La guitarra a simple vista tiene muchas notas, hay muchos trastes y solo tenemos 4 dedos disponibles para toca todas las que tenemos en todo el diapasón. Por eso,
en este vídeo veremos qué puedes estar haciendo mal cuando tocas notas en distintas posiciones de la guitarra y cómo corregir estos fallos.
Haz clic en el botón para aprender más sobre el Método Guitarra Sin Límites
Los 3 puntos claves del vídeo
1. Deslízate por el diapasón, no realices saltos
El primer consejo que te doy en el vídeo es el de no despegarte del diapasón cuando cambies a otra nota que esté alejada de la zona en la que estás tocando. Por ejemplo si estás en la posición 1 y quieres ir a la posición 5 no alejes los dedos de las cuerdas, a no ser de que estén sonando al aire, y tampoco separes el dedo pulgar del mástil.
Este es un punto a tener muy en cuenta.
2. Presta atención al contexto de las notas
Las notas que vienen después de la nota que estás tocando también van a condicionar la colocación de los dedos. Si prestas atención a este detalle a la hora de tocar notas todo sonará más fluido y coherente. Además, visualmente es mucho más elegante elegir los dedos adecuados.
3. Toca siempre pensando en 3 o 4 trastes
Por otra parte, olvídate de todo lo que está alrededor de los trastes que estás tocando. Casi todas las notas de las canciones o punteos que toques van estar sonando en un ámbito muy reducido del diapasón. Así que, ¿por qué preocuparse por otras notas que no vas a estar tocar? Todos los 3 ó 4 trastes que vayas a tocar deben estar a tu alcance. Por esta razón, también es importante tener una postura correcta, para poder estirar bien los dedos y llegar mejor a cada una de las notas que vayamos a tocar.
Otro consejo que te quiero dar es que observes con atención a otros guitarristas. Que veas cómo ponen sus dedos y no solo escuches qué es lo que están tocando. El aprendizaje por imitación también es esencial a la hora de progresar en la guitarra.
¿y tú? ¿tocas deslizándote por las cuerdas? Deja tu comentario debajo.
Muy buenos consejos, lo cumpliré al pié de la letra, nueva mente gracias,un cordial saludo
Muchas gracias Felipe.Es una cosa más que yo no lo sabía y a mí me ocurre.Ire haciéndolo muy despacio hasta que le vaya cogiendo cómo tú bien dices que se debe de hacer.Feliz fin de semana Felipe.Un saludo y muchas gracias.
si me cuesta por ejemplo pasar del FA a LA , SI ,DO
GRACIAS UN SALUDO
RICARDO
Excelentes consejos. Muchas gracias Felipe!!.
Gracias, muy buen video amigo eres muy practico.
Muy bien Felipe. Agradezco tus consejos. Gracias
Gracias maestro la verdad es usted muy preciso en sus enseñanzas seguiré esto al pie de la letra saludos.
Gracias por los consejos
un saludo
HOLA ,ESPERO ESTES BIEN AL RECIVO DE ESTA.
WOOOWª!, DE VERAS QUE ENCONTRARTE ME LENADO DE ESPERANZA,, LA GUITARRA ES MI VIDA LAS AMO
ESTUDIABAS EN EL CENTRO DE LA CULTURA DE MI PAIS, TU QUE RETIRARME ,TENGO 4 GUITA,
ME DERRITO AL VERLA TOCAR, PERO APRENDER ESO, DESLIZAR MIS DEDOS,EL PORQUE OTROS
MUSICOS Q VEO TOCAR, NO PRIETAN TANTO LOS DEDOS COMO YO, AHI ES DONDE ME PIERDO,
GRACIAS , ESPERO TU RESPUESTAS Y AYUDA, RALPG
Grandes consejos Felipe, estoy aprendiendo mucho. Solamente debo ir más despacio.