
Oye, ya te han respondido peto necesitaba hacerlo yo también
A un nivel.medio-bajo, NI POR ASOMOS DIEZ O CINCO.
Yo llevo siete meses repartidos en un añoy mi nivel es medio-bajo.
Puedo saber tocar una cancion solo viendo( no todas claro pero algunas sí).
Tambien a oido algunos acordes..y tocar bastante normal.
Tengo 17, y a lo mejor eso hace que me sea más facil..pero no mas de tres años…
Seguro.
Gracias.
Desde San Salvador de Jujuy Rep.Argentina tengo 78 años y hago musica aprendo, todos los dias algo sigo tus clinicas (que son muy buenas y claras) seguire y asi vivire gracias Profe Felipe.-Walter Mario
Gracias por el comentario Walter.
Te deseo éxitos,
saludos
Hola a todos,
Tengo 37 años y comencé el año pasado a aprender a tocar el requinto tiple, voy a clase una vez a la semana.
Al principio fue muy frustrante porque ni siquiera era capaz de acomodar los dedos y me daba pena con mi profe porque mi avance en los primeros meses fue casi nulo.
Estuve tentada muchas veces a dejarlo. Pero mi sueño es humilde, sé que no seré concertista pero si quiero estar con mis amigos y mi familia y tocar las canciones típicas que nos gustan tanto.
Practico todos los días 2 horas, mientras que veo las noticias. Y ver que cada vez soy mas fluida con el instrumento me anima a practicar más.
Cuando comencé no sabía la satisfacción y el orgullo que me daría saber tocar mi requinto. Es de las cosas que mas llenan.
Tengo 62. Comencé a estudiar guitarra con 27 y también solfeo, etc. Toqué hasta los 45 seguido, llegue a alcanzar un nivel interesante…luego solo tocaba ocasionalmente, pero terminé por abandonar del todo. No hace mucho lo he retomado. Había perdido todo…repertorio, agilidad, lectura…y de nuevo comencé a sentir ese dolor en la muñeca y en los dedos, pero ya no hay dolor y creo que merece la pena volver a empezar.
Bueno pues ahi va mi comentario.
Tengo sesenta y muchos. Toco todos los días y algunos hasta tres o cuatro horas. Lo paso muy bien. Con escalas, acordes varios (sextas, novenas, treces…) se consigue un color especial.
No voy sobrado pero lo importante es sentirse feliz. Y la música tite ese poder
Muy bueno tu blog
Gracias Felipe
Qué blog más bueno.
Tocar la guitarra es algo explendido.
Me apasiona desde la primera que aprendí.
Voy a decir cuál es por si a alguien le interesa aprenderla: Seen it all-Jake Bugg.
Ya he dicho lo que tenía, por ahí arriba así que solo eso.
A ver si alguna vez puedo tocar con alguien.
Un poco más de practica y podré tocar a la talla de Jake Bugg, Johnny Cash o Hendrix.
Espero, claro.
Me doy tres años…porque estoy cohiendo un buen camino.
Y en realidad…si que podría hacer más con la guitarra…la estoy desaprovechando. Pero es quei caso es que me cuesta cantidad cambiar de acción. Es decir, si estoy sentado en el suelo,e cuesta levantarme. Y si estoy levantarme, por ejemplo, sentarme.
Aunque esté viendo la tele y esté viendo algo aburrido y quiera hasta llorar potque quiero correr, jugar al fútbol, aprender más guitarra, ver un víseo sobre trenes…me cuesta la propia vida.
Y ahí es donde pierdo yo mi tiempo.
Tienen que haber estimulos constantes para que funcione bien.
Bueno…no os cuento más que me enrrollo.
Solo sé hablar de mí jajajaja.
Preguntas, las que querais…Yo las contesto todas.
Antes que nada un cordial saludo para Felipe y todos los demás que participan en este blog.
