>Leer acordes de guitarra es un tema que suele generar mucha confusión en personas que quieren comenzar a aprender a tocar la guitarra. Por eso, en esta lección te voy a enseñar las distintas maneras de leer acordes para despejar toda duda.
Aprende a tocar la guitarra curso completo ►
En primer lugar, para leer acordes de guitarra, debes tener en cuenta que hay un dibujo donde estos se escriben. A este dibujo se le llama diagrama de acordes y éste representa los primeros trastes de la guitarra:

Cómo leer acordes de guitarra: Disposición horizontal
Sabiendo que el diagrama de acordes representa la guitarra, el siguiente paso a tener en cuenta para leer acordes es que hay varias maneras de posicionar este diagrama sobre una hoja. Las maneras más comunes son:
La disposición vertical y horizontal.
La disposición vertical es la que hemos visto arriba y la horizontal es aquella en la que colocamos el diagrama de acordes con la cuerda 6 (la más gorda) en la parte inferior.

O lo que es lo mismo:

Cómo leer acordes de guitarra: puntos vs. dedos
Las dos maneras más utilizadas de marcar los dedos que debemos colocar sobre los diagramas es mediante puntos o mediante dedos.
El uso de puntos es algo que está muy extendido y lo vas a encontrar en muchos sitios ya sea en horizontal o en vertical:
a) Con puntos

La desventaja de esta manera de dibujar acordes es que si eres principiante no puedes saber qué dedos tienes que colocar en cada cuerda.
La solución: colocar números en vez de puntos. Esta es la segunda manera de marcar los dedos en los diagramas de acordes:
b) con números

Estos dedos con números no se suele colocar de manera vertical. Por eso, al final debes elegir tú cómo quieres apuntar los acordes en un papel para que te resulte cómodo y que puedas entenderlo.
Esto lo digo porque hay gente que tiene dificultades para leer los acordes de manera horizontal y acaban escribiendo el diagrama al revés:

Esta manera parecerá útil para algunos, sobre todo si ves tutoriales en Internet donde los acordes los sueles ver tocados por otra persona de esta manera.

Por ejemplo, en esta imagen del tutorial «acordes básicos en guitarra- Cómo aprenderlos paso a paso». puedes ver cómo el acorde de sol lo ves al revés, desde mi perspectiva
No obstante, recomiendo que te acostumbres a leerlos en horizontal o en vertical de la manera correcta ya que es como los vas a ver desde TU perspectiva, no desde la perspectiva de otra persona:
Mejor la imagen de la izquierda que la derecha

El cifrado en español vs. el cifrado americano: ¿Cuál debo elegir?
El cifrado es la manera en la que ponemos nombre a las figuras que aparecen sobre el diagrama. Por ejemplo, el acorde de Do, el acorde de FA, el acorde de Re, etc. No obstante, a estos acordes que he puesto como ejemplo, también se le pueden llamar C, F o D.
¿Entonces cómo te los debes aprender? La respuesta corta es que debes saber los dos.
Hay muchas canciones en inglés que utilizan el cifrado americano y muchas canciones en español que también encontrarás con este cifrado.
Pero…¿Cuál es la diferencia? Que los acordes que te aparezcan en una canción son los mismos pero con distinto nombre. Por ejemplo:
Acordes con cifrado americano:

Mismos acordes con los nombres de los acordes en español:

Lo que debes hacer es recordar la equivalencia de cada uno de estos acordes:

Respecto a la m que aparece al lado del acorde y el 7, eso es tema de otra lección.
De todos modos, no te preocupes, esto se puede aprender poco a poco mientras tocas canciones. Por eso te recomiendo comenzar por canciones fáciles de guitarra con pocos acordes. También te recomiendo entrar a mi canal de Soundslice para
Aclaraciones finales para leer acordes de guitarra
Finalmente, lo último que nos queda por ver es qué significan los círculos y las Xs que aparecen en los acordes:

