Las escalas de guitarra que un principiante tiene que conocer son tres. La escala de do mayor, la de re mayor y la de La mayor. En este vídeo te enseñamos cómo tocarlas y con qué acordes acompañarlas.
Para recordarlas tócalas despacio, seguidas de los acordes que le corresponden a cada una. Recuerda alternar púa arriba con púa abajo.
Escala de Do mayor
Ejercicios para practicar la escala de Do ►
La escala de do mayor está formada por 7 notas más su octava, es decir, la misma nota que la primera pero más aguda. Las notas de esta escala mayor son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si.
Escala de Re mayor
La escala de Re mayor está formada por 7 notas al igual que la anterior más su octava. Las notas de la escala mayor de Re son Re, Mi, Fa#, Sol, La, Si, Do#, Re.
Escala de La menor
Por su parte, la escala de La menor tiene las mismas notas que la escala mayor de Do pero comenzando desde el La. Las notas de la escala de la menor son: La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La.
Con estas tres escalas irás bien para empezar. Recuerda también que siempre tenemos que tener una buena para aprender a tocar la guitarra, ya sea acordes, escalas, canciones, etc.
Más escalas de guitarra aquí:
Agradezco que den oportunidad de usar sus talentos gracias
Hola Profesor Felipe,
Muchas gracias por su gran interés en brindar sus gran conocimiento de la guitarra a los demás.
Yo me inclino por la guitarraacústica, no he podido descargar las escalas de Do, Re,, La menor
Yo te recomiendo un canal de youtube en el cual podrás aprender todas las escalas
Canal : Jorge Aguilera
Buscas Una Lista de reproducción que se llama : La Escala
Y ahí ya están bien ordenadas
Yo no entiendo nada de esto, ¿para que sirven las escalas?.
Para impPara improvisar solos o para estudiar tablaturas más fácilmente porque. Conoces la estructura que puede llevar
[…] Aquí 3 escalas de guitarra para principiantes>> […]
Hola profesor, muchas gracias por sus clases, me gustaría poder aprender a sacar las escalas
Pronto haré un directo por Facebook o Youtube sobre ello. Atenta!
Saludos
buenas tardes profesor felipe me puede hacer el favor de colaborarme colocando la escala de fa gracias
Hola Alba, creo que me escribiste por email. Ya te la he enviado.Saludos
Buenos días Felipe:
Quería decirte que me haces muy feliz con tus mails, vídeos y consejos. Los contenidos son muy buenos y lo explicas con claridad. Además nos motivas que siempre es importante. Llevo un año tocando la guitarra (y debo de ser de 10% que tu dices) pero quiero continuar. Ya me sé los acordes básicos de tu vídeo y cambio de unos a otros con relativa facilidad. He aprendido algunas canciones, pero noto que me queda todo por aprender. Me viene muy bien tus consejos para saber por dónde seguir. Me gustaría un curso de guitarra pero de nivel intermedio-bajo. Sé lo básico pero estoy en el punto de «¿y ahora qué?».
Me gustaría preguntarte (si alguien más me quiere opinar perfecto) sobre qué guitarra acústica me recomiendas de máximo 300 euros. Hasta ahora tengo una clásica de cuando mi hermana era pequeña. Me han hablado bien de BRISTOL BM15 CE ¿sabes algo de ella? ¿me recomiendas otra?En un principio no la voy a conectar pero si no hay mucha diferencia de precio quizás merece la pena que sea electroacústica por si en un futuro la conecto a un amplificador a como salida de audio para grabar en un PC. En cualquier caso quiero una guitarra cómoda de tocar, que no pese mucho y sea un armatoste y que suene bien y no se desafine rápidamente. Tus sabios consejos me serán muy útiles.
Mil gracias por tu ayuda. Elena.
Hola Elena. Entiendo lo que dices. Te recomiendo que sigas leyendo el blog y que accedas a mi canal de Soundslice para que aprendas canciones que sean de un poquito más de nivel.
Respecto a la guitarra acústica es difícil recomendar. No conocía la guitarra que comentas. La he buscado y tiene muy buena pinta. Si te gusta esa adelante! Tampoco te lo pienses mucho si tienes el presupuesto y buenas opiniones. Respecto a lo de grabar en el PC no te recomiendo que grabes por línea. Las guitarras acústicas suenan más cálidas con un buen micrófono.
Saludos!
Hola Felipe, gracias por todas estas lecciones, voy muy despacio pero va saliendo algo gracias.
Saludos desde piedras negras Coahuila México
GRACIAS POR AYUDARNOS
Por dios
Lo explicas todo de maravilla !
Muchas gracias!
Hola profe gracias por todo su interés y apollo de darnos a conocer todo está en verdad mil gracias y muchos bendiciones para usted y su familia
Gracias. Clase, muy clara y hermosa.
Gracias
Los acordes no tienen trastes.
Hola cómo estás ?hay q pagar por este medio con tarjeta de crédito no entiendo bien ?quiero más información al respecto geacias
Hola Manuel, todos nuestros cursos de pago los tienes en https://cursos.guitarrasinlimites.com
Si tienes cualquier duda escríbeme a info@guitarrasinlimites.com y te informaré de qué curso es mejor para ti
saludos
Que sistema es el CAGed ?
Hola, tengo una duda, en la descripcion de la escala de la mayor, se dice que tocaremos la mayor pero cuando se va a ejecutar se habla de una la menor es un error o no se favor explicarmelo.
Buenas gracias por los conocimientos compartido. Creo que hay un error en la escala de Am, en la 7° nota osea el sol está natural y va sostenido por la estructura que lleva la escala menor.
Excelentes lecciones.
Gracias.
Hola Felipe…excelentes explicaciones, develando un mundo que me resulta esotérico!! Una consulta…Existe en la ´página algún PDF para imprimir los ejercicios de escala? Así practicarlos en forma independiente de la conexión. Nuevamente mi gatitud y reconocimiento.
Raul
hola buenas tardes tengo tiempo practicando la guitarra pro quiero saber manejar y reproducir las esclas la verdad se me complica algo empezare por aprender el patron de la mayor y a echarle ganas
👍interesante. Me gustaría saber el precio del curso. Gracias
no entiendo muy bien
buenas tardes, me estoy aprendiendo las escalas pero no se muy bien para que.