Yo empecé a aprender a tocar guitarra en el primer año de secundaria allá por 1985: Había en nuestro instituto un músico profesional de profesor llamado Alejandro Selva, él ahora toca en una orquesta en el teatro nacional Rubén Darío de Managua. Pues bien, con él aprendí a andar mis primeros pasos por la música y la guitarra. Posteriormente, me enseñaba un poco de música de tríos un señor amigo mío, don Juan Gutiérrez, pero, él desgraciadamente dejó de tocar la música de tríos (Los Panchos, Tres Reyes, etc. ) y yo me dediqué a estudiar inglés, contabilidad y ya no toqué mucho la guitarra por años: pero no fué una enseñanza completa que digamos y mucho me hacía falta y me hace falta todavía. hoy tengo ya 50 años, pero he vuelto a iniciar a tocar la guitarra con la ayuda de Felipe y sus páginas web y correos electrónicos y he podido aprender bastante más. Espero seguir practicando con las clases de Felipe y deleitar a mis viejos amigos y familia con la vieja música de mi juventud. Yo los animo a seguir tocando la guitarra, a seguir aprendiendo y a alegrar su alma con los viejos temas que tanto nos gustaron cuando jóvenes porque según dicen, recordar es volver a vivir.
Muchos saludos y muchas gracias al profesor Felipe Muñoz, a quien considero un notable guitarrista. Gracias!.
Tremenda notas para nosotros los principiantes,espero mantenerme bien informado por esta linda pa página y po de r continuar aprendiendo……gracias.muchas Herman
Hola a todos:
Soy Javier nuevo alumno del curso, he estado leyendo las lecciones antes de ponerme a tocar la guitarra. Hace una semana comencé con las primeras notas de solfeo, y la verdad se hace un poco duro, si veo las notas me aclaro más o menos cuales son, pero a la hora de tocar el instrumento la cosa cambia. Pero bueno, con un poco de tesón iré haciendo. Al día dedico de 5 a 15 minutos, la verdad es que no miro el tiempo, pero aproximadamente es así. Me estudio una nota, la practico y cuando ya me bloqueo lo dejo, al día siguiente se asimila mejor, o sino al tercer día.
En lo personal diré que tengo 64 años, llevo desde los 19 años enredando con la guitarra, los acordes los domino bien, pero lo demás no, por eso me decidí a estudiarlo con la ayuda de un profesor, sino es imposible. Ahora que estoy jubilado por fin me he decidido a aprenderlo más a fondo. Ya me enteraré para que es la escala cromática de cada acorde y tal. Un saludo, Javier.
Enhorabuena Felipe por el curso que impartes, me está enganchando fenomenal. Mi pregunta es: ¿por donde se recomienda empezar? ¿aprender guitarra o aprender solfeo? me da que por esto último, cosa que yo ignoré cuando empecé, creía que con unos simples rasgueos de acordes sería suficiente, pero no, no es esa la cosa. Estoy abriendo los ojos por fin con el tema. Saludos para todos.
Hola Francisco, gracias por comentar. Se puede aprender a la vez. Puedes aprender rasgueos pero yo recomiendo paso a paso, nota a nota y después acordes.
Saludos
Hola Felipe: Tengo 72 años, empece a tocar la guitarra con 20 y forme parte de un grupo durante 2 años tocando la guirtarra electrica, pero… por diversos motivos deje guardada mi guitarra española durante 40 años. LLevo un año asistiendo a clases semanales de una hora y practicando todos los dias 1 hora. He visto tus cursos y considero que son, en su gran parte, lo que estoy buscando. ¿Podrias dejarme un correo para explicarte cual es mi nivel, lo que me gustaria aprender y el que curso me recomiendas?. Si admites otro medio de contacto dimelo y lo hacemos.
De momento estoy practicando tus arpegios y me van muy bien.
Bueno quedo a la espera de tu noticasi y enhora buena por la paguina y todo lo que nos ayudas.
Hola! puedes escribirme a info@guitarrasinlimites.com
saludos!
