Estos son los errores que muchos cometemos cuando tocamos la guitarra, no los solemos hacer todos, pero aquí tienes los 10 más comunes entre los alumnos que empiezan a tocar la guitarra para que tú puedas evitarlos.
Estos errores te ayudarán a comprender mejor cómo tienes qué aprender a tocar la guitarra de manera correcta.
1. El dedo pulgar sobresaliendo por encima
Es muy común entre los guitarristas que el dedo pulgar sobresalga por encima del mástil pero en niveles iniciales lo más recomendable es no hacerlo. Intenta que el dedo pulgar esté siempre a la altura del traste 2 cuando toques en las primeras posiciones.
El dedo pulgar también tiene que estar recto en posición vertical, ni encorvado hacia fuera ni hacia dentro y además relajado. Recuerda, las reglas están hechas para romperlas pero sólo una vez las dominas.
2. Dedos demasiado separados del mástil
Cuando tocamos una canción y vamos cambiando de notas, es importante no alejar demasiado los dedos del mástil, esto en etapas tempranas es muy común.
Intenta cambiar este hábito lo antes posible acercando más los dedos a las notas del mástil, esto se soluciona colocando bien la muñeca ya que muchas veces el posicionamiento de la muñeca influye en cómo manejamos nuestros dedos a través del mástil o diapasón.
Esto es importante porque cuando toques canciones que sean más rápidas te costará el doble de esfuerzo cambiar entre una nota y otra si no cambias este hábito.
3. La repetición de dedos
Repetir dedos no es bueno estéticamente ni musicalmente porque no tocaremos de una manera precisa ni con un sonido limpio, ya que con este hábito lo que hacemos es cortar las notas cambiando entre una nota y otra.
Recuerda esta regla: cada dedo tiene su traste, aprovecha todos los dedos que tienes a tu alcance y utilízalos todos. Traste 1 dedo 1, traste 2, dedo 2, traste 3 dedo 3 y traste 4 dedo 4.
4. Esconder los dedos anular y/o meñique
También puede ocurrir que cuando ya llevemos algo de tiempo tocando guardemos nuestros dedos anular y meñique , o solo el meñique como si estuviéramos sujetando una moneda con ellos y no debemos caer en este error. Todos los dedos han de estar fuera, excepto el pulgar, que tiene que estar en su sitio como se explica en el punto 1. Déjalos que respiren fuera, sino, puede que esto te lleve a otros vicios como el del punto número 5.
5. palma de la mano sujetando el mástil
A veces sin darnos cuenta, como estamos prestando atención a otras cosas como la melodía de la canción con nuestros oídos, o la tablatura o partitura con nuestra vista, nos olvidamos de que el tacto es otro sentido que también forma parte de tocar un instrumento.
Mírate la mano izquierda de vez en cuando cuando toques una canción que ya te sepas para ver si cometes este error. La palma de la mano no debe de estar tocando la parte baja del mástil, por el contrario, la mejor postura es con el antebrazo guiando la muñeca hacia bajo en un ángulo más vertical.
6. Poner el codo en las costillas
Cuando nos encontramos con una canción o pieza que nos está resultando difícil de aprender, buscaremos distintas maneras de poner una posición que nos parezca cómoda moviendo la mano y el antebrazo de maneras insospechadas.
Con este aspecto volvemos a lo mismo del punto anterior, como estamos pendientes de la música nos olvidamos de que nuestro antebrazo se está colocando de tal modo que nuestro codo está en las costillas lo que crea un efecto en cadena donde la muñeca también se coloca mal, la palma también y los dedos también.
La solución para estos problemas es un caballete o taburete si tocas con la guitarra apoyada sobre la pierna izquierda, si lo haces sobre la derecha vigila que el mástil esté en horizontal y no con la pala mirando hacia arriba.
7. No pisar con la yema de los dedos
Pisar con la yema de los dedos es muy importante cuando toquemos la guitarra. Observa detenidamente este error e intenta corregirlo cuanto antes ya que más adelante te pasará factura. Y esto nos lleva a el punto número 8.
8. Tocar con la 1ª falange hacia dentro
Una versión más exagerada del punto 7 es no tocar no la yema de los dedos y con las falanges hacia fuera. Te duele la muñeca cuando tocas la guitarra? quizás sea porque haces algo de esto. Esto ocurre cuando la muñeca está demasiado encorvada y así lo que vas a conseguir es hacerte más daño.
9. Cejilla con el dedo mal colocado
Cuando comenzamos a tocar con la cejilla también solemos adoptar posturas extrañas, una de ellas es tocar con el canto derecho de la primera y segunda falange, lo cual nos hará que suene la cejilla si ejercemos presión. Pero el problema llegará cuando queramos mantener esta cejilla y tocar otra nota. Por eso tienes que buscar tocar con en lado izquierdo y el antebrazo meterlo un poco hacia adentro.
