Si quieres aprender a tocar la escala de do en la guitarra y comprender como se forma en el pentagrama además de su escala relativa menor, aquí en este post te lo enseño.
Lo primero que debemos tener presente es que una escala está formada por tonos y semitonos, que es la manera en la que se miden las distancias entre las notas.
Un semitono= un traste
Un tono = dos trastes
La escala mayor, posee así, la siguiente fórmula de tonos y semitonos:

En otras palabras: Si tocas T T St T T T St, vas a obtener la fórmula para todas las escalas mayores, incluida la escala de do mayor en la guitarra. Vamos a entenderlo un poco mejor:
¿Qué es una escala mayor?
Una escala mayor es una escala que consta de siete notas cuyas notas van por grados conjuntos en el pentagrama, es decir, las notas (o los círculos que representan las notas) se dibujan sobre una línea o sobre un espacio del pentagrama y a partir de ahí se construye la sucesión de notas alternando entre el espacio y la línea. Estas escalas pueden tocarse de manera ascendente o descendente.
La escala mayor de do, al igual que todas las escalas diatónicas, consta como decíamos, de una combinación de tonos y semitonos (la distancia que hay entre notas adyacentes). En la siguiente imagen verás que los tonos están marcados con una T y los semitonos con una S.
Escala de Do mayor con Tonos y Semitonos:

Todas las escalas mayores, al igual que la escala de Do, tiene esta misma estructura de Tonos y semitonos, es decir:
Tono- Tono- Semitono- Tono – Tono- Tono – Semitono
¿Cómo se construye la escala de do mayor?
Para construir la escala de Do, lo primero que debemos hacer es escribir la nota DO. Esta nota está debajo de la primera línea del pentagrama y además se le añade otra línea encima. A esta línea que se le añade se le llama línea adicional.

1. La escala de do mayor en el pentagrama
Una vez añades la nota DO, lo demás es sencillo. Tan solo tienes que dibujar una nota delante de otra alternando línea y espacio.
Escala ascendente:

Escala descendente:
Esta escala también puede tocarse de manera descendente. Se escribe de igual modo pero comenzando desde la nota más aguda hasta llegar a la más grave:

Escala con dos octavas
En primer lugar hay que entender que una octava es una sucesión de ocho notas como en el caso de Do- Re- Mi- Fa- Sol- La- Si- Do. Que tenemos ocho notas consecutivas.
Dos octavas se refiere a un rango más amplio que va desde una nota desde donde partimos, en este caso DO, hasta llegar a tocar la escala dos veces, es decir, repetir las notas pero en otro rango más agudo o más grave. Aquí el ejemplo:

2. ¿Cómo se lee la escala en la tablatura? tablatura
Por otro lado, también se puede leer en la tablatura. Si eres principiante debes saber que hay distintas posiciones donde se puede hacer esta misma escala. No obstante no tienes que aprenderlas todas, solo la primera:
Primera posición

Escala desde el traste 3 cuerda 5

Desde el octavo traste de la cuerda 6:

Estas tres posiciones que he puesto de ejemplo suenan todas iguales, si observas el pentagrama, las notas son las mismas. Si quieres aprender todas las posiciones de esta escala, te recomiendo hacer el curso de Escalas.
3. Los acordes
Las escalas también se pueden armonizar, es decir, se pueden crear acordes a partir de la misma. Aquí en este vídeo te lo explico:
4. La escala relativa menor
Todas las escalas mayores, como la escala de do, tienen una tonalidad que es relativa menor. Esto quiere decir que es una escala menor que contiene las mismas notas pero en distinto orden de intervalos:
Escala de Do: Do-Re-Mi-Fa-Sol-La-Si
Escala de La menor: La-Si-Do-Re-Mi-Fa-Sol
Para averiguar la escala relativa menor de una escala mayor, en este caso la escala de La menor natural, tenemos que contar tres notas hacia atrás, es decir, la escala relativa menor de Do está a una tercera de distancia:

Comenzaríamos la escala por la nota La hasta llegar a su octava:

5. Ejercicios para practicar la escala de Do
Y ahora es el momento de que toques esta escala de distintas maneras. Primero tocándola de manera ascendente, después descendente, después con dos octavas de manera ascendente y descendente y finalmente con unos ejercicios. Aquí te los dejo:
Practica la escala de Do aquí►

Las escalas de guitarra paso a paso
Si tienes cualquier duda escríbela en los comentarios.
Estoy desesperadilla pues quiero aprender a tocar guitarra acústica pero solo me se los acordes básicos , también la escala diatónica con sus bemoles y sostenidos por el mástil , también se arpegiar .la pregunta es: que me aconsejas que aprenda enseguida? Estoy desesperada porque quiero aprender a tocar por el diapasón de perdido las escalas básicas como la de do, la escala de re la escala de la etc. Pero no me salen.que puedo hacer?
Hola Martha, puedes seguir esta guía. Mira a ver por dónde te encuentras en este momento: https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/aprender-a-tocar-la-guitarra/
Espero que te sirva. Saludos
un tutorial muy chévere
Hola felipe me puedes explicar como de un cacho de la tablatura puedo hacer que se repita en el programa sfons donde tiene tu canciones que el otro día hablamos de eso.
Hola Felipe, es muy agradable tu enseñanza y muy eficiente tu docencia. Mis respetos Maestro.
Gracias Cándido!
Gracias por el material enviado, esta interesante lo unico que necesita es practicar. Saludos.
Oye me podrias ayudar nesecito una persona que me expliqué como ejecutar la escala do mayor me ayudarias