La música no es solo sonidos, también es duración. En esta lección aprenderemos a distinguir el valor de las figuras musicales en un compás de 4/4 así como el de sus silencios. Un aspecto importante de la teoría musical y que nos sirve para cualquier instrumento que estemos aprendiendo a tocar.
Con esta explicación, tú podrás sacar tus propias conclusiones para los demás compases binarios como el 2/4 o el 6/8.
Las figuras musicales: La unidad de compás
Para poder entenderlos, tomemos como ejemplo uno de los compases más comunes dentro de la música, el compás de 4/4.
En el compás de 4/4, el denominador o segundo número de la fracción, nos indica que hay distintas notas que pueden caber en él, o distintas figuras musicales que pueden completarlo.
4/4
1 redonda
2 blancas
4 negras
8 corcheas
16 semicorcheas

Es decir, para completarlo, la suma total tiene que dar 4 tiempos, con lo cual, también podemos mezclar las notas mientras la suma dé 4, que es la unidad de compás.
Comprueba tú mismo el valor de las figuras musicales con los ejemplos que doy aquí mirando las notas que hay arriba:
Ejemplos de combinaciones:
1 blanca+2 negras
2 negras+4 corcheas
8 semicorcheas+ 4 corcheas
Las figuras musicales: la unidad de tiempo
La unidad de tiempo la marca el numerador o primer número de la fracción, y nos dice que la figura que completa un tiempo es la negra.
Aquí tienes que pensar en las notas aisladas, no en el compás. Cada tipo de nota tiene su valor:
4/4
Redonda= 1 (ocupa 4 tiempos)
Blanca= 2 (ocupa 2 tiempos)
Negra= 4 (ocupa 1 tiempo)
Corchea=8 ( ocupa 1/2 tiempo)
Semicorchea= 16 (ocupa 1/4 de un tiempo)

Dicho esto, la negra nos dice que según el compás (4/4), ella marca cuál es la unidad de tiempo. Por lo tanto, figuras musicales más grandes que ella como la redonda y la blanca, no caben dentro de un solo tiempo.
Las figuras que son más pequeñas como las corcheas y semicorcheas sí caben pero añadiendo más notas para completarlo. Es decir, serían 2 corcheas o 4 semicorcheas las que ocuparan un tiempo.
Las figuras musicales: Las notas y sus silencios
Veamos ahora el valor de las figuras musicales de arriba y sus respectivos silencios.
Ten en cuenta que la plica, es decir, el palito de las notas, se puede colocar hacia arriba o hacia abajo y no afecta en nada a la duración de las notas musicales.
La redonda
Esta nota se representa como un círculo en el pentagrama. Su duración es igual a cuatro tiempos en un compás de 4/4.
Es decir, que sólo cabría o una redonda o un silencio de redonda. El silencio de redonda obviamente tiene el mismo valor.

La blanca
Esta nota se representa como una blanca con una plica en el pentagrama. Su duración es igual a dos tiempos en un compás de 4/4. Es decir, que sólo cabrían 2 blancas o 2 silencios de blanca.

La negra
La negra se representa como una nota negra con una plica en el pentagrama. Su duración es igual a 1 tiempo en un compás de 4/4.
Es decir, que sólo cabría 1 negra o un silencio de negra en un tiempo y 4 negras o 4 silencios de negra en un compás.

La corchea
Se representa como una nota negra con una plica y un corchete en el pentagrama. Su duración es igual a medio tiempo en un compás de 4/4.

Es decir, que sólo cabrían 2 corcheas o 2 silencios de corchea en un tiempo.
La semicorchea
Se representa como una nota negra con una plica y 2 corchetes. Su duración es igual a un cuarto de tiempo en un compás de 4/4.
Es decir, que sólo cabrían 4 semicorcheas o 4 silencios de semicorchea en un tiempo y 16 semicorcheas en un compás.

