En la lección de hoy veremos 5 ejercicios de guitarra para principiantes. Estos ejercicios de guitarra son progresivos y pueden servir como calentamiento para lo que estés practicando por tu cuenta o como complemento al curso de guitarra para principiantes.
Es recomendable que no intentes aprendértelos todos juntos de golpe. Mi recomendación sería por ejemplo que toques el ejercicio de la 1ª y 2ª cuerda cuando estés tocando canciones que SOLO utilizan notas de esas cuerdas.
Cuando ya domines las dos primeras cuerdas de la guitarra toca canciones donde sólo se utilicen las 3 primeras cuerdas de la guitarra y haz los ejercicios que le correspondan y así sucesivamente.
Es decir, NUNCA toques un ejercicio de guitarra de este post si no has tocado o estás tocando punteos fáciles con las cuerdas que correspondan a cada ejercicio. En el curso de guitarra tienes punteos que corresponden a cada uno de estos ejercicios.
Ejercicio de guitarra 1:
la 1ª y 2ª cuerda
Estos dos ejercicios de guitarra que tienes a continuación has de complementarlos con canciones que usen la segunda y primera cuerda o con el curso de guitarra. Tócalo al menos 10 veces a una velocidad lenta y luego aumenta un poquito si ves que tus notas no trastean o no suenan de manera limpia.
a) min 0:48>>

b) min 1:38>>

Ejercicio de guitarra 2:
la 2ª y 3ª cuerda
En este ejercicio de guitarra introducimos la tercera cuerda. Esta cuerda sólo se ha de tocar si se conocen las 6 notas básicas de las cuerdas 1 y 2.
El procedimiento es el mismo que el del anterior. Repetir y repetir hasta que el cambio entre una cuerda y otro sea fluido. El siguiente paso será tocar canciones que contengan las notas de la 3ª, 2ª y/o 1ª cuerda.
a) min 2:28>>

b) min 3:10>>

c) min 3:47>> Escala mixolídia de sol
No es necesario que recuerdes que se llama escala mixolídia pero sí puedes tocarla. Esta escala contiene las 8 notas que se han visto antes. Tócala ascendente y descendentemente.
Puede ser también parte de tu rutina y como ejercicio de calentamiento para tocarla antes de comenzar con alguna canción.

Ejercicio de guitarra 3:
4ª y 3ª cuerda
En la cuarta cuerda hay 3 notas importantes que son el Re, Mi y Fa, es decir, traste al aire, 2º y 3º respectivamente. Sólo se llega a este nivel si ya se conocen las 3 cuerdas anteriores con sus respectivas notas y la escala mixolídia.
No es conveniente seguir si aún no se controlan las cuerdas anteriores porque se pueden crear confusiones ya que el nombre de las notas se repiten.
Quizás si sólo te preocupa la tablatura y no la partitura, no tendrás problemas porque todo se basa en números que hacen referencia a los trastes. No obstante, siempre está bien aprender a leer partituras.
a) 4:33>>

b) 5:11>>

Ejercicio de guitarra 4:
la 5ª y 4ª cuerda
En la 5ª cuerda, además del Do, tenemos la nota La que se toca sin pisar ningún traste y el Si, que se encuentra en el traste 2. Continúa al siguiente ejercicio si ya has tocado canciones con estas notas.
a) min 6:00>> Escala de Do mayor
Con la escala de do mayor introducimos la 5ª cuerda. Desde el traste 3 de la 5ª cuerda subiremos por todas las notas que hemos visto hasta ahora (Do Re Mi Fa Sol La Si Do) hasta llegar al DO de la 2ª cuerda. Tócala de manera ascendente y descendente.

b) 6:54>>

c) 7:29>>

d) 8:09>> Escala de La menor natural
En estos ejercicios de guitarra se encuentra también la escala de La menor natural, que contiene las mismas notas que la escala de do pero comenzando desde el La en la 5ª cuerda y acabando en el La de la 3ª cuerda.
Aquí completaríamos todas las escalas que tienes que conocer como principiante además de la escala de Re Mayor que también se incluye entre la escala de Do mayor, la de Sol mixolídio y la de La menor que hemos visto aquí.