Buenas noches a todos , es muy hermoso y enriquecedor los comentarios, pues yo estoy en 58 años y creo en el poder es querer, ya que a los 52 aprendí hablar Italiano, hablo francés ,inglés y mi lengua el castellano. Comencé con el francés a los 30 años y el inglés llevo 2 años he trabajado mucho y me he aislado de todo aquello que pueda interferir con mis metas y pasiones. Dos o tres horas diarias practicando y escuchando musica, películas en estas lenguas aprendí y l’as utilizo en mi trabajo las 4 ya q’ vivo en Canadá y aprendí solo , con excepción del francés très meses de escuela y busque empleo hasta fui a la universidad de Sherbrooke , Que viene todo esto si comentamos de guitarra? Pues, es lo mismo ! A mi me facina la guitarra me comprare una pero ya empeze A practicar con una regla del diámetro del brazo de una guitarra y practica una hora moviendo mis dedos que es muy difícil y duelen pero y’a duelen pocos mis dedos sobre todo el meñique empieza a obedecer al movimiento. En dos semanas tengo el dinero reunido y compraré una guitarra de calidad , vale la pena esperar , después me inscribiré en una academia de música y si Dios me presta vida ,aprenderé a tocar este bellísimo instrumento musical . Creo en mi y en mi pasión, amo la vida y todo aquello que he aprendido autodidacticamente . Hay 24 horas en un día,solo debemos saber cómo dividirlas , y tener voluntad y desicion si no , terminaremos lamentándonos. En 2019 hasta 2020 Tengo como meta haber aprendido a tocar algunas canciones y con el resto de vida y Salud que me quede seguiré aprendiendo más. Bendiciones raza y a he charles ganas . PODER ES QUERER Y QUERER ES PODER .
Soy cero a la izquierda en guitarra, no se absolutamente nada, pero hare el esfuerzo de dedicarle todos los dias de un mes por lo menos con 15 a 20 minutos, deseo aprender a tocar, creo que inclusive se está convirtiendo en ansia.
Tengo 17 años, desde hace tiempo quize comenzar a tocar guitarra, una vez fui a un curso que dijeron que harían y estuve esperando mucho rato, el profesor ese día no fue, y luego de ello no he ido a otras, me falta una cuerda y estoy en una batalla mental en si comprar la cuerda y comenzar la práctica o si me aburrire al intentarlo, no se que hacer, ¿Que me recomiendan?. También he estado con la excusa de que ya es muy tarde para aprender y de hecho me hubiera gustado a ver aprendido antes, mucho antes.
Hola, mi consejo: Cómprate la cuerda. Y no pienses en que te vas a aburrir ni en batallas mentales. Simplemente toca la guitarra regularmente como si fuera un hábito, comienza con 5 minutos al día si quieres y luego añade más minutos. Por ejemplo puedes practicar todos los días a las 5 de la tarde por ponerte un ejemplo.
Y no te saltes el horario. Elige material y canciones para practicar y a darle duro. Te va a costar y vas a estar desmotivado algunos días pero siempre se pasa.
Tú eres demasiado joven aún. Por ponerte un ejemplo de guitarristas buenos que comenzaron más tarde que tú:
Glenn Tipton de Judas Priest o Wes Montgomery comenzaron casi a los 20.
Aún no es tarde.
Nunca es tarde.
Saludos
Yo tengo 64 años,siempre quise aprender a tocar la guitarra,pero por el tiempo o por no animarme nunca lo hice,hasta tuve una desde los 13 años regalo d mi abuela,se las pase a mis hijos y a mis nietos,pero nunca fui a aprender a tocar,ahora lo quiero hacer q puedo hacer donde puedo ir?
Tengo 62 años y siempre he tenido ilusion por a prender guitarra pero porel trabajo y la familia no he podido. Ahors tengo tiempo de sobras y me gustaria aprender. Gr acias.
¡Hola! A la verdad que no he sido consecuente con el aprendizaje y la responsabilidad que necesito para tocar el instrumento. He tomato clases en escuelas, lo mismo online.., pero siempre me desanimo o acomodo una excusa válida para mi, para posponerlo. Lo cierto es que acabo de escribir en Google “Las mejores clases de guitarra española online” y me encuentro leyendo este tema para una persona como yo de 66 años.
Decido poner la acción donde he puesto mi palabra para cumplir una meta, sueño o deseo que tengo: tocar guitarra. A eso me dirijo. Gracias, he recibido una gran motivación.
Hola Felipe me llamo paco tengo 69 años me encanta la guitarra hoy he descubierto tu página y me gusto mucho me has aclarado muchas dudas un saludo
Hola, tengo sesenta años y… treinta sin tocar la guitarra ( solo hacia algunos acordes) Ahora he estudiado solfeo y he mejorado la técnica, me gusta la música clásica y es una alegria ver y oir que puedo tocar algunas partituras y hacer punteo. Gracias por tus animos !!
