En esta entrada veremos una rutina de guitarra para principiantes. Hablaremos de la estrategia que debes seguir, del tiempo a dedicar cada día y de cómo cumplir objetivos a corto plazo.
¡Vamos a ver esa rutina!
¿Qué debe tener una rutina de guitarra para principiantes?
Una rutina de práctica debe tener lo siguiente:
♟La estrategia: Se refiere a la táctica que vamos a emplear para conseguir nuestros objetivos. Es el plan, la hoja de ruta que vas a seguir.
⏰ El tiempo: Aquí nos referimos al tiempo que vamos a dedicar a cada uno de los bloques propuestos para conseguir nuestras metas.
🎯 El objetivo: La canción con acordes o el punteo que queremos aprender.
La estrategia

Para aprender guitarra necesitamos una hoja de ruta que debemos cumplir para notar cambios en nuestra manera de tocar. Siempre podrás sentarte a tocar sin una estrategia pero no conseguirás resultados si lo que de verdad quieres es progresar. Veamos qué puntos no deben faltar en tu estrategia cuando te sientes a practicar guitarra. Este es el orden que te propongo:
1. El calentamiento:
El calentamiento consiste en preparar nuestros dedos para hacer música. Este siempre será algo mecánico, repetitivo y nada musical. Aquí el único objetivo será la adaptación de tu cuerpo, brazos, y dedos al instrumento.
Cuando tomas la guitarra por primera vez es como un cuerpo extraño, es como cuando te cambias de coche o sujetas un bebé por primera vez, al principio es raro pero luego empiezas a sentir más comodidad. Un ejemplo de ejercicio mecánico sería el de la araña:
Cuando te sientes a tocar, comienza siempre por el calentamiento.

2. El Repaso:
En el aprendizaje de cualquier cosa, si no se repasa, se olvida. Lo mismo sucede con la guitarra: Los dedos tienen memoria y hay que hacer que recuerden. Si el día anterior te ha salido una canción que has tocado durante 10 minutos y al día siguiente no te sale, no es que seas torpe, es que aún no has asimilado lo aprendido y para eso hace falta repasar.
¡Vuelve a tocar lo de ayer!
3. Nueva información:
El porcentaje de lo nuevo siempre debe ser el más alto de todos ya que es lo que nos va a hacer avanzar más rápido en la guitarra. En este punto de la rutina de guitarra para principiantes dedicaremos toda nuestra máxima concentración para aprender lo nuevo.
Aprender algo nuevo es adentrarse más en el bosque, explorar el territorio que aún queda por descubrir, no es quedarse dando vueltas en el jardín jugando con el perro. Mucha gente comete el error de comenzar a tocar por lo fácil y se queda repitiendo lo que ya suena bien una y otra vez.
4. Toca lo que ya sabes:
Aquí tocamos lo que ya sabemos, aquello que no tenemos que pensar demasiado y que nos resulta divertido y que ya suena a música, es tu recompensa final antes de guardar la guitarra en la funda o dejarla en el soporte.
Estos son los cuatro pilares de nuestra estrategia.
El tiempo
Vamos ahora a ver lo que tenemos que tocar en un tiempo delimitado (pueden ser 20 minutos, 30, 1 hora, 2 horas) Dentro de ese espacio de tiempo debemos practicar tres cosas si apenas empezamos: Mecánica, punteos y acordes.

1. Mecánica: La mecánica sería lo que obtendríamos con el calentamiento, es decir, mucha repetición.
2.Punteos: No me cansaré de repetir, para aprender guitarra primero debes saber tocar melodías en los tres primeros trastes de la guitarra. Cuando esto ya esté claro pasa a los acordes.
3.Acordes (solo cuando se han tocado muchos punteos): Los acordes llegan cuando ya por fin sabes tocar punteos manteniendo el ritmo.
Más abajo explico todo esto.
El objetivo
El objetivo es la idea clara de a dónde quieres llegar.