Cuando veas una X o un círculo señalando una cuerda especifica esto significará dos cosas.
X= La cuerda señalada no debe sonar
O= La cuerda señalada debe sonar
Por otra parte, el número señalado al lado izquierdo nos indica el traste. Esto a veces se pone para no tener que dibujar un mástil completo. Por ejemplo, si hay un acorde que se toca en el traste 6, se puede dibujar un número 6 y poner las notas del acorde. Por ejemplo este:

Eso es todo, si tienes cualquier otra duda sobre cómo leer acordes de guitarra deja tu comentario debajo.
me gustaria dar clase contigo soy bandurrista pero la guitarra me apasiona me gustaria aprender acompañamiento.Un saludo.
Buenas, estoy recibiendo tus correos y estoy muy agradecida, estoy intentando leer los acordes, pero soy zurda, mi guitarra es zurda también, soy totalmente novata en esto y me cuesta trabajillo, gracias de antemano.
Saludos
Hola Felipe; ya he llegado a la fase de los acordes. Como ya te comenté hace unos meses, tengo problemas para hacer sonar las cuerdas colindantes a las que presiono. Ejemplo, el acorde de sol mayor, no hay manera de que suene la cuerda de sol (3 cuerda). Abordo las cuerdas lo más verticalmente que puedo e incluso fuerzo la muñeca y nada de nada, con la yema presionada toco las cuerdas libres
lo que me cuesta más es averiguar en que traste comienzo, es decir interpretar en el diagrama si los dedos están en el primer traste, segundo o tercero. A veces veo la rayita más oscura y a veces no.
En el vídeo si se ve, pero si me remito al diagrama o dibujo de los acordes, no me queda claro.
Muy bien material,esperamos más gracias
Es buena la explicación pero me gustaría saber que acorde encuentro en cada traste
Buen profesor ,se te entiende muy bien ,enhorabuena
Buenos días.
En la imágen La #m hay muchos puntos marcados en el traste 6.
¿Cómo lo interpreto?.
Un saludo
Hola Domingo. Los puntos que están en el mismo traste se hacen con cejilla, con el dedo índice. Aquí más información:
https://guitarrasinlimites.com/acordes/acordes-sostenidos-en-guitarra-como-se-tocan/
Muy bueno, muchas gracias.
Tus correos me gustan
Wow! Literalmente aclaraste todas mi dudas. Gracias!!!
Dónde encontrar melodías con tablatura.
Dónde encontrar melodías con tablatura, para practicar a tocar canciones
Aquí tienes unas cuantas: https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/5-canciones-faciles-para-guitarra/
también en mi canal de Soundslice encontrarás: https://www.soundslice.com/users/guitarrasinlimites/
Saludos
MUY ENTENDIBLE TU EXPLICACION YA ENTENDI UN POCO MAS, VEIA NOMENCLATURA INGLESA Y NO LO ENTENDIA AHORA SOLO ES CUESTION DE PRACTICA. GRACIAS
Exelente profe es increhible el mundeo de la musica lo felicito
las notas del solfeo las de memoria do, re mi, fa, sol, la, si, do.
do, si, la, sol, fa, mi, re, do.
es la primera vez que lo envio.
Con esto tampoco tengo mucha dificultad..😄.lo tengo bastante claro.tengo los acordes bien dibujados en un libreto en horizontal con números romanos en los trastes los puntos y encima los números de los dedos y las cejillas con unas rallas así que súper clarito.lo único que si hay que tener en cuenta es eso de que queda la sexta cuerda en la parte inferior😅también tiene las xs y el o así que esta muy y me sirve..lo único que no me acordaba bien es de la equivalencia de las nomenclaturas.pero ya me quedo 👍 .buen post…😋
Muy buena explicación.
Muchas gracias por tu interés con nosotros.
Hola, me gustaria saber cómo es la digitación del acorde lam 5+)
Un saludo
Hola, busca Am#5 en Google imágenes y te saldrán digitaciones de ese acorde
gracias, soy un total principiante, y fue lo mejor
Wow me encantó
Cómo se cambia de tono una canción
Excelente explicación muchas gracias he salido de dudas que tenía … estoy aprendiendo a tocar guitarra…a mis 50 años se me hace un poco difícil pero allí voy poco a poco