Voy a dedicar 1 hora diaria a practicar la guitarra.
hola, tengo 36, siempre he tratado de aprender a tocar guitarra, pero mi falta de compromiso termina por dar un vuelco y terminar sin nada, voy a comprometerme desde hoy a dedicar 30 minutos diarios, por un mes, para aprender a tocar guitarra, y después veremos que pasa.
Tengo 48 años. Empecé a tocar guitarra lírica con los chicos de la secundaria a los 13 años y hasta la preparatoria, muy básico, boleros de trío y rondalla. El matrimonio, los hijos el trabajo me alejaron de esta pasión y hace unos años me compré una guitarra eléctrica. Tengo algunos vicios al tocar que necesito pulir y me es difícil hacer acordes nuevos así como entender la teoría, pero he tenido algunos avances que a mí mismo me sorprenden. He aprendido a dedicar tiempo a mí mismo y a las cosas que me gustan y valen la pena. La música ha reavivado mis sentidos y mi coordinación. Me encanta el callito que se hace los dedos. Estoy seguro que voy a avanzar.
Quisiera saber, si das clases en persona, ya que las tablature de hago un lio
Hola Carmen. Tengo un post donde explico cómo usar la tablatura:https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/como-leer-tablaturas-de-guitarra-en-4-pasos/
Hola Carmen. Tengo un post donde explico cómo funciona la tablatura:
https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/como-leer-tablaturas-de-guitarra-en-4-pasos/
Saludos,
Felipe
Yo tengo 52 y hace cuatro empeze de nuevo a tocar la guitarra despues de dejarla a los 18 por motivos de trabajo …..
Como digo retome la guitarra hace cuatro años con la ilusión de un niño pero dicha ilusión se me vino abajo cuando me apunte para que me dieran clases particulares.
El primer día, en la presentación con el profesor, este lo primero que me pregunto es donde iba con esta edad, que no tendría pensado en llegar muy lejos con la guitarra.
Deje las clases y desde entonces voy por libre recogiendo todo lo que puedo por internet, pero aquellas palabras me hiciero daño y muchas veces lo pienso y dejo la guitarra a un lado.
Estimado Rafa:
Esa persona que lo trató así no es un profesor. Un profesional que se dedica a enseñar tiene como primera meta sacar todo lo mejor de la persona que tiene delante. Ojalá consiga otro profe que lo incentive y olvide esa mala experiencia. Son las pruebas que a veces la vida nos impone para ver cuán convencidos estamos de hacer algo. Adelante! Le envío un saludo desde Buenos Aires.
Buenas tardes a todos…. decir que gracias a internet que navegando en estos dias de confinamiento me a aparecido la pagina web del Sr. Felipe Muñoz.
Tube un profesor que venia a casa a darme clase todos los domingos por la mañana y por circunstancias se tuvo que marchar a Granada y desde entonces no consigo entablar una rutina con la guitarra…
Asi que desde este momento me comprometo » al reto de un mes»…
Vamos a ello
Muchas gracias Felipe
Tengo que reconocer de que es pura realidad, creo que lo que hace falta es volutad y seguimiento, tego 65 años y estoy en ello…
Hola Felipe me gusta tus videos y la forma de enseñar, quisiera saber si el precio de los cursos es un pago unico o es mensual . Gracias
Hola queria contarte y decirte que siempre toque y solo me acompañaba en canciones y cantaba pero punteare improvisar me gustaba y de joven me dije hay que estudiar y abandone .A los 50 me dije quiero hacerlo y hoy progrese y toco muy bien.nunca es tarde solo hay que querer hacerlo y toco todos los dias para seguir creciendo.