Sin objetivo no hay avance tampoco. El objetivo es la transformación, no puede ser nunca un objetivo abstracto ni muy grande como: quiero tocar la guitarra como Eddie Van Halen. El objetivo debe muy especifico y asequible a corto plazo. Este es el punto a donde quieres llegar a través de la estrategia y el tiempo dedicado.
Ejemplos de objetivos a corto plazo:
1. Quiero poder tocar la canción de Maná que tanto me gusta
2. Quiero aprender a tocar Blackbird de los Beatles
3. Cuando acabe esta semana ya sabré tocar cumpleaños Feliz
Ejemplos de objetivos a largo plazo (malos para la rutina):
- Quiero aprender a tocar flamenco
- Quiero aprender guitarra clásica
Estos últimos objetivos son maravillosos si es lo que quieres a largo plazo PERO si hablamos de rutina SIEMPRE deben ser a corto plazo.
Ejemplo de una rutina de guitarra para principiantes
Habiendo comentado lo de arriba, tu esquema de práctica se debería ver de la siguiente manera:

La estrategia la debes seguir en el orden propuesto. Comienza por un calentamiento, repasa después lo del día anterior, añade nuevo conocimiento y finalmente, para acabar tu día de práctica, toca lo que ya te suena bien.
Respecto al tiempo podría ser algo así:
- Mecánica (calentamiento): 5 minutos
- Punteos: 25 minutos
Si ya has tocado varios punteos en las 5 primeras cuerdas mínimo, se vería así:
- Mecánica (calentamiento): 5 minutos
- Punteos: 15 minutos
- Acordes: 10 minutos
Punto final:
Cuando comenzamos a tocar la guitarra debemos ser realistas y aprovechar al máximo nuestro tiempo de práctica. No busques practicar 2 horas al día porque acabarás cansándote. Es mejor tocar poco tiempo y acabar motivado para tener ganas de querer repetir al día siguiente.
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentario debajo
Hola felipe feliz fiestas soy Luis gracias por añadirme a las clases de ayer me gustaría que me ayudases a vende coneme los fallos.
Hice un video para mandártelo lo que me pasa es que por correo no puedo y no se como hacerlo
Profesor excelente explicación,seguiré paso a paso.
Hasta aprender.
Hola Prof quiero aprender a colocar los dedos
Hola Teresa, te recomiendo que hagas este curso de aquí que es gratis: https://cursos.guitarrasinlimites.com/p/7-dias-para-conseguir-destreza-y-agilidad-principiantes
Hola, es admirable lo que hace! Gracias Dios le bendiga. Quería consultarle por dónde puedo empezar, porque hay tanto para aprender! Pero no sé por donde comenzar
Hola Ayelen. Empieza por esta guía para aprender a tocar la guitarra:
https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/aprender-a-tocar-la-guitarra/
Muy buen 👍 post.! Por aquí tenia que haber empezado antes que nada.porque soy un poco desastre ,muy desordenada y eso claro luego se nota en los resultados. , este post es una marilla de organizado estoy muy contenta porque por fin alguien me ha ayudado a marcarme una rutina fácil,clara y efectiva. Gracias,a partir de ahora la tendre en cuenta para ser constante y mejorar con el instrumento.gracias¡!🤤🤤
Hola Felipe, gracias por la aportación que nos brindas.
Es un gran profesor y profesional
Saludos
Cuánta razón tienes!!! Comencé con la guitarra española en el mes de agosto, por lo tanto llevo 5 meses de estudiante, he empezado de 0 sin saber nada de música…. estuve 3 meses practicando 2 ó 3 horas diarias y así fue empecé a no sentir ganas de coger la guitarra😞. Decidí cambiar la estrategia y ahora toco todos los días una hora y ya no me siento agobiada. No es fácil comenzar de 0 en esta aventura con 60 añitos. Un saludo
Hola Felipe gracias por las pautas que nos das para seguir practicanso asi el dia de mañana me pueda salir alguna cancion fluidamente, me cuesta mucho hacerme un tiempo de practica, pero las ganas siguen intactas. Soy una persona de la 3er edad y cuesta un poquito mas. Muchas gracias profe.
