Uno de los inconvenientes que te vas a encontrar cuando aprendes a tocar la guitarra es la correcta ejecución de las notas que tienes en una partitura o tablatura. Por ello, en esta entrada veremos 7 consejos que puedes implementar para sonar mejor en la guitarra cuando estés tocando notas con punteos.
Aprende a tocar la guitarra en menos de 60 días con el Método GSL
Los 7 consejos para sonar mejor en la guitarra:
1. No levantar el dedo si luego vas a volver a él
Siempre que vayas a volver a una nota que ya has tocado y ésta se encuentra cerca de la nota que vas a tocar después, es recomendable mantener aquella nota.
2. Levantar la nota anterior más tarde
Es también frecuente observar que muchos guitarristas principiantes se precipitan a la hora de liberar las notas que ya han tocado cuando lo que conseguimos con esto es empeorar nuestro sonido. Esto sucede porque queremos tocar a la misma velocidad de la interpretación original cuando probablemente lo que nos conviene es tocar despacio para soltar esa nota más tarde.
3. No toques con un solo dedo
Tocar con un solo dedo es algo frecuente y absolutamente normal cuando alguien toma la guitarra por primera vez y decide tocar algún punteo fácil en la guitarra. Más adelante es cuando te das cuenta de que no debes tocar con un solo dedo.
4. Toca y observa la guitarra en bloques de 3 trastes
Este es uno de los consejos más importantes que puedes empezar a incorporar en la guitarra. No siempre vas a tocar en los primeros cuatro trastes de la guitarra pero sí que podemos adoptar el mismo enfoque cuando cambiamos de posición, es decir, observar la guitarra en bloques de tres trastes cuando desplazamos la mano por el diapasón.
5. Anticipar las notas que vienen después
Relacionado con el anterior consejo, anticipar las notas que vienen después es una buena manera de sonar mejor en la guitarra, por ejemplo si tienes una sucesión de tres notas, como la del ejemplo del vídeo, en donde tocamos FA SOL LA SOL en la cuerda 1. Si sabes que la nota SOL se va a repetir, deberías mantener esa nota pulsada.
De igual modo, si tocamos por ejemplo FA SOL LA SIb LA SOL, como vamos a volver a las mismas notas, no es necesario quitarlas. Esto te ahorrará tiempo de ejecución y consecuentementes mejorará tu sonido en la guitarra.
6. Alargar las notas (cambiar su duración)
El ejercicio más importante que puedas hacer tiene que ver con el cambio de la duración de las notas, sobre todo si estás haciendo una escala, por ejemplo la escala de DO, y ves que el sonido lo estás cortando. Lo que puedes hacer es alargar la primera nota para que así reforzar la idea de que debes aguantar durante más tiempo las notas.
7. Mantener las manos cerca del instrumento
Por último, y no menos importante, es más que recomendable mantener cerca del diapasón todos nuestros dedos ya que cuanto menos recorrido hagan entre una nota y otra el sonido sera más limpio y además tocarás más rápido.
Eso es todo, ¿tienes alguna duda? deja tu comentario debajo
Me gusta felipe.ya te lo havia hoido decir.alguna vez eso k comentas.hice un curso para principiante. Y hara tengo que mirar. Haber que curso m interesa haora hacer… gracias por todo.
Como siempre:::
Exelente esplicacion. Graciass
Muy interesantes los consejos gracias, los pondré en práctica cuanto antes sobretodo el de hacer mas largas las notas
El de aguantar el dedo en el traste anterior lo intento pero me cuesta hacerlo, igual que usar el dedo meñique
Otro tema es el de mover la mano por el mástil de tres en tres, esto aun no sabia como hacerlo porque aunque hay punteos en el curso que llegan al 5 traste no esta explicado como hacerlo
Por otro lado esta el tema de la escala de los sostenidos entre notas separadas por un solo traste o medio tono y la siguiente ya es una nota natural
Gracias ya me dirás algo cuando puedas.
cuando se puntea una cancion, puede ser espontanea o tiene que seguir una escala necesariamente. Me explico, saco una cancion sin saber todas las escalas ??. Muchas gracias, por su enseñanza.
Tengo problema de oído como se dice.
Toco un tono y canto en otro tono . Además problema melodías cuando sube o cambia de tono o baja.
Son muy buenos los consejos gracias
Justo me caen sus consejos , estoy aprendiendo a tocar guitarra, y es mejor que sepa todo esto desde un comienzo, así tengo costumbre de hacerlo siempre, gracias.
Excelentes consejos, gracias.
Gracias por este y todos los consejos.
Muchas gracias Felipe.
Estoy empezando y hoy precisamente en un curso, el profesor me ha estado hablando de lo que tu explicas tan bien. Un saludo
Me alegro Manuel! te deseo muchos éxitos y ánimo en el curso que has comenzado
Buenos consejos y excelente explicación
Me ha gustado el tutorial
Gracias por los consejos Felipe! Voy a grabar en mi memoria lo de mantener el dedo si vas a tocar esa nota después. De verdad hace que suene mejor.
Muy interesante los consejos, pero me cuesta y tengo que dedicarle más tiempo. Muchas gracias.
Como estoy comenzando creo que tus consejos me irán de gran ayuda.Los pondré en práctica.Un saludo
Gracias de nuevo. Tengo los dedos costos y me cuesta mucho pasar de sol a la,sin levantar el dedo de la nota sol. Pero estoy en ello!
Usted sabe llegar de una forma muy didáctica y amena lo que explica.
De modo que mi comentario es muy sencillo: gracias
Buenos consejos, los he practicado y sí, los punteos salen mejor. Gracias
Muchas gracias por su consejos
buenas ayudas , gracias
Hola Felipe como estás muchas gracias por estos utilisimos consejos, sigo atento a tus comentarios , saludos
Gracias
Gracias Felipe
Cada consejo tuyo es atesorado, siento que avanzo y eso me mantiene muy motivada
Muchísimas gracias, Felipe. Acabo de empezar a aprender y me estás siendo de gran ayuda. He estado mirando tutoriales y los tuits son los que más me ayudan con diferencia. Espero no rendirme!! Gracias!!
Como siempre profe, son muy buenos los consejos, mil gracias y un saludo
Hola profe mi inconveniente es que me da por tocar con un dedo me cuesta con los dedos pero ahí voy yo quiero aprender estoy contenta porque le estoy dando poco a poco pero ahí voy 😃
Gracias por sus consejos muy prácticos Bendiciones
Gracias por las sugerencias