Es importante pues, conocer el valor de las figuras musicales para así entender mejor cómo se mide la música.
Antiguamente no había manera de transmitir los sonidos con tal exactitud como ahora, sobre todo porque ahora tenemos a nuestro alcance no sólo las partituras sino también las grabadoras y los ordenadores.
Fue en la Edad Media y gracias a la Iglesia Católica y sus liturgias y cantos para unir imperios que la notación musical ha evolucionado hasta lo que es hoy.
Esto demuestra lo efectivo que es este método para transmitir la música en papel, un método gracias al cual podemos escuchar ahora obras maestras como la 5ª de Beethoven, el Requiem de Mozart o los conciertos de Brandenburgo de Bach.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La música no es solo sonidos, también es duración. En esta lección aprenderemos a distinguir el valor de las notas musicales en un compás de 4/4 así como el de sus silencios. Con esta explicación, tú podrás sacar t…
Hola que tal…!!?
Muy buena la página y la información que en ella hay….de importante valor para nosotros los que no podemos por tiempo trabajo etc estudiar bajo profesor etc….
Mi inquietud es la siguiente….yo toca hace tiempo (bastante) la guitarra obviamente a nivel intermedio aficionado pero soy muy muy malo leyendo música interpretando símbolos…»negras.. redondas..corcheas… pentagrama»…jajja no pillo nada y ya tengo 35 años y siempre he querido saber al menos interpretar el ritmo en una partitura(lo mínimo para un guitarrista)…y así como el tiempo..compás etc…y jamás he podido y ahora veo que ustedes tienen varias cosas en la web..
Por donde aconsejan empezar? Tienen alguna lista para iniciarse y como seguir o bien por donde arrancar con la interpretación y lectura? Desde ya muchas gracias…. excelente página… abrazo grande y saludos
Recomiendo el libro de Enric Herrera «Teoría musical y armonía moderna I» búscalo en google. Puedes aprender muchas cosas de ahí. Saludos
Hola me llamo Julián yo compre el curso para prisipiante y lo poco que he visto esta muy bien veo que ese curso esta muy bueno me va a ayudar mucho pero nada mas puedo verlo en una computadora cuando estoy en casa pero yo quiero estudiarlo en la tableta o en el celular y no puedo. Como le ago para mirarlo en la tableta o en el celular?
Muy buena su clase maestro grcias sigue asi un abrazo ! …
hola Alejandro, mi nombre es Rocío, tenia el mismo problema que tú y mi profesor me recomendó tomar clases de solfeo, para darle su tiempo a cada nota y te digo que tengo tres meses con la clase y me ha ayudado muchísimo. te recomiendo el libro, solfeo de los solfeos.
Lo que sucede es que estado preguntando todo el tiempo sobre cuánto valor adquieren las figuras musicales redonda y blanca en un compás de 12 por 16 y nadie tiene ningún resultado.
Un 12/16 es un compás compuesto de subdivisión ternaria y de división cuaternaria. Te dice que caben 3 semicorcheas en cada 4 tiempos.
fijate en esto:
1 redonda
2 blanca
4 negra
8 corchea
16 semicorchea
Una redonda no cabría en un compás de 12/16 ya que una redonda serían 16 semicorcheas, por lo tanto te pasas del 12. En otras palabras la unidad de compás del 12/16 (la nota más grande que cabe) es una blanca con puntillo no puedes meter una redonda.
Una blanca ocuparía 3 tiempos en el compás de 12/16.
saludos,
Felipe
Lo que sucede es que estado preguntando todo el tiempo sobre cuánto valor adquieren las figuras musicales redonda y blanca en un compás de 12 por 16 y nadie tiene ningún resultado.Los maestros que contesten mis preguntas, Por favor.!!!!!
muy interesante de verdad gracias…
me gusta mucho música esta de maravilla ja…
Es buenisimo me ayudo mucho con mi tarea
Alguien me podría ayudar ¿Cual es la diferencia entre la duración y el valor de una nota? Gracias.
hola buenas tarde estoy muy interesado en aprender a leer musica, por favor me podria recomendar algun texto o algun video donde me podria iniciar, por que toda mi vida he querida aprender a leer musica okey gracias
Hola John, tenemos un curso para ello. Échale un vistazo: https://cursos.guitarrasinlimites.com/p/aprende-a-leer-partituras-desde-cero
excelente información, muchas gracias
Esta muy bien explicado y diagramdo
Excelente todos los que participan con su opinión, felicidades colegas pues es la mejor forma para que la música y nuestros sueños se hagan una realidad, sigamos apoyando a los que sueñan en ser grandes músicos. Desde Venezuela se les quiere!!!!!
Esta muy bien esta pagina de notas musicales me gusta mucho
BUENÍSIMO, PERO HAY UN ERROR, DONDE DICE » Inicio / Teoría musical / Las figuras musicales en el pentagrama.
La corchea