Qué bien! Claro que nunca es tarde. Un saludo Marcelo!
hola mi interes en aprender es porque quiero ser dj producer y quiero hacer future bass como una banda que se llama Illenium , tengo 19 pero no quisiera llevarme 10 años aprendiendo que me aconsejas , hable con mis padres y gracias a un proyecto talvez pueda pagar todos los instrumentos de produccion , tendre 17 horas libres para practicar mi mision es sacar un album antes de los 24 pero no se que me puedes recomendar para poder dividir mis horas adecuadamente para que en menos de esa fecha ya tenga un gran nivel
me gustaria tener un maestro como tu , mi proposito en si es tocar la guitarra como Illenium , petit bescuit o alguien que tenga un nivel parecido , no tengo tiempo si quiero llegar ahi y si tu tienes algo que potencialize aprender mas rapido te lo agradeceria , de echo si empece el año pasado pero en piano , me tarde algo en tomar esta desicion , yo queria empezar a los 13 o 14 pero el dinero mas la falta de apoyo no estuvo presente , ahora el proyecto que estoy creando espero me ayude a pagar todo lo que necesito pero no tengo tiempo , por eso trabajare 17 horas seguidas por 5 años en mi sueño , por cierto lei la historia del guitarrista y el motor de Illenium , el dice haber tomado unas pocas lecciones a los 10 y hasta los 21 retomo la musica de vuelta pero hoy en dia posee un talento que me deja sin palabras y tiene solo 29 , ya se esta comiendo al mundo y si no hubiera sido por el creo que mi sueño ya no lo seguiria si deseo con mi alma poder crear musica como la que hace o inspirada y ayudar a muchas personas , el vive en Estados unidos y es un pilar en diferentes estados para jovenes que pasaron por drogas o tienen problemas de depresion
hola Erick. Gracias por darme a conocer Illenium. No sabía quién era. Yo pienso que NO debes tener prisa por llegar a un punto en concreto. Lo que debes hacer es tener obsesión y pasión por lo que quieres hacer. Pero sin llegar a pensar en el tiempo.
El creador al final es un compositor y yo he conocido a gente que ha aprendido a tocar la guitarra componiendo. Ese debe ser tu objetivo.
Aprende cosas básicas, por ejemplo estos acordes: https://www.youtube.com/watch?v=ktvVeQyH3U8
Y cuando los tengas compón una canción con ellos.
Aprende lo básico para comenzar.
Los grandes artistas empiezan creando mucho y antes de pensar en todos los instrumentos de producción recuerda que tu objetivo es ser compositor y creador.
Aunque sea con un Ukelele debes estar pensando en ideas de canciones con las que la gente se sienta identificada porque al final de eso se trata.
Las personas escuchan música para evadirse, para recordar o para sentirse indentificada con un mensaje.
Haz muchas cosas y súbelas constantemente a Facebook, Instagram, Soundcloud y que la gente te juzgue. Debes componer mucho, aunque sea con un palo y un tambor.
No esperes a que las condiciones perfectas lleguen: tener un equipo, conocimiento suficiente, etc. Porque nunca vas a estar preparado y así te vas a sentir.
Cualquier tipo de arte es un proceso.
Si la motivación la tienes adelante, que nadie te frene!
De30a60 minutos todos los días
Tengo 61 años,, empecé a tocar la guitarra cuando tenía unos 19, 20, a mi aire, viendo como lo hacía un amigo, rápidamente aprendí los acordes básicos y la cejilla, creo que en menos de un mes me desplazaba con facilidad por el mástil, pero como no tenía nadie que me enseñara no evolucioné y lo dejé, nunca aprendí a llevar los tempos, hasta incluso los ignoraba. han pasado los años y igual cada vez que iba a algún sítio y había una guitarra la cogía, hacía cuantro cejillas, tocaba el Smoke on the Water de Deep Purple y dejaba la guitarra, hasta igual pasaban varios años más hasta que volvía a tocar otra guitarra.
Hasta ahora hace unos meses que un amigo me regaló una guitarra eléctrica usada con un amplificador, con esto de la pandemia como tenía tiempo me puse a tocarla, algo se despertó en mi que me gustó volver a tocarla, en muy pocos días recuperé lo que había aprendido cuando era joven, pero ahora me cuesta mucho más aprender cosas nuevas, no es lo mismo, aunque domino los acordes y la cejilla con rapidez. Pero tengo un gran problema es que no se llevar los tiempos, tengo un hermano que toca la batería, la toca muy bien, hizo solfeo y domina los tiempos a la perfección, una vez por semana quedamos para tocar y es casi imposible, lo primero que me dice es que estoy tocando fuera de tiempo, que voy a mi aire, que no respeto ni lo que son redondas, blancas, negras, corcheas ,ect, ect. Poco a poco voy entendiendo algo eso del tempo, o tiempo, pero tengo que estudiarme muchos los movimientos, porque me cuesta entenderlos, así como veo que mi hermano batería es algo que lleva dentro, escucha cualquier canció y ya sabe a que tiempo está compuesta, ensegida sabe si algún músico va fuera de tiempo, que contratiempos, dificilmente podemos tocar algo que dure más de un minuto, porque voy fuera tiempo.
