Cuando se trata de retomar una pasión musical, como tocar la guitarra, muchas personas se encuentran en la situación de haberla abandonado durante mucho tiempo. Ya sea por falta de tiempo, responsabilidades familiares o simplemente por haber perdido el interés temporalmente. En este artículo, te proporcionaré consejos útiles para ayudarte a volver a tocar la guitarra y disfrutar nuevamente de esta maravillosa experiencia musical.
1. Busca lo que ya sabes tocar
Uno de los primeros pasos para retomar la guitarra es recordar lo que ya sabías tocar. Busca aquellas canciones que solías interpretar con facilidad y que te motivaban. Al empezar con canciones familiares, te sentirás más cómodo y aumentarás tu confianza. A medida que recuperes la destreza y la memoria muscular, podrás avanzar hacia nuevas piezas musicales.
2. Volver a tocar la guitarra con motivación
La motivación es clave para retomar la guitarra y mantener el interés a largo plazo. Encuentra aquellas canciones que te apasionan y te hacen sentir bien al tocarlas. Explora diferentes géneros musicales y descubre nuevos artistas que te inspiren. También puedes establecer metas claras, como aprender una canción en particular o tocar para familia o amigos. La motivación te ayudará a superar cualquier obstáculo y a seguir progresando como músico.
3. Ejercita los dedos y calienta adecuadamente
Después de un período prolongado sin tocar la guitarra, es importante ejercitar los dedos y calentar correctamente antes de comenzar una sesión de práctica. Realiza ejercicios de estiramiento de manos y dedos para mejorar la flexibilidad y prevenir posibles lesiones. Además, puedes practicar ejercicios mecánicos para calentar los dedos y ayudarles a recordar los movimientos y fortalecer los músculos. Recuerda que la paciencia y la constancia son fundamentales en esta etapa.
4. Volver a tocar la guitarra con punteos/melodías
Cuando decidas volver a tocar la guitarra, es recomendable comenzar tocando punteos o melodías en lugar de acordes. Esto te permitirá familiarizarte con el instrumento de nuevo y desarrollar la coordinación entre ambas manos. Dedica tiempo a practicar melodías que te resulten interesantes. A medida que te sientas más cómodo y tus dedos adquieran soltura, podrás introducir gradualmente los acordes en tu repertorio.
5. Forma un hábito de práctica
Establecer una rutina de práctica regular es esencial para progresar en el aprendizaje de la guitarra. Aunque dispongas de poco tiempo, dedica al menos unos minutos cada día a tocar. Es preferible practicar de forma constante y breve, en lugar de hacerlo de manera intensiva pero irregular. Esto permitirá que tu mente y tus manos se acostumbren nuevamente al instrumento y notarás avances más rápidos a largo plazo.
Por aquí te dejo una rutina de práctica que puedes usar.
6. Únete a una comunidad de guitarristas y comparte tus logros
Buscar el apoyo de otros guitarristas puede ser una fuente de motivación y enriquecimiento. Únete a comunidades en línea, foros o grupos locales de música donde puedas compartir tus experiencias, dudas y logros. Interactuar con personas que comparten tu pasión por la guitarra te brindará la oportunidad de recibir consejos útiles, aprender de los demás y encontrar inspiración en su progreso. Además, compartir tus propios logros te ayudará a mantener la motivación y a celebrar tus avances.
7. Explora nuevas técnicas y estilos musicales
Una vez que hayas recuperado la confianza y la habilidad básica en la guitarra, es hora de explorar nuevas técnicas y estilos musicales. Ampliar tu repertorio te permitirá disfrutar de la diversidad de la música y mantener el interés en tu práctica diaria. Prueba diferentes ritmos, acordes más complejos o técnicas como el fingerpicking. No tengas miedo de salir de tu zona de confort y descubrir nuevas posibilidades musicales.
8. Aprovecha las herramientas online para volver a tocar la guitarra
En la era digital, existen numerosas herramientas y recursos en línea que pueden facilitar tu proceso de aprendizaje. Utiliza Youtube, páginas webs, tutoriales o PDFs. Estas herramientas te permitirán practicar a tu propio ritmo y adaptar tus sesiones de estudio a tus necesidades individuales.
En definitiva, retomar la guitarra después de un tiempo de abandono puede ser una experiencia gratificante y llena de descubrimientos musicales. Recuerda que el aprendizaje de la guitarra es un proceso continuo y que requiere paciencia, dedicación y práctica constante. Sigue estos consejos, mantén la motivación y disfruta del proceso.
¿Y tú? ¿Cuánto tiempo llevabas sin tocar la guitarra? Deja tu comentario debajo
Deje de estudiar musica a los 14 y tocaba desde los 06. Hoy tengo 44, pero aun les partituras y recuerdo acordes, de ves en cuando do cuando veo una la tomo, pero no tengo la destreza que usaba tener.
Muchas gracias por los consejos. Empecé a tocar con 10 años estudie un poco de solfeo y desde que me case hasta este momento que me he jubilado no habia conseguido retomar la guitarra la cual es mi amiga mi confidente mi compañera.
Ahora asisto a clases y estoy muy contenta recordando y ampliando lo que ya sabia.
Muchas gracias Felipe por compartir. Grandes consejos. Un saludo.
Durante 20 años toqué la guitarra…mal …maso .. pero con entusiasmo.El 29 de noviembre me corté el nervio cubital derecho…y me desmotivé …no vuelvo aún… veré qué pasa…
Buenas tardes, muchas gracias por estos consejos seran de gran ayuda. 15 años sin tocar lo que me gustana que era Trash Metal, Rock y Baladas. Alla voy !!! 🏃🏻♂️
Excelente nota profesor!!!
Tuve dos intentos de aprendizaje y no pude,soy mayor y ciesta el doble todo igual muchas gracias!!