fbpx
Guitarra sin límites

9 ritmos para tocar con guitarra si eres principiante

Hay muchísimos ritmos para tocar con guitarra que nos pueden ayudar a mejorar con nuestro instrumento. En esta entrada quiero enseñarte 9 ritmos que considero que te serán útiles para que comiences a notar una mejoría a la hora de tocar la guitarra.

Accede aquí al Curso de Ritmos completo para guitarra

Lista de Ritmos para tocar con guitarra:

1. Ritmo en Mi menor con 4 acordes

Cada uno de los ritmos de este post tiene un objetivo. En este caso será compartir algunas notas cuando cambiamos de acordes. Observa que cuando vamos desde el acorde de Mi menor (Em) al acorde de Do (C) compartimos una nota. De igual modo sucede cuando tocamos el acorde de Sol (G) y Re (D).

Si aún te cuesta cambiar de acordes te recomiendo que vayas a este post donde doy algunos consejos sobre cómo hacerlo para que consigas cambiar más rápidamente.

ritmos para tocar con guitarra 1

2. Ritmo usando el pulgar y ataque hacia abajo

En este ritmo para tocar en guitarra usaremos el dedo pulgar en el bajo de los tres acordes que tienes debajo. Esto lo haremos en el tiempo 1 y en el tiempo 3.

Importante tener presente que el bajo que utilicemos dependerá del acorde que estemos tocando. En el caso del acorde de Sol (G) tocaremos la sexta, en el siguiente la quinta cuerda y en el siguiente la cuarta.

Para más información sobre cómo tocar ritmos con bajos aquí tienes otra entrada que te puede interesar.

ritmos para tocar con guitarra 2

3. Progresión común con ritmo pop

Esta progresión que ves aquí es muy utilizada. Con ella puedes tocar innumerables canciones. Si a eso le añades que los acordes de Lam (Am), Rem (Dm) y Mi7 (E7) suelen ir en otras muchas más canciones, ya tendrás una progresión y un ritmo para tocar muchos más temas que te gusten.

Aquí en este post de dejo también otras progresiones para principiantes que puedes combinar con los ritmos que aparecen en esta entrada.

ritmos para tocar con guitarra 3

4. Ritmos para tocar con guitarra: golpe en los tiempos 2 y 4

Hay otra gran infinidad de ritmos para tocar en guitarra que están basados en el ritmo pop que hemos visto en el punto 3. La única diferencia es la manera en la que se tocan.

Si comparas la imagen del punto 3 con la que tienes aquí debajo te darás cuenta que rítmicamente es lo mismo, la diferencia está en que cambiamos rasgueos por golpes.

ritmos para tocar con guitarra 4

5. Ritmos para tocar con guitarra en Re Mayor

En este ritmo para guitarra tenemos acentuación en los tiempos dos y cuatro. ¿ves dónde se encuentran los picos? (>) eso es un acento y quiere decir que ese ataque lo debes tocar más fuerte que los demás.

Si hacemos este acento, conseguiremos otra sonoridad distinta y más sofisticada a pesar de que el ritmo sea sencillo.

6. Ritmo en Mi mayor con acorde suspendido

Para este ritmo vamos a usar solo dos acordes muy similares. La única diferencia entre ambos es una sola nota con lo cual, solo debes añadir el dedo meñique en la cuerda 3, traste 2 para cambiar de acorde.

Aquí también acentuaremos en los tiempos dos y cuatro y como ves, tenemos las mismas figuras rítmicas que en todos los demás ritmos de este post pero combinadas de distintas maneras.

Por otra parte, tengo una serie sobre acordes suspendidos en otras entradas. Por si quieres echarle un vistazo y explorar más este tipo de acordes.

7. Ritmo de dos acordes con pulgar en la primera semicorchea

Cuando estemos practicando un ritmo que sea exigente para nosotros lo mejor es tocar pocos acordes. Por eso en este ritmo número 7 solo vamos a tocar dos acordes, para así centrarnos más en el ritmo de semicorcheas que tenemos.

Lo que queremos conseguir con este ritmo para guitarra es velocidad y destreza a la hora de combinar el dedo pulgar con el rasgueo.

8. Ritmo con acento en el tiempo 2 y 4 y acordes suspendidos

Aquí tocaremos también acordes suspendidos y lo haremos combinando dos figuras rítmicas. La corchea con puntillo y semicorchea en el tiempo 2 y las dos corcheas en el tiempo tres.

A esto hay que añadirle la acentuación, que la volvemos a tener en el tiempo dos y el tiempo cuatro.

9. Combinación de arpegios con ritmo ascendente y descendente

Hemos llegado al último ejercicio de esta serie de 9 ritmos para tocar en guitarra. Aquí vamos a combinar arpegios en el tiempo uno y dos con ataques hacia arriba y hacia abajo en los tiempos tres y cuatro.

Si quieres aprender más sobre arpegios y fingerpicking te remito a esta entrada muy completa. También te invito a visitar mi canal de Soundslice donde publico más ritmos para mejorar en guitarra.

Eso es todo, espero que estos 9 ritmos para tocar en guitarra te sean de gran ayuda. Si tienes cualquier duda déjala en los comentarios.

Felipe Muñoz

Profesor de Guitarra apasionado de la música. Mi objetivo es ayudarte a aprender a tocar la guitarra.

29 comentarios

Hola, bienvenido/a a Guitarra Sin Límites

 

Hola, mi nombre es Felipe. Enseño a gente de todo el mundo a tocar la guitarra y a cumplir su sueño. Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme a info@guitarrasinlimites.com