Me he propuesto aprender a llevar los tiempos y perfeccionar mis conocimientos con la guitarra, hasta incluso nos pasa por la cabeza hacer un pequeño grupo para distraernos, tocamos Heavy Metal. Querría empezar casi de cero, de nuevo, aunque me conozco y domino bastante bien los acordes básicos, no los sincronizo bien, me interesaría un cursillo de guitarra eléctrica para ver si puede por lo menos tocar básicamente a tiempo. Dejo aquí mi dirección de correo electrónico.
Hola Pedro. Tenemos un curso de Guitarra rítmica que trata precisamente ese problema. No está enfocado al rock o al heavy-metal pero son conceptos esenciales que aparecen en cualquier estilo. Si quieres escríbeme a info@guitarrasinlimites.com y te envío unas lecciones para que veas cómo es el curso.
https://cursos.guitarrasinlimites.com/p/curso-de-ritmos-para-guitarra
Muy constructiva y animadora tu lección me gustaría apuntarme para el reto del mes muchas gracias
Yo animo a todas las personas de mi edad ( 65 años) y más a que dejen de pensar en que son mayores y que empiecen a tocar. LLegar a esa edad es una suerte, no una desgracia. Así que adelante.
Comprometida a organizar mis horarios… Y a no ser tan cómoda de usar tres acordes para cantar…
Me encanta la guitarra voy a poner todo para lograrlo
Hola, tengo 73 años y disfruto mucho con la guitarra desde hace 2 años.
Aparte de estudiar teoría musical (recomiendo el libro de Teoría Musical para dummies), utilizo la Apple » chordify», en su versión gratis. Elijo una canción que me guste y me da los acordes, con una tabla de Excel, y mientras oigo la canción, la acompaño, siguiendo el «tempo» y los acordes, (aparecen los diagramas de los acordes). Se me va el tiempo volando.
Es increíble.
Elijo canciones de los 60, rithm and blues, de los Beatles, de Joaquín Sabina, los últimos éxitos. Lo que quieras y el estilo que quieras.
La juventud está en el espíritu, olvídense de la fecha de nacimiento. Aprovechemos los recursos de Internet.
Totalmente de acuerdo. Tengo 68 años y ésta es la 3 vez que lo intento. Cuando estaba en la Universidad lo intente. Después cuando tenía 42 años. Y ahora espero que sí aprenda ya llevo 2 años. Tengo una excelente docente. Muchas gracias por lo que escribió. La edad no es el impedimento. Ánimo.
Pues si tiene razón maestro nunca es tarde para aprender algo en la vida y luchar por ello vamos por el sueño de tocar guitarra antes de morir y pedirle a Dios que se haga realidad.
Vamos por un sueño hermoso tocar la guitarra. En hora buena.
Tengo 39 años.
He decidido que mi crisis de los 40 no va ser hacer una locura rara, simplemente he pedido a mi familia que me regale una guitarra eléctrica.
Desde hace unos meses estoy con una guitarra española que tenía mi hermano abandonada en un desván porque estaba rota y sin cuerdas, pero con unas cuerdas nuevas ya suena, así que de momento me vale.
Quiero aprender a tocar la guitarra.
Bajo todas las noches un rato al sótano a tocar o cuando tengo un momento de tranquilidad. Hay días que estoy unos minutos y otros que me tiro un par de horas.
Mi hijo de 7 años está aprendido a tocar la batería y el piano y se le da genial, por eso, además de por mi, quiero poder tocar con mi hijo.
Hay días malos en que me veo torpe, otros que me paso mucho rato con un acorde o un rasgueo que no consigo, pero poco a poco voy sacando cosas y de momento me da para divertirme y hacer que suene algo. Me gusta.
Estoy un poco frustrado porque no estoy siguiendo ninguna rutina concreta y voy aprendiendo cosas al hazard, pero sé que en cuando sepa algo más y me encauce las ideas, progresaré y conseguiré aprender algo más y así seguiré aprendiendo y diviertiéndome porque esto no tiene fin.