Se representa como una nota negra con una plica y un corchete en el pentagrama. Su duración es igual a medio tiempo en un compás de 4/4.
Es decir, que sólo cabrían 4 corcheas o 4 silencios de corchea en un tiempo.»
NO CABEN 4 CORCHEAS O 4 SILENCIOS DE CORCHEAS EN UN TIEMPO, SINO 2. GRACIAS. EXCELENTE LA EXPLICACIÓN, A PESAR DE ESTE PEQUEÑO ERROR. MUY FÁCIL DE ENTENDER PARA LOS PRINCIPIANTES. SALUDOS.
Cierto Horacio. Ha sido un error. Corregido. Saludos
Está muy interesante esta página gracias porque me ha servido de mucho
Por favor tarea de mi hijo en primer grado de primaria es realizar las figuras de 1 tiempo, no sé nada de música. Por favor
Redonda= (ocupa 4 tiempos)
Blanca= (ocupa 2 tiempos)
Negra= (ocupa 1 tiempo)
Corchea=( ocupa 1/2 tiempo)
Semicorchea= (ocupa 1/4 de un tiempo)
Saludos!
!!! Felicitaciones muy bien esplicado maestro saludos …
HOLA CHICOS Y CHICAS SOY MAESTRA EN USA
Me fué muy útil para la tarea de mi hijo, buena explicación graciasss
hola maestro Felipe tengo dudas preguntas
dudas este curso lo pago una sola ves oh cada año
y las preguntas como le aria para pagarlo ya que no cuento con tarjeta
de crédito y yo radico en la ciudad de México le agradecería que me orientara si es que puede de antemano es todo saludos y felicitaciones
por tan eficiente curso.
gracias…
a) En que compás cabe una blanca con puntillo ?
b) En que compás se puede meter una negra con puntillo y una corchea?
c) En que compás cabe una blanca con puntillo y una negra?
d) En que compás entra una blanca,una corchea con puntillo y una semicorchea?
a) 3/4
b) 2/4
c) 4/4
d) 3/4
Excelente contenido para ir memorizando las figuras musicales, muchas gracias por compartir.
Que fácil lo estás poniendo gracias Felipe
estoy intentando resolver esto me puedes ayudar?
3 ejercicios melódicos uno en 4/34, 3/4, 2/4 utilizando las figuras blanca negra y corchea con sus respectivo silencio.
A sido de gran ayuda, muchas gracias por compartir su conocimiento, Bendiciones, es usted muy buen maestro
Gracias!
Cuanto es una semicorchea más una corchea
gracias! buena información, sencilla para principiantes.
Excelente muchas Gracias importante su explicación
1nota blanca = ___ corcheas
1 nota negra=_____ corcheas
1 nota negra= _____ semicorchea
4 semicorcheas=____corcheas
4 semicorchas=____ negras
1 corchea=____ semicorcheas
6corcheas=_____negras
6corcheas=____ semicorcheas
no ni mergas :V
muy buena info
Hola, ¿Cómo se hace un pentagrama con las figuras?
soy adulto mayor pero he estado estudiando guitarra clasica porque me apasiona pero no he tenido la oportunidad de darle seguimiento , como podrias ayudarme, ya tengo algunos conocimientos
Buenas tarde necesito todas las notas musicales con nombres y todos los silencios en pentagrama
¿Es necesario aprender estos conceptos si se es principiante o corresponde a un nivel más avanzado?
Hola Andrea. Si eres principiante pero solo quieres un enfoque práctico en la guitarra puedes centrarte solo en la tablatura:
https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/como-leer-tablaturas-de-guitarra-en-4-pasos/
hola, Buenos dias quisiera de su gran ayuda como saco la cuenta de las notas como por ejemplo como responder a esta pregunta..
si una negra equivale a un tiempo
cuantos tiempos equivalen cuatro negras?
Muchas Gracias
Muy importante conocer el lenguaje de la musica
Hola Felipe….
No entiendo la metrica
Si tengo una corchea y una negra sé que tienen 2 pulsos pero no se el denominador de la metrica, es decir, a que nota corresponde ese compás o si tengo una semicorche con una blanca, sé que tengo 3 tiempos de duración pero no sé a que nota corresponde en la metrica musical…no entiendo esta materia..me puedes ayudar a entender esto??
falta la si do re mi fa
Necesito ayuda con las notas:
A. El sudoku tiene 4 figuras musicales distintas
B. La sumas de todas las figuras es 7,5 pulsos
C. Una de las figuras es las redonda
si una es la redonda ya son 4, pienso que otra será blanca que es 2 pero luego si pongo una negra me da en total 7.. ayuda
En la lección 50 del método de solfeo de danhauser viene en compás de 2 tiempos, pero cada compás ocupa una nota redonda, y la miden como si valiera 2 tiempos. De hecho literalmente dice:
«Lecciones para el compás de 2 x 2. Una redonda en cada compás»
En la 51 meten dos blancas en cada compás de 2 tiempos, y en la 52 meten cuatro negras en uel compás de 2 tiempos
¿Por qué es esto?
Hola Felipe cual es la diferencia entre valor y duración en música?
Hola Julio, el valor se refiere a la representación matemática de las notas. Notas que equivalen a 1 tiempo, 1/2, 1/4, 1/8, etc. La duración es lo que duran esas notas siendo tocadas. Son términos muy similares y están prácticamente entrelazados.