Cuando comenzamos a tocar la guitarra siempre nos entra la duda de qué guitarra escoger. Por eso, en esta entrada veremos qué guitarra comprar si eres principiante.
Veamos primero los tres tipos de guitarras que hay para saber cuál te conviene.
1. ¿Qué tres tipos de guitarra existen?
Hay tres tipos de guitarra que puedes comprar si eres principiante. En primer lugar, tienes la guitarra española que es aquella que tiene un cuerpo redondeado, caja de resonancia y se caracteriza por tener cuerdas de nylon.
Por otro lado tenemos la guitarra acústica que es como la anterior pero con el mástil más estrecho y con cuerdas de metal. Finalmente tenemos la guitarra eléctrica que no tiene caja de resonancia y necesita de un amplificador para emitir sonido.

Estos son a grandes rasgos y de manera resumida los tres tipos de guitarra que tienes a tu alcance, luego dentro de cada una de estas tres guitarras mencionadas tienes distintas variaciones, por ejemplo guitarra españolas con cutaway, electrificadas, guitarras acústicas con y sin electrificar o guitarras eléctricas con cajas de resonancia pero eso ya es un tema aparte.
2. ¿Con cuál guitarra debo comenzar a tocar la guitarra?
Yo recomiendo comenzar a tocar con la guitarra española ya que es la que menos dificultades te dará al principio. Ésta guitarra es relativamente más fácil de tocar que la acústica o la eléctrica. Primero, porque las cuerdas de nylon hacen menos daño a los dedos y además, al tener más separación entre cuerda y cuerda es más sencillo introducir los dedos para hacerla sonar.
No obstante, la motivación es algo que también debes tener presente. Algunos de nosotros (no todos) comenzamos a tocar la guitarra porque algún guitarrista nos ha inspirado. Por ejemplo, si descubriste que te gustaba la guitarra gracias a Mark Knopfler y te llama muchísimo la atención la guitarra eléctrica, debes comenzar por esta ya que vas a tener más motivación para seguir aprendiendo.

En resumidas cuentas, mi consejo: empieza por una española pero si te gusta la acústica o eléctrica por su sonido o porque alguien te ha inspirado, elige la que quieras.
3. ¿Se puede tocar lo mismo en todas la guitarras?
Esta es una pregunta que mucha gente me hace y es completamente lógica. Al principio todo es confuso. Mi respuesta es que sí, puedes tocar lo mismo, de hecho una vez aprendes a tocar con una no habrá problema alguno en aprender con otras.
Las tres guitarras que comentamos tienen las mismas notas musicales en la misma disposición por todo el diapasón. Así que, si aprendes con una, no tendrás que volver a aprender de nuevo en otra. Todo lo que aprendas se acumula.
Sin embargo, cuando avanzamos más en la guitarra es donde tenemos algunas diferencias ya que hay sonidos que no se pueden conseguir con una guitarra y sí con otra.
4. ¿Qué guitarra comprar?
Lo primero que recomiendo es que compres algo económico, no te compliques la vida comprando una guitarra a un precio desorbitado. Esto es importante ya que al principio algunos no estamos seguros de que la guitarra nos vaya a gustar. Entonces ¿Qué necesidad hay de comprar algo caro que luego quizás no vayamos a usar?
Por otro lado, si te acaba gustando la guitarra y ves que progresas lo más seguro es que acabes por comprarte otra de mejor calidad. Así que para romper mano, cómprate una guitarra barata.
Si ya te has decidido por un tipo concreto de guitarra, veamos ahora qué guitarra puedes comprar si eres principiante. Aquí debajo te dejo unos enlaces donde puedes comprarlas y unos vídeos para que veas cómo suenan:
Las mejores guitarras para principiantes
Qué guitarra comprar: Guitarras españolas
1.Startone CG 851
2. Harley Benton CG200-BK Set
3. Rocket XF201AN XF
4. Yamaha C40MII
Qué guitarra comprar: Guitarras acústicas
1. Harley Benton Custom Line CLD-1048SCE NS
2. Baton Rouge L1LS/DCE Natural
3. Ibanez PF17ECE-LG
4. Cort Earth 70 OP Open Pore
Qué guitarra comprar: Guitarras eléctricas
1. Harley Benton ST-20 BK
2. Harley Benton ST-20MN
3. Rockjam Superkit
4. Harley Benton SC-400 SGT
Bueno, eso es todo. Espero haberte aclarado las dudas. Si tienes alguna otra pregunta déjala en los comentarios.
gracias por la informacion.felipe un saludo…
Gracias por tus consejos Felipe !
Oye yo tengo una alambra 4p que tal….?.
Me gustó mucho el tema de las guitarras, me va a ser de mucha ayuda para el futuro.
Gracias Felipe
hola , yo me compre una Fender FA-135CE esa esta bien para principiantes y niños?
(tengo 13 años)
Bueno no es que este pensando comprarme una guitarra porque ya tengo dos una admira paloma que la tengo hace mucho tiempo y hace poco me compre una alambra 4p aunque también estuve mirando la yamaha c40 que también me gusto pero se habían agotado y me lleve la 4p..aunque en el futuro si que me gustaría comprarme alguna acústica ovalada que suene bien..así que con esas vamos aprendiendo poco a poco por aquí, 😅😅😃😉😋
Hola Felipe, gracias por tus indicaciones y videos que tanto nos ayudan y orientan.
¿qué opinión tienes de las Taylor? ¿Cual de ellas está bien para un nivel intermedio de aficionado? ¿qué diferencia hay entre las normales y las mini? Tengo una Alhambra 4 D y estoy pensando en una acústica. Gracias.
Hola Inmaculada. Las Taylor son guitarras buenísimas. Si no me equivoco, las Taylor Mini son las guitarras de 3/4. Es decir, son guitarras de escala más pequeña que las normales que son las 4/4 para adultos. Aquí te pongo una imagen de referencia para que veas los tamaños: https://guitarrasinlimites.com/guitarras-tamanos/
Gracias por tu recomendación. Sds.