Hay distintos arpegios con púa que puedes tocar. En esta entrada te presento 8 que te servirán para mejorar tu destreza con la púa mientras haces arpegios.
Practica estos arpegios con transcripción interactiva aquí
Lista de arpegios con púa:
Arpegios con púa nº1: bajos cromáticos
Para este primer arpegio con púa tenemos una progresión en La menor. En esta progresión vamos cambiando el bajo de manera cromática en la sexta cuerda, tocando el tercero, segundo y primer traste.
La complejidad de tocar este arpegio está en el salto que hay de la cuerda 4 a la cuerda dos, así que no te preocupes si no sale a la primera.
Arpegios con púa nº2: saltos de octava
Dentro de los arpegios con púa que aparecen en esta lección este es uno de los que más saltos realiza. A pesar de su sencillez armónica este arpegio te servirá para seguir practicando esos saltos de púa.
Arpegio con púa nº3: Cadencia común
Este arpegio que tenemos aquí realiza una cadencia bastante común en la música en la que vamos del IV grado, pasamos al I, después al V y finalmente resolvemos en I otra vez. Si quieres saber más sobre progresiones puedes ver esta entrada.
Arpegio con púa nº4: Notas graves
En esta lista de arpegios con púa, este es tal vez el arpegio con más ritmo de todos. Es un arpegio con distintas figuras rítmicas y un uso frecuente de las notas más graves de la guitarra. Una vez lo aprendes a tocar es bastante divertido.
Arpegio con púa nº5: Hammer on
Para este ejercicio de arpegios pensé que sería buena idea combinar otras técnicas por eso aquí utilizamos hammer-ons en la cuerda cuatro para aportar algo de variedad.
Este arpegio tiene un toque folk y algún que otro salto así como un uso reiterado de los dedos medio, índice y meñique para que practiques también los estiramientos.
Arpegio con púa nº6: Nota pedal
En este arpegio con púa utilizamos una nota pedal en la tercera cuerda la cual vamos acompañando con las cuerdas 1 y 2 al aire durante todo el ejercicio. Este tipo de arpegios con púa nos viene bien también para practicar los cambios de una posición del mástil sin morir en el intento.
Arpegio con púa nº7: Tresillos
Aquí tenemos un arpegio en la tonalidad de Mi mayor. Con este ejercicio podrás practicar el uso de los tresillos, además tienes una serie de pull-offs en la segunda y primera cuerda que te pueden resultar útiles para adornar acordes.
Arpegio con púa nº8: Blues
Llegamos al último de los arpegios. Aquí practicaremos el uso de la cejilla sobre el acorde de La donde además tenemos bastantes cromatismos que suenan estilo blues.
Espero que estos arpegios con púa te hayan gustado. Si tienes alguna duda déjala en los comentarios.
Ok genial como siempre
Un saludo
Cómo puedo bajar la tablatura
Hola Luis, para descargar la partitura/tablatura sigue estos pasos:
1. Entra aquí https://www.soundslice.com/slices/6zWVc/
2. Haz clic en la rueda dentada que aparece en la barra de reproducción
3. Dale al botón imprimir y lo imprimes como PDF
Saludos
gracias felipe bondia
Muy lindos, quisiera aprender a ejecutar una guitarra todos los términos
Tengo deberes para unos meses… jaja hasta que lo domine, Me va superbien para no estancarme porque me estaba limitando a las clases presenciales y estan se me hacen cortas,
un saludo. y mil gracias¡¡
Ana
Hola buenos días , mi nombre es Oscar , yo tengo una guitarra acústica y ya me puedo varios acordes y algunos ritmos , pero me gustaría aprender más y a utilizar la púa , que curso sería el mejor para mi ?
Hola Oscar en el curso de Guitarra eléctrica se trata el uso de la púa aunque también te recomiendo que hagas primero estos ejercicios: https://www.soundslice.com/slices/VFbcc/
Hay alguna manera de poder imprimir los arpegios
Hola, Felipe
¿Los arpegios se hacen con alternate picking?
Hola Laura sí.
Muchas gracias