En esta lección te quiero comentar cuáles son las tres razones por las cuales los acordes que tocas en la guitarra no te suenan bien cuando tocas una canción.
En primer lugar, que no te suenen unos cambios de acordes es algo normal cuando empiezas a tocar la guitarra. Lo más importante es distinguir entre las tres cosas que entran en juego cuando tocas una canción:
- los cambios de acordes
- llevar el ritmo
- conseguir el sonido deseado
Ahora veamos por qué:
Como habrás visto en el vídeo, el fallo que cometes cuando quieres tocar una canción es que quieres que estas tres cosas te suenen bien a la vez.
Esto supone una gran frustración porque tu mente se satura poniendo en orden estos tres aspectos mencionados.
A menudo recibo emails donde me dicen que los acordes no suenan bien, o que las cuerdas vibran. No te quiero desanimar pero el problema del sonido lo vas a tener siempre en la fase inicial.
Pero calma. El sonido se pule con el tiempo. Al principio lo fundamental es que hagas bien los cambios de acordes (aunque te suene todo sucio) y además a una velocidad constante por muy lenta que sea.
Es decir, los rasgueos que hagas con la mano derecha deben estar bien espaciado en el tiempo. Por eso recalco la importancia de decir en voz alta: 1, 2, 3 4.
en otras palabras, los rasgueos y los cambios de acordes deben de estar bien espaciados en el tiempo al igual que estos círculos, de igual modo que el sonido regular que hacer un reloj de pared:
No de manera desordenada como se ve aquí:
Por eso, para conseguir una estabilidad rítmica, debes practicar el cambio de acordes, ritmo y sonido de manera aislada. Principalmente para no agobiarnos y así comprender mejor que lo que nos sucede es algo esperado.
Dicho de otro modo, cuando seas consciente de que debes practicar de manera aislada los cambios, el ritmo y el sonido, empezarás a asimilar de manera más rápida y precisa los cambios. consecuentemente las canciones que estés practicando te sonarán mucho mejor.
Te invito a practicar de esta manera a partir de ahora. Déjame tu comentario debajo si tienes alguna duda.
Buenos días Felipe muchas gracias por la información esta ha sido una falla que he tenido se dificulta un poco hacer las tres cosas al mismo tiempo voy a practicar con lo que me acabas de enviar para ver avances en esta área.
Efectivamente es lo que me pasa, que los acordes suenan sucios. Cuando coloco los dedos sobre las cuerdas y compruebo cuerda por cuerda el sonido, veo que la yema de un dedo toca otra cuerda, o que no aprieto bien otra cuerda……que supongo que al principio será normal. Pero he de decir que no pensaba yo que aprendería tanto en pocos días. Gracias.
Gracias Felipe, en estos días que llevo practicando con tus tutoriales he vuelto a sentir interés por entretenerme con mi guitarra y estoy consiguiendo corregir muchos vicios adquiridos. Gracias de nuevo.
GRAC
gracias Felipe, como siempre tan didáctico.
cuídate mucho
Hola, poco a poco voy consiguiendo algo,Que es un poco de fluidez. gracias
Buenos días profe, tienes algo para los que nos gustan los boleros, pasillos, bambucos, música latina ???
Gracias
Te felicito por tu pagina, tremendo trabajo, y muchas gracias por compartir tus conocimientos…
Es verdad,queremos hacer todo y al final no hacemos nada de nada..ploff he puesto practica toso eso de cambio,ritmo,y sonido y sabiendo así que el sonido no es tan importante portante pues me importa menos y me motiva más .así que chachi.voy a hacer una descansito para hacer el ejercicio de arriba y refrescar lo anterior..para que no se olvide.pero de momento ninguna duda porque más claro imposible! Excelente trabajo . Y con esto más actual estoy con el reto de enero este del estinfurkel que ya me sale mañana te envidio video a ver como voy🤪🤪🤪😜🤔
Es verdad,queremos hacer todo y al final no hacemos nada de nada..ploff he puesto practica toso eso de cambio,ritmo,y sonido y sabiendo así que el sonido no es tan importante portante pues me importa menos y me motiva más .así que chachi.voy a hacer una descansito para hacer el ejercicio de arriba y refrescar lo anterior..para que no se olvide.pero de momento ninguna duda porque más claro imposible! Excelente trabajo . Y con esto más actual estoy con el reto de enero este del estinfurkel que ya me sale mañana te envidio video a ver como voy🤪🤪🤪😜🤔
Estoy aprendiendo y tus consejos me han ayudado mucho a corregir mis errores muchas gracias y bendiciones.
Buenos días maestro gracias por su paciencia me puede enseñar el ritmo de guabina muchas gracias
Muchas gracias!
Esta bien detallado.
Muchas gracias Felipe.
Extraordinario.
De gran ayuda.
si es cierto, tienes razón , uno quiere hacer todo al mismo tiempo, esta bueno eso de respetar , 1,2,3,4 . lo voy a practicar. gracias.
Muchísimas gracias Felipe, todas estas información que recibimos es de gran ayuda .
Hola Felipe;
Como ya te he comentado en otros correos, no consigo hacer sonar todas las cuerdas en la ejecución de los acordes. Sea por el tipo de guitarra ( acústica roundback) con mástil estrecho y cuerdas más juntas en sus trastes, o mis llemas de los dedos se expanden más de lo normal, la cuestión es que toco la cuerdas contigüas ponga como ponga dedos o muñeca. Esto es un estancamiento grave por qué no avanzo desde que entre a practicar las lecciones de los acordes. Me consuelo tocando los arpegios que mandaste donde hábilmente me salen levantado el dedo de las cuerdas que están juntas.
Pienso que esta guitarra es para tocarla con púa para ganar sonoridad y piezas tipo arpegios y piezas del tipo solista.
Me planteo cuando pueda adquirir una con el mástil ancho y sobre todo los tres primeros trastes.
Un abrazo Felipe y cuídate
Estoy practicando la bamba pero necesito saber cuando pongo el primer acorde cuantos rasgueos debo hacer hasta pasar al segundo acorde. Muchas gracias
Gracias por la. Buena orientación.
Sería un poco mejor una práctica mediante un vídeo.
Reiteró las gracias.
Muy buen consejo,en lo que a mi concierne esto me esta sucediendo.Con este consejo se que voy a mejorar.Gracias Felipe
Tienes razón tengo 68años y estoy empezando por mi mismo ,tengo buen oído quiero correr y no está bien paciencia es lo que tenemos los jubilados 🤣gracias eres un buen profesor un saludo Paco
Gracias Felipe por tu interés en ayudarnos. Muchas gracias.