Hola Felipe soy Eusebio, comentarte que esta es la mejor clase que he recibido de música.
Muchas gracias.
Nos vemos el jueves.
hola.felipe sigo tus pasos y edtoy aprendiendo.mucho.muchas gracias heres un maestro en todos los sentidos…..
Hola Felipe, me ha resultado muy util este esquema de como organizar nuestro aprendizaje , ya que al estar aprendiendo sola, me resulta muy didáctico. Muchas gracias por el tiempo que nos dedicas.
Mi estimado maestro Feliz Año 2021. Vuelvo con nuevos ánimos y me parece Excelente plan de trabajo para obtener resultados. Dividir el estudio por pasos y tener cada uno muy claro será la estrategia para avanzar poniéndonos metas cortas. Simplemente me encantó. Lo pondré en práctica.
Saludos desde México
Felipe, muy buena recomendación, gracias. Aun así estoy un poco empantanado. Caliento con ejercicios de mano izquierda y ejercicios para mano derecha. Luego trabajo los acordes, ya me los se, me enfoco en el cambio de acordes, ahí estoy, pero me temo no veo mucho progreso. Finalizo con las 3 canciones que ya me se, aun no trabajo con el metrónomo, me guio por el oido. Me asalta una duda, en su artículo Ud., subraya que se debe trabajar antes de los acordes, debo saber melodias que están limitadas a los 3 primeros acordes; no las conozco.
Hola Alejandro. Cualquier tipo de melodías en las tres primeras posiciones. Por ejemplo estas de aquí:
https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/5-canciones-faciles-para-guitarra/
Muy buenos consejos. Gracias!
Hola me llamo Francisco, llevo tocando desde marzo de pasado año desde cero, encontré una forma de pasármelo bien y hacer lo que más me gusta música.
Tengo 61 años nunca es tarde dedico desde hace 2 meses 3 a 4 horas diarias, si pudiera por favor me ayudaría mucho viera mi progreso, seguro que cometeré fallos. Gracias y un fuerte abrazo cuidaros.
Excelente, artículo! Recibí el mail y con el me puse manos a la obra, luego Recién hoy leí el artículo y ahora ya tengo más claro q debo hacer.
Muchas Gracias
Grs Felipe tus palabras, observaciones e ideas son grandes aciertos para mi que estoy empezando esta aventura maravillosa.
Tu curso de ritmos y arpegiáis me van dando un camino claro donde quiero llegar
Un abrazo
Hola Felipe
Muchas gracias por los tips valiosos para seguir adelante con el aprendizaje de tocar guitarra.
Saludos
Ana
profesor y amigo me retrase porque se me blokeo el correo pero ya estamos aquí para practicar y aprender nuevamente
Buenas noches. Yo estoy suscrita a tu canal pero no me llegan vídeos tuyos. Tengo que buscar lo que voy necesitando. Cómo tengo que hacer para recibirlos? O a través de página web? Me interesa mucho porque aprendo mucho contigo.
Muchas gracias
Hola Felipe, estoy practicando un poco con los acordes por punteo, a oído, pero para seguir un pentagrama ando perdido, haré caso de tus consejos para ir paso a paso. Un saludo, Javier.
Gracias Felipe.Me es de mucha ayuda tus explicaciones..
Hola Felipe no sé si será posible seguir tus lecciones no en un día fijo o a una hora diferente cada día .Un saludo cordial!!
Gracias profesor yo estaba practicando x prácticar sin estos objetivos soy principiante que quiero aprender a tocar fue muy Claro su explicación
Me parecen muy interesantes los tutorial en que envías.
Gracias.