10. Uñas largas en la mano izquierda
Las uñas largas son un problema a la hora de tocar porque trastean las cuerdas. Si eres chica y quieres aprender a tocar la guitarra, déjatelas pintadas si quieres pero córtatelas al mínimo. Si eres chico lo mismo, eso sí, las de la mano derecha no hay problema con que las tengas largas, de hecho si vas a hacer fingerpicking, es recomendable que te las dejes así, tendrás un mejor sonido.
¿Hay algún otro error que cometas y quieras compartir? coméntalo debajo
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Estos son los errores que muchos cometemos cuando tocamos la guitarra, no los solemos hacer todos, pero aquí tienes los 10 más comunes entre los alumnos que empiezan a tocar la guitarra para que tú puedas evitarlos. 1- El …
Soy Jesús, estos consejos son muy interesantes ademas de utiles. Gracias Felipe
a que punto llego la tecnologia que Jesus aprendi guitarra por la web!!! Saludos al Padre y al Espiritu Santo. Amen
Excelente, son advertencias positivas que nos ayudan a ejecutar y a sentirnos bien en el momento de accionar la guitarra con nuestra canciones!!!!.
Muy amable por los consejos que das Felipe
Hola Felipe! que tal muy interesantes tus consejos, tengo problemas con mi mano izquierda suelo flexionarla mucho sobre todo con las notas con barras, aunado a eso me cuesta mucho dejar el pulgar a nivel del 2do traste.
Muchas gracias.
Saludos.
Gracias Felipe.
Alguno de los problemas que mencionadlos estoy superando a basa de ejercicios de fisioterapia.
Es artrosis, pero no pierdo el animo porque la pastilla es constancia.
Un abrazo
Hola mucho gusto si que ha sido un buen video pero tengo una duda cuando toco la cuerda con la yema de mi dedo la dedo sujetar con fuerza o solo con colocar mi dedo surgirá el efecto del sonido. Otra duda como consigo una playera como la tuya esta muy COOL.
Hola Alba. Ya te avisaré, de momento no tenemos playeras 🙂 gracias
me retiembla la 5º y la 6º cuerda como evitarlo
muchas gracias ricardo
Gracias por los consejos. Muy útiles. Voy iniciando y cuidaré estos aspectos.
Holaaa Felipe como estas? Como soy nueva creo k tengo la mayoría de estos errores . Suelo confundir mis dedos sobre las cuerdas…es muy difícil ..pero seguiré practicando….cuanto horas tu crees sería lo correcto por día practicar?
Gracias Felipe muy útiles tus consejos👍
Hola Felipe
Eres muy amble en compartir tus conocimientos . Das muy buenos datos y consejos.
Muchas gracias.
Pues parece que con la postura no tengo ningún problema.perfecto! Buen post!😁😁😁
Buenos consejos me seran muy util
Gracias Felipe
Muchas gracias por tus consejos.
Gracias Felipe!!!
En mi caso, que soy zurda, debería decir «10 errores comunes a evitar en la mano derecha»
Gracias por tus recomendaciones. A practicar. Sds.
Intentaré acordarme de todos ellos. Gracias.
Unos consejos muy para subsanar errores recurrentes. Referente a la posición de los dedos de a mano izquierda, ¿cómo se puede evitar que al pisar una determinada cuerda el dedo toque también la de al lado, provocando que suene mal? Gracias.
Hola Eduard. Con la práctica se mejora el sonido poco a poco. Céntrate más en llevar bien en tempo. Esto lo explico en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=YxMzfMdgdwU
Muchas gracias por los consejos, Felipe. Me he dado cuenta de algunas cosas que no estaba haciendo bien. Es un placer aprender contigo.
Gracias por transmitir tus experiencias !!!
Gracias Maestro por sus Tips y Tutoriales, Todos de Gran Beneficio para la Correcta Ejecución de le Guitarra.
Gracias por la explicación! Pero, entiendo que todo lo explicado, incluyendo acordes es para estudiantes derechos. Soy zurdo para aprender a tocar la guitarra. 🙁
muchas gracias por los consejos
Excelente, que buenas recomendaciones. Ya me pongo a corregir varios de esos vicios. Saludos Felipe. Un abrazo
Hola buenos días mi estimado Felipe así es soy novato y desde que estaba muchacho siempre me gusta la música, pero después queria tomar la guitarra y no me decidía sin embargo ahora que soy mayor tengo 73 años me la hace ahora difícil sin embargo voy a hacer lo necesario para aprender algo ya que estoy en un grupo de comunidad llamado EMAUS y tenemos ministerio de música deseo aportar mi problema son los acordes más que todos tengo que practicarlo bastante no se si usted podría enviármelo en la forma de mayor y menor para darle seguimiento gracias Lucinio González de Panamá cualquiera ayuda es agradecido
Muchas gracias por sus enseñanzas me han servido de mucho
que tenga exelente dia