En este tutorial de hoy aprenderemos a tocar una ranchera en la guitarra y lo haremos de 5 maneras distintas. Introduciremos distintos adornos de manera progresiva para que las rancheras que toques suenen mucho mejor.
Lo primero que vamos a hacer es comenzar con un ritmo básico de tres acordes sobre el círculo de LA y a partir de ahí verás cómo puedes ir tocando con este ritmo que da mucho juego. ¡No olvides descargar la partitura interactiva debajo del vídeo!
Descarga el PDF y la lección interactiva aquí
1. Ritmo base de ranchera tipo vals
El ritmo que vamos a hacer consta de los acordes de La, Re y MI, es lo que llamarían algunos el círculo de LA, porque es una progresión de acordes basada en esta tonalidad. Todos los demás ejercicios que están debajo parten de esta progresión de acordes. Es recomendable que este ritmo básico salga bien para poder realizar los otros de manera correcta.

2. Ritmo de ranchera con bajo para cambiar de acorde
En este segundo ritmo tenemos prácticamente lo mismo con la única diferencia de que antes de cambiar de acorde haremos una escala descendente con bajos y dedo pulgar.

3. Ritmo de ranchera con escalas
Llegados a este punto hay que combinar rasgueo con escalas descendentes y ascendentes. Si tocas con otra persona este es un gran recurso para introducir variedad a la ranchera que estés tocando.

4. Ritmo de ranchera con terceras descendentes
Siguiendo por supuesto la misma progresión de acordes, vamos a introducir esta vez intervalos de tercera que tocaremos sobre las cuerdas 1, 2 y 3. Aquí podemos ver y escuchar otra forma de variar una ranchera.

5. Ritmo de ranchera con intervalos de sexta
Como punto final, adornaremos nuestra ranchera con intervalos de sexta. A este intervalo se le llama así porque la distancia que hay entre ambas notas que se tocan a la vez es de una sexta.

¿Y tú? ¿Sabes tocar alguna ranchera? deja tu comentario debajo
Muy interesante Felipe.
Tipo vals es lo común.
Empezaré a ensayar los bajos…
WOW, MAGNÍFICO TUTORIAL, MUCHAS GRACIAS POR TU GENEROSIDAD
Gracias profe pir estar siempre preocupado de sus alumnos.lamwntablemente miro las partituras o no se como s3 llame y lo único que veo son puras patas de mosca. No se leerlos.asi es que ésta vez quedé en nada. D3 todas maneras gracias.
Gracias! Tu interés me ayuda a progresar.
Muy buen tutorial. Gracias Felipe.
Pues muy bien Felipe.
Muchas gracias. 👍
Gracias por enseñarnos nuevos estilos Felipe!👍
Muchas gracias. Como siempre muy buen tutorial. Buen día.
Estupendo tutorial, Felipe!
Da gusto ir de tu mano para ir progresando con la guitarra. Muchas gracias!!!
Un saludo.
Esther.
Muy buen tutorial Felipe, los adornos tipo escalas le dan una interesante y variada sonoridad a las ranchera.
Muy bueno y claro el tutorial. Ahora me toca a mí practicar.
Muchas gracias.
Muy interesante! Muchas gracias. Más fácil que el Flamenco…😇🤗
Excelente. Material muy interesante, completo y dinámico. Además, explicado con brevedad y claridad. Me llama mucho la atención los recursos mostrados como los bajos, el uso de escalas, terceras y sextas, los cuales sin duda resultarán muy valiosos para nuestro desarrollo musical. Gracias por compartir.
muchas gracias por tu aporte