fbpx
Guitarra sin límites

Ritmos de guitarra: ¿por qué todo te suena igual?

Una de las mayores frustraciones que tenemos a la hora de tocar la guitarra es cuando practicamos una canción tras otra y todas nos suenan igual, es decir, monótonas y aburridas.

Por eso en este tutorial veremos varios ejercicios que puedes realizar para conseguir variar el sonido en la guitarra.

A continuación te presento los ejercicios que debes tener en cuenta para solucionar este problema y así tener los fundamentos para progresar más en la guitarra:

Tiempos fuertes y débiles

Ya hemos visto en otro tutorial la diferencia entre tiempos fuertes y débiles. No está de más repetir este concepto ya que son el fundamento para no tocar ritmos repetitivos en la guitarra: Tiempos fuertes se tocan hacia abajo y los tiempos débiles hacia arriba.

Variar las acentuaciones

En el vídeo te pongo como ejemplo el aplauso y el tirar una pelota. Estas son dos cosas que ya tenemos interiorizadas y las hacemos de manera intuitiva y natural.

Con la guitarra sucede lo mismo. Debemos hacer naturales los movimientos y esto se consigue repitiendo mucho y haciendo los ejercicios que te propongo. Lo que queremos conseguir con estos ejercicios es hacer que los rasgueo no suenen así:

Tocar fuerte

Tocar fuerte también es recomendable, incluso tocar muy fuerte para ver todas las posibilidades que nos brinda el instrumento. Acto seguido toca débil para ver la diferencia.

Tocar débil

Los contrastes son interesantes para conseguir tener el tacto que queremos. Poniéndote más ejemplos, si estás en etapas iniciales del aprendizaje de la guitarra, ahora es como si estuvieras intentando enhebrar una aguja con unos guantes puestos, obviamente no tendrás la misma destreza que sin guantes.

Subir y bajar la intensidad

Estos ejercicios también los suelo realizar en clase de guitarra. Son esenciales para comprender y adquirir la sensibilidad que queremos conseguir

.

Tocar más fuerte no es tocar más rápido

Un error común que sucede bastante a menudo es confundir el tocar más fuerte con tocar más rápido. Por eso, cuando subimos la intensidad poco a poco, en el 99% de los casos, el alumno aumentará la velocidad sin darse cuenta. Recuerda esto porque es realmente importante no hacerlo. Practícalo con metrónomo si es necesario.

Subir y bajar apagando las cuerdas

Para concentrarnos en una sola cosa también te recomiendo que subas y bajes la intensidad sin preocuparte por los acordes. coloca la mano izquierda sobre las cuerdas de la guitarra sin llegar a presionar y alterna abajo-arriba en repetidas ocasiones y sin aumentar la velocidad

Alternar rápido y lento

Otra opción es alternar rápido y lento e incluso fuerte y suave para ya definitivamente comprender todo lo que podemos hacer con la guitarra en cuestión de sonido.

Si realizas estos ejercicios en poco tiempo notarás cómo la guitarra te dejará de sonar como si estuviera tocando un robot en vez de un humano.

¿Tienes alguna duda? Deja tu comentario debajo.

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.
Ponte en contacto aquí

20 comentarios

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com