En esta entrada de hoy veremos cuáles son las 9 figuras rítmicas más utilizadas en la música y cómo suenan. Esto te ayudará mejor a comprender lo que escuchas y así poder identificar con mayor claridad todos esos ritmos que suenan en las canciones que más te gustan.
Esto se puede aplicar a rasgueos de guitarra, a melodías y a todo lo que tenga que ver con ritmos sea el instrumento que sea.
Recomiendo escuchar primero los ritmos de este post y familiarizarte con las pulsaciones del compás de 4/4. Observa cómo las figuras que están unidas caben en un solo tiempo. Escucha también los audios, practica los ritmos con palmas y después con cualquier acorde de la guitarra al igual que en el vídeo.
Finalmente combina estas figuras rítmicas a tu manera y utiliza alguna progresión con algún ritmo inventado.
Aquí puedes descargar el PDF con todos estos ritmos para que puedas consultarlos en cualquier momento.
Escucha ahora los 9 ritmos
Las 9 figuras rítmicas
1-La negra
Si contamos 1, 2, 3, 4, tal y como se marca un compás de 4/4 veremos que la nota que suena coincide con la pulsación o el clic.
2- La corchea
En el caso de la corchea tenemos lo mismo, pero en cada pulsación meteremos dos notas.
3- La semicorchea
Para la semicorchea, en cada pulsación tocaremos 4 notas. Más abajo tienes un vídeo con ejemplos sobre cómo hacer todos los ritmos que ves en este post con palmas y con acordes.
4- Corchea+semicorcheas
Aquí ya podemos observar la combinación de notas en un solo pulso. Aquí tocaremos 1 corchea unida a 2 semicorcheas en cada pulsación. El ritmo recuerda el trote de un caballo.
5- Semicorchea+corchea
Aquí tenemos la misma agrupación de notas que en el punto 4 pero al revés. Primero suenan las semirocheas y luego la corchea.
6- Corchea con puntillo y semicorchea
Este es un ritmo muy característico del blues. Consta de una corchea con puntillo seguida de una semicorchea. Como ves la agrupación de notas coincide de tal manera que encajen en cada uno de los 4 tiempos.
7- Semicorchea y corchea con puntillo
En la semicorchea con una corchea con puntillo tenemos un ritmo que nos recuerda al latido del corazón.
8- Semicorchea, corchea, semicorchea
En este punto, para tenerlo claro visualmente, juntamos la semicorchea con una corchea y esta con otra semicorchea.
9- Tresillos de corchea
Aquí tenemos un tresillo, un grupo de valoración especial y lo es porque donde deberían caber solo dos figuras rítmicas que son las corcheas, metemos 3. Por eso colocamos el número 3 debajo.
¡Si te ha gustado no olvides compartir este post!
No te puedes imaginar la ayuda que es tener una pagina web como esta para nosotros los aspirantes a guitarristas
Tengo hermanos músicos, pero sin embargo mis prioridades profesionales no me habian permitido iniciarme hasta ahora en la música, la web me permite adaptarme al poco tiempo que tengo, la visualización es muy importante para los iniciados. Muchas gracias