Aquí tienes algunos consejos que tocar mejor la guitarra. Porque ser un guitarrista competente no tiene por qué ser difícil si se es constante, tampoco es difícil ser un mal guitarrista si sacas la guitarra una vez al año el día de navidad para que toque tu primo y tú luego lo intentes. Lo más importante: que disfrutes durante el proceso ya que así aprenderás de manera más eficaz y más rápida. Veamos ahora qué 10 cosas puedes hacer.
1. Sé constante
Practica la guitarra todos los días a ser posible, aunque sean pocos minutos al día. Cuantas más veces repitas una actividad más la interiorizarás y conseguirás los objetivos deseados. A Muhammad Ali no le gustaba entrenar pero él sabía que para ser el mejor había que hacerlo. No te digo que pretendas ser el mejor porque la guitarra es una afición. Pero cualquier actividad deportiva, artística o alguna otra requiere sacrificio y dedicación.
2. Recompénsate
¿Has tocado una hora la guitarra, 30 minutos, 15, 10? hazte un regalo a ti mismo, ya sea una chocolatina, media hora de televisión, un helado, algo que verdaderamente te guste mucho, y si no cumples tus objetivos no hay regalo. No digo que a todo el mundo le funcione pero tenlo en cuenta.
3. No seas impaciente
No te obsesiones con querer aprender a tocar la guitarra rápido o dedicarte a pensar en cuánto se tarda en ser un buen guitarrista. Esto es un proceso y requiere su tiempo. Disfruta del viaje, lo que estás haciendo tiene que ser divertido, no una obligación.
4. Divide
Si te comes una tarta entera puede que acabes con indigestión, pero si te comes un trozo o dos no te va a pasar nada. Con lo que aprendes has de hacer lo mismo para mejorar tus habilidades a la larga. Divide una partitura/tablatura en partes pequeñas y aprende lo que tengas que aprenderte pero bien. Cuando ya lo hayas conseguido, guarda un trozo para el día siguiente.
5. Toca muy despacio
Cuando aprendemos algo rápido y de manera repetida y obsesiva nos atascamos e interiorizamos y procesamos errores, cuando lo que deberíamos hacer es tocar lo correcto sin atascarnos. Por eso, baja la marcha y toca despacio, a veces es más aburrido, pero es mucho más eficaz. Aprenderás muchas más canciones en menos tiempo y la técnica la depurarás.
6. Apúntate a clases de guitarra
Hay alumnos a los cuales les viene mejor tener una atención más personalizada porque sino, sienten que no progresan. Es como aquel que hace gimnasia en casa y a los dos días se cansa, pero se apunta al gimnasio y va cada semana religiosamente porque está pagando. Tú te conoces mejor que nadie, si ves que las clases a distancia no son lo tuyo o que siendo autodidacta no vas a aprender, busca clases particulares con algún profesor de tu ciudad.
7. Toca con otras personas
Cuando tocas con otras personas así como cuando tocas con un profesor que te guíe, hay muchas posibilidades de que avances muchísimo. Esto también es mejor si los músicos con los que te rodeas saben más que tú. Ya que te podrán corregir los errores y desde el primer día te darás cuenta de que tocar solo no es lo mismo que tocar con más gente porque aprendes a coordinarte, a transmitir mejor tus ideas musicales y a llevar bien el ritmo. Por eso, accede a alguna página de anuncios y busca a alguien con quien tocar y que sea de tu nivel. Notarás mejores resultados.
8. Aprende canciones
Aprender canciones tiene muchas ventajas. A menudo recibo mensajes de gente que está empezando a tocar la guitarra o que llevan poco tiempo y me dicen que no quieren tocar canciones de nadie, que quieren ser originales. Me preguntan por escalas para componer canciones y por progresiones de acordes, técnicas…Y lo que yo suelo contestar es que para poder componer tus canciones hace falta haber tocado canciones de otros artistas.
Ya el mismísimo Keith Richards en el documental Under the Influence lo decía estando sentado al piano: Cuando él aprendía a tocar canciones de sus artistas favoritos al piano se solía equivocar, pero según él, y yo reafirmo sus palabras, cada error es una puerta que se abre hacia una idea para alguna canción nueva. Otra buena ventaja es la satisfacción que te da cuando ya la sabes tocar.
9. Aprovecha la tecnología
busca vídeos en youtube, busca material gratis, busca cursos que enseñen lo que quieras aprender, grábate a ti mismo en vídeo y observa tus errores, hay muchas herramientas a tu alcance. Aprovéchalas al máximo.
10. Escucha todo tipo de música
No seas prejuicioso con la música que escuchas, todas las canciones tienen algo que aportar, hasta una canción comercial que no para de sonar en la radio. A mi por ejemplo me sirve para comprender el mundo que me rodea, por ejemplo el porqué la canción de Bailando de Enrique Iglesias marcó tendencia con su progresión de acordes durante estos últimos años.
Puedes escuchar música de distintas maneras: para disfrutar la música que a ti más te gusta; para aprender cuando escuchas alguna línea o algún solo de guitarra que te gusta como suena y quieres tenerlo en tus dedos; o para criticar, como en el caso de arriba, y saber qué es lo que no te gusta.
¿Tienes alguna otra idea para mejorar tus habilidades como guitarrista?