Estoy muy ilusionado con este reto, propósito o afición y animo a cualquiera a hacerlo. De verdad.
yo he sacrificado mas de 1 hora diaria durante tres años o mas y aun siento que no he aprendido lo suficiente…creo que necesito mas tiempo, dedicacion y orientacion didactica
Comencé hace un año con 64 y me siento feliz porque siento que he aprendido algo que me apasiona y que es difícil Gracias por todos tus videos y tus consejos
Me comprometo a mínimo 20 minutos diarios y de la mano de Dios y la Virgen, lo voy a cumplir!…muchas gracias porque hoy salí muy triste de la clase de guitarra, incluso con el pensamiento de acabar el nivel y ya porque no sentía que fuera a servir de nada, leyendo esto, que además lo busque, necesitaba este tipo de comentario, aporte, muchas gracias! bendiciones!
Dejaré de ver política en mi móvil
He descubierto esta maravillosa pagina web y a Felipe y estoy muy feliz. Tengo 51 años y poco tiempo pero amo la guitarra y la música. Soy muy malo con los ritmos y no consigo mejorar pero ver a Felipe tan joven y tant buen profesional me ha dado muchas esperanzas porque realmente su tecnica es muy buena.
Saludos desde Girona. Viva la música!
empeze hace desde 0 hace 4 años, tengo 66 me ha llevado algo de tiempo avanzar, y estoy contenta por lo que he lo grado a veces me desespero un poco sobre todo con las cejillas,es cuestión de practica, por motivo de salud deje de practicar pero ya lo estoy haciendo de nuevo de una a una hr y media,creo que la edad no es un inconveniente,hay que aprovechar el tiempo a mi me encanta aprender a tocar la guitarra
Sacrificare 4 horas por dia felipe y no es un sacrificio es una pasion que me broto lo hare sere el mejor
Después de leer todos los comentarios he quedado convencido, no se puede alcanzar un nivel alto una vez pasada cierta edad por más que se practique. Supongo que ahí muere otro sueño.
La verdad hace años toco para acompañarme a cantar milonga surera.
Y es verdad me quedé muchísimo y me dejé estar y me gustaría volver a recuperar y superar lo que era antes
Estimado Felipe:
Te conocía por Youtube, pero nunca había entrado en tu sitio web. Está fantástico y hace un par de horas que estoy leyendo y leyendo artículos, saltando de uno a otro, jajajaja.
Casi a punto de cumplir 59 y ya jubilada, me he puesto el reto de retomar el estudio de la guitarra, que hace como 30 años había comenzado (utilizaba el método de Carulli, además un libro que se llama «Mis primeras piezas del barroco») con un profesor a domicilio. Soy zurda y por consejo de él, aprendí dando vuelta las cuerdas (en espejo). Así un año, iba bastante bien. Pero en ese entonces tuve que dejar por cuestiones económicas. Años más tarde retomé el estudio en otro lugar, con otro profesor que me dijo que tenía que aprender a tocar como diestra. Así que volví a empezar, esta vez con otro libro (Método de guitarra de William Leavitt) pero no pude avanzar casi nada. Digamos que tuve que dejar por segunda vez y ahora, con más tiempo y sin obligaciones, he decidido retomar el estudio de la guitarra. Pero como zurda, y a quien no le guste lo lamento, jajajaja. Ahora con Internet y con tanto material en la web, por ahora seguiré como autodidacta hasta ponerme a tono (recién hace un mes que retomé y practico entre una y dos horas diarias). Estoy siguiendo el libro de Sagreras, aunque pensaba más adelante mechar con algún otro para no aburrirme. También practico algunos acordes y ejercicios de estiramiento y coordinación.
Desde Buenos Aires, Argentina, te envío un cordial saludo a ti y a toda la comunidad de «Guitarra sin límites», agradeciendo de corazón todo lo que nos brindás para el aprendizaje de este hermoso instrumento.
Hasta la próxima!