Ejercicio de guitarra 5:
La 5ª y 6ª cuerda
Finalizamos con 2 notas de la cuerda 6 que son el Mi al aire y el Sol en el traste 3. Para recordar cómo se llaman sólo tienes que pensar que la 1ª cuerda de la guitarra tiene el mismo nombre de notas en los mismos trastes que la cuerda 6.
a) min 8:58>>

Si crees que ha sido útil y le puede servir a alguien no dudes en compartir.
gracias por estas clases, me han servido para recordar lo que he dado, pero olvidado,un saludo.
Gracias por compartir… voy a tratar de aprender.. tengo 70 años… saludos
nunca es tarde mientras se tengan las ganas. adelante.
fantásticas lecciones, para mi recordar el solfeo que me gustaría recuperar y lo estoy consiguiendo, gracias Angel un abrazo desde Tenerife.
Gracias por las lecciones , estoy aprendiendo y me gusta siempre me gusto , pero no tenia tiempo. Nunca es tarde y me relaja mucho, tengo 62 años recién cumplidos . Un saludo Eva
[…] se acostumbren a pisar determinadas cuerdas. Puedes complementar esta lección con esta otra de aquí para que practiques las notas más básicas de la […]
muchas gracias Felipe!!!!
Muchas gracias por los ejercicipos,me van muy bien para practicar y coger agilidad con los dedos Isabel.
Muchas Gracias Felipe, por los ejercicios y toda la información que me has enviado. Estos ejercicios me servirán muchísimo para practicar, la movilidad de los dedos y aprenderme las notas de las cuerda en los diferentes trastes.
Muy agradable esta explicación que nos muestran a los amantes de la musica agradesco mucho estos ejercicios mil gracias Dios te bendiga
Muchas gracias Felipe por estas clases hice el primer cuso muy bueno y esto me esta sirviendo para recordar muchas gracias . Un saludo
Tengo deseos de aprender a tocar guitarra y estoy segura que aprenderé. Gracias maestro!
Gracias, las voy a ensayar
Quiero agradecer al sr Felipe por los ejercicios que me está enviando sin muy útiles para nuestro conocimiento estoy de apoco aprendiendo para aprender a leer más notas tengo 60 años y es mi primera vez bendiciones sr Felipe
Gracias Profesor ,por el tiempo y dedicación que te tomas para enseñarnos el material , yo había aprendido a tocar guitarra de adolecente pero empíricamente y después lo deje por el afán de la Vida y ahora empecé de nuevo y me ha Sido muy útil el material de apoyo
GRACIAS voy viento en popa …
Es difícil relacionar la nota con la tablatura, al principio parece mucho más fácil la tablatura pero creo que la nota te deja más aprendizaje. Hoy fue mi primera clase con estos ejercicios. Tendré que practicarlos más para ubicar la nota con el dedo que le toca y tratar de memorizar cada traste que se pisa.
Gracias .
Buenas tardes Felipe gracias por estos ejercicios para los dedos, los practicare.
Gracias por tu generosa ayuda. Sigo tus clases con mucho interés.
Que bien es muy util para comenzar a tocar guitarra
Fantásticas lecciones, haces que todo el caos esté súper ordenado y sencillo de aprender. Muchas gracias por compartir estas magníficas lecciones.
De nada Laura 😀
Hola me gustaría aprender a tocar la guitarra, me podrías ayudar?
Sí. Empieza por aquí Christian: https://guitarrasinlimites.com/guitarra-para-principiantes/aprender-a-tocar-la-guitarra/
Hola soy nuevo 🎸🎸
genial los ejercicios
soy nuevo tongo 76 years, 3 guitarras deseo aprender me encanto estas enseñanzas
Muy bueno ejercicio gracias
Gracias posr los ejercicios.
Eres genial. Cada dia me siento mas motivado.
Gracias por todo
Seguro que aprendes,yo tengo 74 tanto yo como mi marido estamos aquí con nuestras guitarras y estos ejercicios resultan fáciles. Ánimo
Muchas gracias, tus aportes y consejos me están siendo muy útiles. He adquirido el cancionero de canciones fáciles para principiantes y me resulta muy ameno.
Muchas gracias, me están sirviendo para recordar.
muchas gracias Felipe por enseñarme a leer tablatura mesirbe para enseñar tambienmilgracias soy de el salvador
Muchas gracias Felipe..un gran ejercicio para despertar los dedos
Muchas gracias!.
Muchas gracias. Excelente ejercicio para un principiante como yo.
muy buen ejercicio para coger agilidad en los dedos.me gusta
Maravilloso! Mil gracias por compartirlo.