Hay una serie de ejercicios que funcionan muy bien en las clases grupales y que te pueden ayudar a calentar antes de ponerte a tocar las canciones que estés practicando.
Estos son unos ejercicios de imitación que consisten en lo siguiente:
Cada nivel de estos ejercicios depende de las canciones que hayas practicado en el curso de guitarra para principiantes
Yo iré diciendo las notas en voz alta y tú tendrás que tocarlas nada más las acabo de decir. Si digo dos notas, tocarás dos y si digo tres tocarás tres, así sucesivamente.
La gran ventaja que tienen estos ejercicios es que ya han sido probados en clase con buenos resultados en grupos numerosos. Además es una rutina que los alumnos ya dan por hecho nada más afinar las guitarras en una clase.
Con este método trabajamos la coordinación, la memoría, el oído y la atención porque nos fijamos solamente en lo que pisan los dedos y en el sonido que hacemos en la guitarra.
Por otro lado, como aprender a distancia es algo distinto a practicar en clase, vamos a elaborar una serie de niveles basándonos en las notas que iré diciendo.
Niveles según las cuerdas usadas:
Nivel 1 : Notas SOL LA SI (cuerda 3 y 2)
Para pasar de nivel tienes que cambiar de manera fluida y sin titubear. Repite cuantas veces sea necesario.
Ten en cuenta que esto no se aprende en un solo día así que no te preocupes. Hay que repetir varias veces.
Nivel 2: SOL LA SI DO RE (cuerda 3 y 2)
Nivel 3: SOL LA SI DO RE MI FA SOL (cuerda 3, 2, 1)
Dicho esto, comienza por el primer nivel y ve escalando poco a poco, sin prisa pero sin pausa.
Por otra parte, también he publicado unos cuantos ejercicios para calentar dedos y para conocer el mástil en las primeras posiciones. Puedes elegir una de estas tres lecciones para empezar tu rutina de práctica.
¡Por último ten cuidado! Como eres autodidacta tienes que saber cuándo cambiar de nivel ya yo no estaré a ahí para decirte cuando hacerlo. Tienes que ser tu propio profesor y lo más importante, no te engañes a ti mismo para pasar al siguiente ejercicio.
Si tienes alguna pregunta déjala en los comentarios.
¡Suerte y ánimo!
me gustaron muchisisimo(como decia chespirito) éstos ejercicios. es una suerte haberlo encontrado.
Muchas gracias por la clase de hoy.
ese ejercicio de repetir esta buenisimo, me encanta, gracias, feliz tarde
Buenas tardes. Genial! Muchas gracias por la lección.
Esta lección es una pasada y te sube el ánimo si se oye progresivo.
No he entendido nada de este ejercicio, no entiendo por qué sol lo toca igual que si, y de pronto si pasa a tocarlo como mi menor… sinceramente, no sé en qué consiste 🙁
Hola Pilar, tienes que tocar lo que toca la guitarra de abajo. Tienes que tocarlo a la vez. Este ejercicio es para agilizar la ejecución de las notas básicas de la guitarra. No te tienes que fijar en los acordes. Saludos
Entendido. Muchas gracias
Felipe Muñoz. Muy agradecido por tu amabilidad de enseñar , te lo digo porque muchas veces un profesor particular sale muy caro.
TU ME PUEDES EN SEÑAR A TOCAR GUITARRA EN UNA CLASE
Genial ,muy buenos. Muchas gracias
Son maravillosas tus clases felipe. No obstante siento que me a costado tocar en forma fluida. Tengo 63 años y me apasiona la guitarra . Llevo como 6 meses haciendo clases por internet. Y siento que voy muy lenta. Me cuesta demaciado hacer cejillas por ejemplo ,practico todas las noches por lo menos media hora.
Hola Felipe
Soy transportista internacional y en mis pausas es cuándo toco
Te estoy muy agradecido por toda la información que me mandas sin más un saludo
Muy útil.
Muchas Gracias.
Este ejercicio me a resultado muy interesante me a gustado. Muchas gracias
BUENOS DIAS MAESTRO MI SALUDO, RESPETO Y ADMIRACION POR SU TRABAJO TAN ACADEMICO Y DE FACIL COMPRENSION, COMO HARIA PARA HACER CURSO CON USTED, YO ESTOY EN VENEZUELA, TENGO ALGO DE CONOCIMIWENTO DE TEORIA Y PRACTICA EN LA GUITARRA AUSTICA O CRIOLLA, PUDIESE ORIENTARME POR FAVOR MIL GRACIAS Y BENDICIONES.
Gracias Felipe.
Hola,profe Felipe super todo lo que compartes te lo agradesco buen dia
Muchas gracias Felipe, como ya sabes, tengo muy poco tiempo para dedicarlo a tocar, por eso te agradezco muchísimo tu esfuerzo y dedicación hacia los que como yo vamos aprendiendo despacito. Los ejercicios geniales como siempre, muchas gracias por todo. Un saludo