Gracias por escribir Alicia, espero que este nuevo inicio sea productivo y puedas disfrutar mucho de la guitarra. Saludos
Muchas gracias, Felipe, por tu mensaje!!! Ese es el objetivo principal: disfrutar de la guitarra y de la música. Más adelante me encantaría poder aprender laúd y mandolina. Pero por ahora vamos con la guitarra. Un saludo. Alicia
Sin duda tienes toda la razón, Fernando, yo estudié en los Jesuitas en Sevilla y me examinó de música, con 8 años un profesor de gimnasia y de 20 niños nos dio un capón a 15, eran otros tiempos, yo odiaba la música, por ese motivo y luego estudié Derecho, carrera que me aburría enormemente, tanta memorización de leyes y aquí estoy con 67 años, tocando la guitarra, con tus cursos y pasándomelo muy bien. Animo a los que tienen mi edad que disfruten de lo que hacen ahora y les divierte, con independencia de que te digan si lo haces bien o mal, eso no tiene ninguna importancia. Ánimo, que con Felipe, lo puedes conseguir. Olvida esa televisión que sólo trae noticias tremendas.
Disfruto, tocando media hora, al levantarme por la mañana. Pero desde hoy lo haré. Más constante mente en el día y parte de en la noche. El tiempo vuela pero las ganas de hacer algo convierten ese vuelo en planear el mismo. Tomaré el tocar guitarra como un descanso en mi vida. Por cierto tengo 62. Y en 20 días algo así 63. Y espero decir dentro de 10 años estoy dando un concierto a mis contemporáneos.
Hola! Soy de Argentina y tengo 37 años. Les quiero contar que toda la vida me sentí atraido por la música pero siempre creí que no tenia aptitudes para esto.
Este año me animé y fui a tomar una clase de canto. Mi profesora se sorprendió porque no podía creer que nunca hubiese cantado o tocado un instrumento ya que tengo un oido musical muy bueno. Ademas me dijo que soy afinado y tengo algo natural con el ritmo.
Es increible que siempre hube creido lo contrario.
Por eso me animé y hace 2 meses empecé clases de guitarra una vez por semana. Debo decir que al principio hay que tener paciencia y dedicar un rato por dia (cuanto más mejor) pero es posible!
Estoy en pleno proceso de aprendizaje y dia a dia voy viendo mi progreso. Por momentos siento que tengo un largo camino por delante pero cada vez que me levanto por la mañana y toco con más facilidad que ayer, la sensación de felicidad es enorme.
Asique a todx aquel que lea esto le digo: no esperes mas! Busca un profesor de guitarra y al menos toma una clase, eso puede cambiarlo todo.
Saludos!!! Y a disfrutar!!
Muy bien dicho Ivan, gracias por contar tu experiencia
Hola, mi caso es que cuando tenia 18 años (hoy tengo 65), comence tocando sin tener nociones, con lo que veia de otros, pero me frustraba porque tengo el dedo meñique de la mano izda atrofiado a causa de un accidente a los 9 años y eso me limitaba bastante para tocar. Lo deje a los 20. Hace dos meses decidi iniciar esta andadura nuevamente. Me entretiene, me divierte y me mantiene un poco activo. Por supuesto que los resultados no son los mejores pero seguire intentandolo. Siempre soñe con ser musico o futbolista. No he sido ninguna de las dos, pero me estoy preparando para ser guitarrista en la otra vida, ja ja ja.
Un abrazo
Soy adulto mayor y, me gusta mucho la guitarra. Saco sonidos , templo la guitarra. Pero no se lo que toco. Y digo si no aprendí hasta ahora , ya no me queda tiempo para aprender. Muchas bendiciones.
Gracias Felipe magnifica orientación voy a echarle ganas y a aplicarme este mes mínimo 1 hora cada día para ver los resultados.
Hola muy interezante todo lo q’ dijiste. Hay q’ dejar de lado lo q’ quita tiempo e impide, lo q’ nos gusta. Te felicito por esta sencilla charla, q’ es aplicable en todo….
MUY BUENAS TARDES GRACIAS POR LOS CONSEJOS PERDON CUANTO TIEMPO ESTA BIEN DEDICARLE A LA GUITARRA
Hola Eusebio, mínimo 15 minutos al día
Hola Felipe,mi reto es para el año próximo dedicarle 1 hora diario a mi guitarra porque si quiero y me gusta aprender y gracias ati desde que te sigo me motivas a darle pa Lante