En esta entrada veremos cómo podemos tocar el ritmo pop en guitarra de manera progresiva. Primero comenzaremos con las negras, pasaremos a las corcheas y finalmente haremos las semicorcheas.
Cuando estos tres tipos de notas estén claras, podrás tocar el ritmo pop. Aquí te lo explicamos todo, y como siempre, con la transcripción interactiva para que te resulte más fácil comprenderlo:
Practica estos ritmos esenciales con transcripción interactiva aquí
Pasos para tocar el ritmo pop en guitarra
En primer lugar, antes de tocar el ritmo pop, es importante saber que cualquier ritmo que toques se puede dividir y subdividir dentro de las pulsaciones de distintas maneras.
a) En el primer ejemplo, tenemos lo que llamamos los cuartos, también conocido como las negras. Es decir, en cada pulsación, (cuando contemos 1, 2, 3 4) introduciremos esta nota.
b) En el segundo ejemplo, los octavos o las también llamadas corcheas, podemos ver cómo introducimos dos golpes por cada pulso, y se quedaría así:
c) Por último, en el tercer ejemplo, metemos cuatro notas en cada pulsación. Esto nos daría los llamados dieciseisavos o semircorcheas:
¿Cómo se tocaría el ritmo pop?
El ritmo pop es entonces una combinación de dos tipos de figuras: Las negras (cuartos) y las corcheas (octavos), Estas figuras musicales nos dan un ritmo variado y característico con distintos golpes arriba y abajo, más una nota que va ligada, es decir, que se alarga más:
Este ritmo, como puedes ver en el vídeo, se toca con dos golpes hacia abajo, dos hacia arriba y uno hacia abajo.
Es importante que sepas que las figuras básicas, que son las que vemos antes de tocar el último ritmo son esenciales y una vez las comprendas te será mucho más fácil comprender otros ritmos musicales.
En definitiva, practica estos ritmos y una vez ya los tengas, sigue practicando con algunas de las otras lecciones que tenemos disponibles en la sección de ritmos de la web.
Y recuerda, si tienes alguna duda, deja tu comentario debajo y te contestaremos.
hola mi nombre es jorge soy de argentina, me gusto mucho como enseñaste algo en donde yo mezclaba cuartos con dieciseisavos, no se un desastre tengo 52 y nunca supe tocar bien pero me encanta. Me gustaria que me pases algunos temas conocidos actuales y fácil de tocar. Desde ya muchas gracias
Estoy interesada en aprender guitarra con sus videos.
Uy
Excelente, en mi caso que estoy aprendiendo por internet. De corazón muchas gracias
La explicación que da es muy clara y se aprecia mucho con los tiempos de las notas. Gracias
hola como es el ritmo para recuerdame de la pelicula COCO. gracias
Hola
Mi nombre es Teresa, estoy aprendiendo a tocar guitarra, se me complica mucho el rasgueo, pero con este vídeo me queda un podo más claro.
Me gustaría aprender a tocar la canción de «cielo» de Benny Ibarra ¿me podrías ayudar con las pisadas y el tipo de rasgueo?
Gracias, saludos.
Hola buenas tardes, me ayudas con el ritmo y razgue del tema. Tanto tanto amor de Basilio…. Gracias
Muchas gracias por vuestro esfuerzo.
Por fin he podido comprender, y «oir» los cuartos, octavos, etc.
Espero poder seguir avanzando con vosotros.
Un saludo.
Juan
Muy bien explicado .seguiré practicando rasgeo y memorizando gracias por los videos