Muy bueno los consejos profesor ,muchas gracias👍
Estoy interesado en tus cursos de guitarra pero solo puedo hensallar cuando terminó de trabajar y no tengo horarios para tocar no sé cómo empezar llevo casi dos años y no progreso puedo acer
Hola Mauricio, te recomiendo que sigas este esquema: https://cursos.guitarrasinlimites.com/p/ruta-de-practica/
Felipe por favor envíame ejercicios de punteo
Grs
Buenos días Felipe soy Toñi algarra y me gustaría aprender a tocar la guitarra no tengo conocimiento de música, a ver si con tu enseñaza consigo sacarles algunas notas a la guitarra gracias.
Hola Toñi. Te recomiendo seguir esta guía que tienes aquí: https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/aprender-a-tocar-la-guitarra/
muchas gracias
muy buena
muchas gracias Felipe por los consejos estaba apunto de tirar la toalla
Toco algunas falsetas de flamenco,solea,seguirilla,fandango,alegrias,tangos,tientos,etc ,por compas y oido y otras copiadas por numeros y trastes; deseo aprender acordes del mismo modo,si es posible,para acompañar algun aficionado a la Bossa Nova,ok? Vd.me dira lo que puede ser y detalles de las clases,patituras por numeros,etc.agradeciendo de antemano,le saluda.Enrique
Hola profesor muchas gracias por esta información, tengo una guitarra y la tomó cundo puedo ahora quiero dedicarle más tiempo de manera ordenada.
Muvhas gracias profesor de nuevo por el tiempo que dedicas a explicarnos y enseñarnos un abraso
felipe que bien tus esplicacion esto me faltaba yo practicaba x practicar
Gracias! Estoy aprendiendo a tocar la guitarra, van 2 meses de práctica en lo cotidiano y tu página es una buenísima fuente de claridad y precaución!!
*Precisión, no precaución jaja.
Muchas gracias profe por tus sabios consejos.
Gracias Felipe, pero no sabía que tenía que aprender punteo. Me pongo a ello y decirte que estoy avanzando muy bien gracias a tus enseñanzas. Gracias
excelente explicacion master!..Ahora ya tengo un plan para aprender…Gracias!
Un plan bien estructurado y explicado. Gracias Felipe
hola Felipe:
Excelente recomendación intentare seguirla, hasta aprender, si es que soy capaz, pero lo intentaré.
Gracias. Domingo
Muy buena información y me esta siendo útil. Gracias
Excelente
Muy buena recomendación
Felipe y gracias por tus explicaciones Saludos.
Gracias por tus consejos
Muchas gracias por tan buenos consejos. Me llegan en un momento en que estoy un poco atascada, así que has sido como agua de mayo, aunque estemos en abril, je,je. Un saludo.
Hola soy de chile tengo 45 años siempre e querido a prender guitarra pero por el trabajo y la falta de oportunidad no e podido me compré una guitarra y espero aprender me pueden ayudar
Hola René, te recomiendo que entres en https://cursos.guitarrasinlimites.com
Ahí tenemos cursos paso a paso estructurados por niveles para que puedas aprender desde casa fácilmente.
Si tienes cualquier otra duda escríbeme a info@guitarrasinlimites.com
Sigo tus consejos. Gracias por tu ayuda
Súper claro y bien planeado. Gracias Felipe!
Planteo una duda, sobre los acordes, en 10 min. p.ej, es difícil afrontar el aprendizaja de un acorde complejo, sobre todo los de 4 dedos, repetirlo 50 veces, que suene bien, limpio, etc, es decir, creo que, al final, con 30 min. al día, el primer año es para aprender a tocar temas muy sencillos. Después está el tema del ritmo, eso a nivel de autodidacta es mucho más complicado. Saludos.
Efectivamente Miguel, lo primero y más fundamental es mecanizar el movimiento y la colocación del acorde, que no tengas que pensarlo demasiado y que cada dedo caiga en el traste correspondiente a la vez. El sonido limpio se va puliendo mientras tocas canciones. Cuantas más toques mejor irá sonando.