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Aquà tienes algunos consejos que tocar mejor la guitarra. Porque ser un guitarrista competente no tiene por qué ser difÃcil si se es constante, tampoco es difÃcil ser un mal guitarrista si sacas la guitarra una vez al aÃ..…
si tengo algo que decir solo aprendera aquel que ame la guitarra cuando estas alegr toca cuando estes toca cuando estes aburrido toca y si estas preocupado toca al tocar te sentiras mejor
Es muy positivo unirte a grupos. Uno aprende mucho. Hace dos años cogí mi guitarra que por una gran depresión la eché a un lado por muchos años y hoy día ya pertenezco a una Rondalla y ya estamos dando conciertos en nuestra comunidad. Me siento feliz y quiero aprender más.
Me ayudaria mucho el saber que nota ponerle al tipo de sonido de mi voz, a veces trato de armonizar pero siempre me pierdo, y mi canción aparecde desarmonizada
si quieren aprender el secreto numero uno que te guste numero dos plactica todos los dias lento por pedazos hasta que memorise lo que estas tocando
Soy principiante y quiero tocar varias musicas pero nose las notas aun nose por donde empezar y veo que son demasiadas notas .
Hola Estefany. Empieza por aquí https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/aprender-a-tocar-la-guitarra/
saludos
La mejor teoría muy buena me gustó mucho para los amantes de la guitarra
Gracias, por su tiempo y consejos. Saludos desde Guanajuato Mex.
Gracias por tu concejo
Acertados sus consejos que al entrelazarlos, juntarlos en una rutina producen el efecto que usted pronostica: avanzar en el adiestramiento pretendido.
Gracias….un abrazo…
Hola Felipe,
Muy buenos tus consejos cosa que te agradezco mucho porque cuando uno quiere conseguir algo y está solo con ese hobby es difícil avanzar.
Por suerte tengo al amigo Jordi Marsan que me está ayudando mucho, sobre todo en la cosa de Internet.
Y por supuesto con tu ayuda que es de mucho agradecer.
Gracias Felipe.
Abrazo.
Efectivamente son Buenos Consejos. Gracias.
Lo de el Reggaeton sexista y retrogrado es genial. Hahahaha!!!
Ok. Amigo. Qué acertado!.
Hola Felipe gracias por esos consejo que van muy bien.
Yo practico casi todos los días y en las mañanas, pero el día que no he podido practicar, lo suelo hacer a las tardes.
Suelo estar mejor en las mañanas.
Bueno de nuevo gracias y que tengas un buen domingo.
Buen día, Maestro.
Muy de acuerdo a sus puntos de vista, mucho he aprendido de ustedes y lo frustrante es que: «NO ENTIENDO, NO DESCIFRO LOS ACORDES DE UNA CANCION QUE ME GUSTA….NO ESTOY AVANZANDO» es el reclamo constante que yo siento cuando empiezo a calentar deditos. En fin ya llegará el momento. Saludos a to2.
Da mucho gusto leer tus consejos, aunque muchos ya los hemos oido o leído por ahí siempre es bueno volver a tenerlos presentes, muchas gracias por tus aportes. Es un placer leerte.
Muchas gracias Felipe por todos tus consejos. Te lo agradezco muchísimo. Un abrazo Camilo
Gracias por tus consejos
Intento ser constante
Unos dias siento q aprendo mas
Y otros q me atasco
Pero aqui sigo
Disfrutando
muy buenos consejos , Felipe, un saludo
Excelentes comentarios, gracias. Cordial saludo!
Hola.felipe soy manolo que estoy en tus clases pero hará no me conecto por qué desde k me rompí los tendones. No puedo tocar bien. Me duele. Quisiera que me acosejaras sobre comprar una guitarra. Y donde puedo a que tienda. Puedo ir y sobre clases particulares me puedes decir quién da clases ya me dirás. Un saludo
Hola Manolo,
Lamento escuchar que has tenido una lesión en los tendones y que te impide tocar correctamente. Espero que te recuperes pronto y puedas retomar la guitarra sin molestias.
En cuanto a la compra de una guitarra,te recomiendo Thomann. Tienen una gran variedad de opciones y precios para que puedas encontrar la guitarra que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
En cuanto a las clases particulares, a partir de septiembre estaré abriendo plazas para clases individuales. Si estás interesado en septiembre hablamos. Escríbeme a info@guitarrasinlimites.com
¡Un saludo y pronta recuperación!
Felipe
MUY BUENOS CONSEJOS.
Gracias profesor Felipe por tan valiosos consejos para el aprendizaje de la guitarra.Dios lo llene de muchas bendiciones en unión de su familia.Gracias.
Gracias por sus consejos:)
Buenos días, Felipe!
He estado bastante inactiva en las redes últimamente. Acabo de leer este artículo y me ha gustado mucho. En algún pasaje me ha hecho sonreir al verme reflejada.
Muchas gracias por todos los ánimos que nos das y por tu fantástica dedicación. Eres toda una inspiración.
Maestro gracias por sus consejos, demuestra usted mucha experiencia
Tienes toda la razón en cuanto a escuchar variadas tipo de música ya que te abre los sentidos musicales.
A mí me ha costado mucho a sentir correctamente el ritmo de las canciones en los punteos
Muchas gracias por tus consejos, siempre me veo reflajada en algo que tengo que corregir
Muchas gracias por tus consejos. Son muy oportunos. Esto, del aprendizaje no es una línea recta ascendente. Tus escritos refuerzan esas dudas que nos embargan. Hoy especialmente tu correo me ha ayudado, aunque casi a diario le dedico un rato a tocar la guitarra, sufro la insatisfación de ver como me bloqueo, rozó en la búsqueda de ese perfeccionismo desde las clases más básicas que no me permiten avanzar. Muchas veces no me permito seguir por no conseguir esa soltura deseada. Muchas gracias.
Un saludo. Alberto Martínez.